Alex English, la estrella NBA que hipnotizó Maradona en Nápoles
09:01 04/12/2020 | English fue uno de los goleadores más salvajes de la NBA en los 80, pero terminó su carrera en Italia, tras el apogeo del 10.
Alex English es probable que no surta ningún tipo de efecto en menores de 40 años. Los más grandecitos, sin embargo, lo recordarán inmediatamente. English era un anotador feroz, en una década especial de la NBA, los '80, en la que todo cambió.
Aparecieron Larry Bird, Magic Johnson, Michael Jordan y la Liga más importante del planeta explotó en todo el mundo. English se destacaba en esos tiempos, sobre todo con Denver Nuggets, un equipo que particularmente tenía una vocación ofensiva como pocos, de la mano de su entrenador, Doug Moe. Para tener una idea, en 1983/84 promedió 123.7 puntos, siendo parte del partido con más anotaciones de la historia: Detroit 186-Denver 184, en triple suplementario, el 13 de diciembre de 1983.
Pero aquí la anécdota viene por otro lado. English se retiró de la NBA jugando para Dallas en 1991, con 37 años, y quiso darse el gustito de seguir una temporada más en Italia, jugando para un equipo del Sur, que obviamente desconocía: el Basket Napoli. Sin internet, era difícil en esa época conocer mucho de otras ligas o países, salvo por ocasionales informes televisivos. Pero en Estados Unidos, el fútbol no era nada importante todavía, por lo que para English, el nombre Diego Maradona era conocido, pero sin tener idea completa de su dimensión.
Sin embargo, tomó medida de Diego cuando arribó a la ciudad italiana. Maradona venía de ser suspendido por 15 meses por doping positivo, lo que atentó contra la chance de que English se encontrara con él. "Creo que una sola vez estuve cerca suyo", le dijo English a Mark Stein, del New York Times. Pese a su ausencia, Maradona estaba omnipresente todo el tiempo.
English empezó a tomar conciencia de lo que significaba Diego cuando todos los días veía (porque no entendía el idioma), que de lo único que hablaba la prensa era de ese pequeño hombre que jugaba al fútbol como los dioses. English le dijo a Stein algo que, para un norteamericano, es contundente: "Era como luego fue Michael Jordan, o antes Wilt Chamberlain".
English se retiró luego de esa temporada y, obviamente, nunca más pudo estar cerca de Maradona. "Ojalá hubiera tenido la oportunidad de conocerlo. Él tenía esa cosa de un solo nombre. Cuando eres tan grande, como Maradona o Pelé, no necesitas un segundo nombre. Era simplemente Diego".
-
00:33 | El equipo azulgrana tuvo varias bajas, pero no le dio chances a los chubutenses desde el primer cuarto. Cerminato, goleador con 17.
-
00:24 | Los de Caballito venían de perder sus últimos 7 partidos, mientras que Bahía llegó a su décima derrota en los últimos once partidos.
-
00:16 | Habrá seis partidos en total, con el duelo norteño iniciando el día, y por TV. También juegan Gimnasia-Boca, Argentino-Platense, Obras-Bahía, Hispano-Ferro y San Lorenzo-Peñarol.
-
22:20 | Último informe relacionado a los jóvenes que tiene la LNB este año. Cerramos con la clase 1997, luego de hacerlo con la 2001-2004, 2000, 1999 y 1998.
-
00:25 | Venció 87-86 a Hispano con un palmoteo del mendocino cuando Boca estaba perdido, cayendo por 3 a 9 segundos del final.
-
00:24 | Los porteños venían de 9 triunfos seguidos y como escoltas de Quimsa, pero Argentino nunca le dio opciones.
- Se terminó el ciclo: Peñarol cortó al Negro Romano
- José Luis Pisani dirigirá a Salta Basket en la próxima temporada
- Santander dio positivo de Covid en San Lorenzo: dirigirá Emmanuel Quintans
- Después de 6 derrotas seguidas, ganó La Unión: 89-74 a Atenas
- Meritoria victoria del Madrid en Munich por la Euroliga
- Harden se despidió de Houston con una carta en Instagram
- El negocio común que une a Durant, Nash y Harden: el fútbol
- Barcelona marcó la cancha en Moscú: el 88-75 al CSKA
- James Harden, el hombre que no aceptaba su destino
- Vuelve la Liga Nacional Femenina
- 1 of 4737
- siguiente ›