A 30 años de una de las mayores hazañas del básquet argentino: 74-70 a EEUU en el Mundial de España
15:09 13/07/2016 | Un 13 de julio de 1986, el conjunto argentino vencía al posterior campeón del mundo en un épico partido que quedará en la historia mundial.
El festejo de dos pibes que pintaban con el resto del equipo: Milanesio y Montenegro (Foto El Gráfico)
Con el inicio de la Generación Dorada, el básquet argentino se hizo escuchar en muchos ambientes del deporte, empezó a ser tapa de los medios, y a protagonizar grandes hazañas. Sin embargo, eso no obstruye un recuerdo muy especial, del que hoy se cumplen 30 años: la victoria sobre Estados Unidos en la ciudad de Oviedo, en el Mundial de 1986.
Argentina superó la fase de grupos en Tenerife con altibajos. Victorias ante Holanda en el debut, Malasia y Nueva Zelanda y derrotas ante Canadá y Yugoslavia mostraban al equipo dirigido por el boricua Flor Meléndez con pocas chances en el arranque de la segunda fase en el Palacio de los Deportes de Oviedo, ante Estados Unidos.
Pero la ilusión es lo último que se pierde. Argentina terminó el primer tiempo arriba por 3 (37-34) y la emoción empezó a cerrar las gargantas de los pocos argentinos que seguían las instancias del partido. Un gigantesco Diego Maggi, un corajudo Sergio Aispurúa, la conducción impecable de Miguel Cortijo, el lanzamiento de Carlos Romano, la claridad y entrega de Esteban Camisassa, el interminable Luis Oroño, un recambio rendidor como Gabriel Milovich y Sebastián Uranga y las jóvenes promesas que ya asomaban hicieron el resto: Héctor Campana, Marcelo Milanesio, Hernán Montenegro y Fernando Borcel.
Por el lado de Estados Unidos eran todos universitarios, como se estillaba en esa época, pero que después serían varios grandes estrellas de la NBA: David Robinson, Sean Elliott, Kenny Smith, Brian Shaw, Derrick McKey, Charles Smith, Tyrone Bogues, Rony Seikaly, Steve Kerr, Tom Hammonds, Armon Gilliam y Tommy Amaker, bajo la dirección técnica del legendario Lute Olson.
El control del segundo tiempo fue siempre del conjunto argentino, que aguantaba las embestidas norteamericanas y seguía maltratando la zona pintada con Maggi (que salió después por 5 faltas personales) y controlando el juego desde la base con Cortijo y Romano.
Un par de bombas de Steve Kerr complicaron el marcador sobre el cierre, pero entre las imágenes que no se borrarán fácilmente de las retinas quedarán los insultos al aro del Vasco Aispurúa en los libres que sellaron el marcador favorable a Argentina y el abrazo final de todos los jóvenes en el banco de suplentes.
Cada cual lo vivió como pudo, por la radio, por la tele, pero seguramente a más de uno se le escapó una lágrima de emoción al ver el 74-70 final que comenzaba a marcar una historia donde Estados Unidos dejaba de ser el cuco para pasar a ser doce hombres que no eran imposibles de vencer.
La síntesis del partido
Argentina (74): Cortijo 10, Romano 16, Camisassa 21, Montenegro 0, Maggi 11 (FI); Aispurúa 14, Campana 2, Oroño 0, Uranga 0. No ingresaron Milanesio, Milovich, Borcel. DT: Flor Meléndez
Estados Unidos (70): Amaker 4, Kenny Smith 11, Mckey 7, Kerr 11, Charles Smith 17, Robinson 13 (FI); Elliott 4, Seikaly 1, Bogues 2. No ingresaron Hammonds, Shaw, Gilliam. DT Lute Olson.
08:51 |
Repasamos los nombres de aquellos jugadores que no necesitaron tener un rol de titulares para ser leyendas, a partir del reconocimiento a Payton Pritchard.
01:49 |
Luka lideró con 31 puntos, LeBron anotó 21 y apareció en los momentos claves para vencer por 94 a 85 ante los Timberwolves y dejar la serie en 1 juego por lado.
00:02 |
Los de Oliva se alejaron definitivamente de los últimos puestos con un triunfo en los últimos segundos frente a los de Formosa por 82 a 80 con 18 puntos de Rolando Vallejos.
22:55 |
Tyrese tomó el guante y calló a los que le dijeron sobrevalorado con 21 puntos y 12 asistencias para el éxito de los Pacers ante los Bucks por 123 a 115, poniendo 2-0 la serie.