Análisis de una noche que puede cambiar el escenario NBA
10:59 26/06/2015 | Repasamos lo que dejó el Draft 2015, con el resumen de las elecciones más importantes y lo que esto representa para cada franquicia.
Pasó una nueva edición del Draft y mientras nuestra atención quedó en la elección de Juan Pablo Vaulet por los Brooklyn Nets, a continuación repasamos algunas de las otras historias y análisis que nos dejó la noche del jueves. En el caso de los paréntesis, corresponde al equipo donde finalmente terminó el jugador, luego de algún traspaso.
La Lotería
Pick
|
Equipo
|
Jugador
|
Pick
|
Equipo
|
Jugador
|
1
|
Wolves
|
Karl Towns
|
8
|
Pistons
|
Stanley Johnson
|
2
|
Lakers
|
D´Angelo Russell
|
9
|
Hornets
|
Frank Kaminsky
|
3
|
76ers
|
Jahlil Okafor
|
10
|
Heat
|
Justise Winslow
|
4
|
Knicks
|
Kristaps Porzingis
|
11
|
Pacers
|
Myles Turner
|
5
|
Magic
|
Mario Hezonja
|
12
|
Jazz
|
Trey Lyles
|
6
|
Kings
|
Willie Cauley Stein
|
13
|
Suns
|
Devin Booker
|
7
|
Nuggets
|
Emmanuel Mudiay
|
14
|
Thunder
|
Cameron Payne
|
El Draft comenzó lógico, con los Timberwolves seleccionando a Karl Towns, tal como se preveía. A partir de ahí, la gran duda era saber a quien iban a elegir los Lakers: ¿el creativo D´Angelo Russell o el gran jugador de poste bajo, Jahlil Okafor? Finalmente fueron por Russell, quien le dará algo de juventud y dinámica a la media-cancha al lado de Kobe Bryant. Su elección parece mandar un mensaje: Los Angeles está realmente confiado que puede conseguir un interno estrella en la agencia libre o via trade, sea LaMarcus Aldridge o DeMarcus Cousins.
Okafor, hasta hace poco considerado el mejor jugador de esta clase, cayó tercero para los Sixers, quienes ahora cuentan con un tridente de pivotes jóvenes en Nerlens Noel, Joel Embiid y el propio Okafor. Hubo cierta especulación con un posible cambio, pero no fue así. Embiid está lesionado y no se sabe si podrá jugar la 2015/2016, por lo que los de Sam Hinkie esperarán a ver que tienen en sus manos para luego tomar una decisión. Obviamente es difícil imaginar a los tres juntos a futuro.
Los siguientes picks fueron 100% ACB: Kristaps Porzingis fue elegido por los New York Knicks en medio de una ola de abucheos, mientras que Mario Hezonja llevará su talento a Florida, para jugar con el Orlando Magic. Por el lado de New York, sus urgencias no parecen ser las mismas que las de Porzingis, quien podría precisar uno o dos años para mejorar su físico y estar listo para la NBA. Veremos si lo apuran. Por el contrario, el croata Hezonja encaja perfecto en Orlando, donde tendrá minutos y chances de ser un jugador decisivo, algo que siempre ha querido.
Luego, llegaron dos selecciones con un interesante mensaje secundario. Los Kings se llevaron al pivote Willie Cauley-Stein, quizá dando por sentada la salida de Cousins. Se pensaba que Cauley-Stein iba a caer varios puestos más atrás por una peligrosa lesión en el pie que acarrrea, pero no fue así y Sacramento se jugó una carta de riesgo. Una situación parecida se vivió unos minutos más tarde, cuando Denver drafteó al base congoleño Emmanuel Mudiay, probablemente marcando el final de la era de Ty Lawson en el equipo (de hecho salió un video con la reacción de Lawson en el momento que Mudiay fue elegido, en el que asegura que será traspasado a Sacramento).
En el resto de los picks de lotería no hubo tantas sorpresas. Los Pistons se llevaron a un alero fuerte como Stanley Johnson; Charlotte confirmó los rumores que indicaban su interés en Frank Kaminsky, un pivote con un gran talento técnico; Miami se llevó a un muy buen defensor perimetral como Justise Winslow; Indiana a un 4/5 con un correcto tiro a distancia como Myles Turner; Utah a un ala pivote creativo de los que están de moda, como Trey Lyles; Phoenix a un tremendo tirador en Devin Booker y Oklahoma City a Cameron Payne, a quien buscarán darle un rol similar desde el banco al que tuvieron en el pasado jugadores como James Harden, Kevin Martin o Reggie Jackson.
