Informe especial

Consideraciones éticas en el diseño de juegos: equilibrio entre diversión y responsabilidad

12:04 12/06/2024 | Con las nuevas tecnologías, son muchas las cosas con las que las personas se pueden distraer o bien pasar un rato agradable.

Consideraciones éticas en el diseño de juegos: equilibrio entre diversión y responsabilidad

Con las nuevas tecnologías, son muchas las cosas con las que las personas se pueden distraer o bien pasar un rato agradable. Entre ellas, se encuentran los juegos, en donde hay de todo y para todos los gustos. Algo muy similar a lo que se ve en los casinos en línea, con portales como Ice Casino online que saben perfectamente lo que le tienen que dar a su público. Con una gran mezcla entre catálogo de juegos, servicio al cliente e interfaz de lujo.

No obstante, en esta oportunidad hablaremos sobre un tema importante que concierne a un gran sector de la población. Y tiene que ver con las consideraciones éticas que deben tomar en cuenta los desarrolladores al crear los juegos. Dando de esta manera, el balance perfecto entre diversión y total responsabilidad.

¿Cuáles son las preocupaciones éticas concernientes al desarrollo de los juegos?

En primer lugar, no es secreto que la industria del juego y los videojuegos como tal han avanzado a pasos agigantados en especial estos últimos quince años. Con la popularidad del internet, ahora es mucho más fácil simplemente conectarse y jugar en línea con todo tipo de personas de diversos rincones del mundo. Esto supone un gran avance, pero como es de esperarse, no todo tiene un planteamiento positivo. También hay que pensar en diversos aspectos puntuales como la privacidad y la seguridad de los gamers al ingresar en cualquiera de estos títulos. 

La seguridad de los datos

Una de las cosas más importantes y que hay que resaltar con respecto a todo esto son los datos privados de los individuos. Ya que no solo hablamos de juegos multijugador como es el caso de League of Legends, también podemos hablar de títulos de PC o consola que puedan tener la opción de multijugador en línea como GTA V. 

Pues bien, este es un tema complejo porque los desarrolladores deben pensar muy bien en todos los aspectos concernientes a la seguridad. Cualquier hacker puede encontrar algún tipo de vulnerabilidad y en base a esto, robar datos sensibles que después puede utilizar para chantajear o simplemente para crear caos. Las posibilidades son infinitas, por lo que los servidores deben estar totalmente encriptados para evitar este tipo de situaciones. 

El trabajar con otras compañías

Este es otro tema delicado y que pone en tela de juicio la ética de algunas compañías de videojuegos. En algunos casos, las empresas deben buscar el apoyo de otras marcas, por diversos motivos. En algunos casos puede ser publicidad, distribución, inclusive desarrollo de algunos detalles del juego en sí para no perder la fecha límite. Esto es habitual en la industria, pero si hay que dejarle en claro a los jugadores que sus datos van a estar protegidos y que esa información no se va a estar compartiendo sin su consentimiento. En el caso contrario, los gamers tienen todo el derecho de demandar a las empresas involucradas, así que claramente es un tema delicado. 

Evitar a toda costa el comportamiento tóxico entre los jugadores

Ciertamente, los juegos en línea son una gran experiencia para todas aquellas personas que buscan pasar un rato diferente. Sin embargo, si en algún título se juega con un grupo de personas sin modales, groseras o que disfruten acosar, eso va a dañar totalmente la experiencia del usuario. De hecho, en base a diversos estudios un ambiente tóxico en un juego hace que las personas no lo disfruten en lo absoluto y que no colabore para nada en la salud mental de los individuos.

Ante todo esto, las compañías desarrolladoras deben tener una política de cero tolerancias con respecto a este comportamiento. Por lo tanto, deben optar por herramientas y opciones que puedan crear un ambiente lo más tolerante y tranquilo posible. Entre las medidas, crear normas de buena comunicación entre los jugadores, con amenaza de sacarlos del servidor de ser necesario. En adición, educar a los gamers sobre el impacto negativo de los comportamientos groseros o tóxicos.

Ciertamente, las empresas desarrolladoras de videojuegos cuentan con múltiples retos al momento de crear un juego de la nada. Como ya se ha comentado, hay para todos los gustos, pero dependiendo de la situación, hay que tomar en consideración ciertos aspectos éticos no solo por el bien de la compañía, sino para que la experiencia del usuario también sea lo más satisfactoria posible. 

Es por ello que estos aspectos y más se toman en serio al momento de comenzar a trabajar en un título. Actualmente, el factor de jugar en línea es fundamental, por lo que sí, se toman muchos más temas bajo la lupa y es necesario crear el mejor balance posible para que el jugador pueda disfrutar al máximo el título que está adquiriendo.

Etiquetado como:

Compartir