Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Ventana FIBA

Qué necesita cada selección para clasificarse a la Americup 2025

12:45 19/02/2025 | Con Argentina a un paso de lograr el boleto y con solo Brasil y Uruguay, además del local Nicaragua, como los clasificados, te contamos qué necesita cada seleccionado.

Se cierran los clasificatorios a la Americup

Se viene la última ventana de clasificación a la Americup 2025 y solo hay tres seleccionados que tienen su lugar asegurado. Nicaragua, equipo local en el torneo, junto a Brasil y Uruguay, son los únicos que ya saben que jugarán en Managua en agosto, por lo que en estas dos fechas finales se definirán los demás pasajes.

En el grupo A los 4 equipos tienen chances. Argentina lidera en soledad su grupo con 3 ganados y 1 perdido, seguido por Colombia y Chile (2-2), cerrando Venezuela con 1-3. Colombia y Venezuela jugarán sus dos encuentros de local y, ante los chilenos, Argentina quedó con ventaja en un hipotético empate, ya que le ganó por 12 en Mar del Plata y cayó por 2 en Valdivia. 

Dicho esto, igual, una combinación compleja podría complicar las cosas, aunque solo 1 de los 4 quedará afuera. La única que dejaría afuera a Argentina sería perder los 2 partidos por mucho, que Chile le gane a Colombia, que Colombia pierda ante Venezuela y queden todos iguales en 3-3, yendo ahí a una diferencia de puntos en donde hoy Argentina tiene +41, Chile +9, Colombia -30 y Venezuela -20. Casi imposible. Pero...

Colombia, por su parte, ganando el juego ante Chile como local se clasificará, mientras que si los trasandinos vencen en tierras cafeteras y Argentina supera a Venezuela, jugarán la Americup. El que necesita ganar ambos partidos es la Vinotinto, que aún así podría quedarse afuera dependiendo los demás resultados. También entraría Venezuela si pierde contra Argentina, Colombia le gana a Chile y luego Venezuela le gana a Chile por más de 25 puntos. 

En el grupo B, con Brasil (4-0) y Uruguay (3-1) ya clasificados, queda un lugar aún por definirse entre Panamá (1-3) y Paraguay (0-4), que será en la primera jornada de las dos en Ciudad de Panamá. En caso de que los de Gonzalo García triunfen, se clasificarán. Si gana Paraguay, debería ser por más de 37 puntos (y que luego los panameños pierdan ante Brasil) o ganarle simplemente y luego vencer a Uruguay y esperar una derrota de Panamá. 

El grupo C tiene a Canadá (4-0) a un paso de clasificar, y lo hará ganando a República Dominicana (2-2) o con la derrota de México (2-2) ante Nicaragua (0-4). A su vez, los de Néstor García necesitan vencer a los canadienses y que los nicaragüenses triunfen para clasificarse, aunque si no podrían hacerlo ganándole a Nicaragua en la jornada 6. México, por su parte, necesita ganarle a Nicaragua y a Canadá, mientras que también precisa no quedar igualado con Dominicana. Esto se da ya que serán dos los clasificados en este grupo al tener al anfitrión en él. Recordemos que Nicaragua ya está clasificado, pero puede molestar al resto. 

Por último, el grupo D presenta también a todos con chances. Estados Unidos (3-1) se clasificará ganándole a Puerto Rico (2-2) o a Bahamas (1-3). A su vez, también podría ganarse su lugar en caso de caer ante los puertorriqueños y que Cuba (2-2) le gane a Bahamas.

Puerto Rico, por su parte, venciendo a Estados Unidos o Cuba clasifica, lo mismo que los cubanos ganando uno de los dos partidos. Bahamas, por último, necesita ganar ante Cuba y Estados Unidos para tener chances de un lugar en Managua.

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online