Primera Ronda
Pick
|
Equipo
|
Jugador
|
Pick
|
Equipo
|
Jugador
|
15
|
Hawks (Wizards)
|
Kelly Oubre
|
23
|
Blazers (Nets)
|
R. Hollis-Jefferson
|
16
|
Celtics
|
Terry Rozier
|
24
|
Cavs (Wolves)
|
Tyus Jones
|
17
|
Bucks
|
Rashad Vaughn
|
25
|
Grizzlies
|
Jarell Martin
|
18
|
Rockets
|
Sam Dekker
|
26
|
Spurs
|
Nikola Milutinov
|
19
|
Wizards (Knicks)
|
Jerian Grant
|
27
|
Lakers
|
Larry Nance
|
20
|
Raptors
|
Delon Wright
|
28
|
Celtics
|
RJ Hunter
|
21
|
Mavs
|
Justin Anderson
|
29
|
Nets
|
Chris McCullough
|
22
|
Bulls
|
Bobby Portis
|
30
|
Warriors
|
Kevon Looney
|
El final de la primera ronda llegó con algunas sorpresas. Los Celtics draftearon a un base explosivo y muy buen defensor como Terry Rozier, a quien pocos veían tan alto en el orden de selección. Luego, 13 picks más tarde, se llevaron al tirador RJ Hunter, en una elección, si se quiere, algo más lógica. Los Lakers también sorprendieron, eligiendo 27° a Larry Nance Jr, un ala pivote versátil, hijo de la ex estrella de los Phoenix Suns, pero que nunca se lo consideró un talento de primera ronda.
Por el contrario, hubo algunos jugadores que cayeron más de lo esperado y pueden ser los clásicos robos del Draft: Jerian Grant es un base que le generará emoción a los hinchas de los Knicks; Bobby Portis es un ala pivote al que algunos comparan con Chris Bosh que reforzará un ya de por sí muy fuerte grupo de internos de Chicago, mientras que Rondae Hollis Jefferson (Nets) es quizá el mejor defensor de esta clase.
Además, los Spurs hicieron un clásico: apostar por un talento europeo, como el serbio Nikola Milutinov, sabiendo que no contarán con él por unos años, algo que les viene perfecto en su idea de tener el mayor espacio posible para los fichajes que buscan realizar (Duncan, Ginóbili, Leonard, Green, Aldridge, etc).
Segunda Ronda
Pick
|
Equipo
|
Jugador
|
Pick
|
Equipo
|
Jugador
|
31
|
Wolves (Cavs)
|
Cedi Osman
|
46
|
Bucks (Raptors)
|
Norman Powell
|
32
|
Rockets
|
Montrezl Harrell
|
47
|
76ers
|
Arturas Gudaitis
|
33
|
Celtics
|
Jordan Mickey
|
48
|
Thunder
|
Dakari Johnson
|
34
|
Lakers
|
Anthony Brown
|
49
|
Wizards
|
Aaron White
|
35
|
76ers (Knicks)
|
G. Hernangomez
|
50
|
Hawks
|
Marcus Eriksson
|
36
|
Wolves (Cavs)
|
Rakeem Christmas
|
51
|
Magic
|
Tyler Harvey
|
37
|
76ers
|
Richaun Holmes
|
52
|
Mavs
|
Satnam Singh
|
38
|
Pistons
|
Darrun Hilliard
|
53
|
Cavs
|
Dominic Pointer
|
39
|
Bobcats (Nets)
|
Juan Vaulet
|
54
|
Jazz (Blazers)
|
Daniel Diez
|
40
|
Heat
|
Josh Richardson
|
55
|
Spurs
|
Cady Lalanne
|
41
|
Nets (Blazers)
|
Pat Connaughton
|
56
|
Pelicans (Clippers)
|
Branden Dawson
|
42
|
Jazz
|
Olivier Hanlan
|
57
|
Nuggets
|
Nikola Radicevic
|
43
|
Pacers
|
Joseph Young
|
58
|
76ers
|
JP Tokoto
|
44
|
Suns (Grizzlies)
|
Andrew Harrison
|
59
|
Hawks
|
Dimitris Agravanis
|
45
|
Celtics
|
Marcus Thornton
|
60
|
76ers
|
Luka Mitrovic
|
Más allá de la histórica selección de Juan Pablo Vaulet, de la cual ya hemos hablado, la segunda ronda dejó algunos nombres con potencial para dar alguna sorpresa. Montrezl Harrell es un ala pivote al que se compara con Kenneth Faried y parece un robo de los Rockets en el puesto 32. Richaun Holmes (37°, Sixers), Pat Connaughton (41°, Blazers) y Norman Powell (46°, Raptors) son otros proyectos interesantes para estas instancias.
¿Qué hicieron Spurs y Pacers en esta segunda vuelta? Los texanos eligieron con el pick 55 a Cady Lalanne, un interno que se destaca especialmente por su aporte rebotero, aunque no se proyecta que vaya a tener un lugar en el roster definitivo, a menos que la rompa en la pretemporada. Indiana por su parte, seleccionó 43° a Joseph Young, un 1/2 con una gran capacidad de goleo y de creación, aunque sin un aporte positivo en otros rubros.