El límite que le permitió a JJ Barea crecer y desarrollarse
17:20 22/03/2021 | En formativas le pusieron una restricción de puntos progresiva. La medida le dio la chance de forjarse íntegramente como armador.
JJ Barea causó una alegría inconmensurable cuando confirmó que jugaría en el Estudiantes de Madrid. Con su partida se produjo un fin a su legado en la NBA después de un lustro de gloria cuya cúspide fue el anillo de campeonato que consiguió con los Mavericks en el 2011.
El boricua siempre se reconoció a sí mismo como un base, pero quizás nada hubiera sido posible sin la tutela de su padre y de sus primeros entrenadores, quienes le pusieron restricciones para que no sea un simple anotador.
"Sí, pero siempre con paciencia, paso a paso. En mis inicios, en las ligas de Puerto Rico, con ocho o 10 años ya destacaba mucho, siempre me querían subir de categoría, pero mi padre se opuso. Quería que creciera con los niños de mi edad. Y entonces decidieron marcarme límites. Pusieron una regla con la que solo podía anotar seis puntos por partido, luego lo subieron un poquito, a 10. Mi padre dio el visto bueno y fue algo que me ayudó muchísimo", confesó en una entrevista para el diario El País.
Además, el excompañero de Dirk Nowitzki en Dallas señaló cuáles eran los beneficios de la medida: "Obligatoriamente tenía que hacer mejores a los compañeros, pasarles mucho el balón, conocer bien el juego, ver los espacios… tener la conciencia y la responsabilidad de guardarme puntos para usarlos al final del partido. Fue mi mejor ayuda de cara al futuro. Esos límites me impulsaron a crecer. Cuando me prohibieron anotar aprendí a jugar".
Armador desde que conoció una pelota. Luchó hasta el cansancio para llegar a lo más alto. Nada hubiera sido posible sin aquellas restricciones.
"Fui base desde el primer minuto que pisé una cancha de básquet. Siempre tuve un buen manejo de balón, me gustaba tener el control de la pelota, de los tiempos… y ahí se gestó lo que me llevó hasta donde estoy".
Palabras de un grande. Nadie llega solo. Nadie se salva solo. La importancia de estar bien rodeado, sobre todo en la niñez.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Campazzo y una anécdota de cómo hizo bailar a Jokic al ritmo de Bizarrap
Campazzo sumó buenos minutos, pero Denver cayó en el Ball Arena
Lucas Maglietti, el argentino que se robó el show en el Next Generation U18
De sueño: Juani Marcos se entrenó con Pau Gasol
La insólita traba que tuvo Facu para salir de Madrid
En el debut de Barea en la acb, Estudiantes cayó ante el Zaragoza
JJ Barea se puso la camiseta del Estu
¡Sorpresa! JJ Barea llega a España para jugar en el Estudiantes de Madrid
JJ Barea: "Si fuera entrenador, buscaría a un jugador como Campazzo"
J.J Barea y su salida de Dallas: “No cambiaría nada”
El inoxidable JJ Barea continuará en Dallas Mavericks
¿Puede ser JJ Barea el reemplazo de Campazzo en el Real Madrid?
¿JJ Barea le abre la puerta a la acb? Así lo anticipó el base NBA
JJ Barea fue dado de alta y comenzará los entrenamientos con Dallas
Los Mavericks oficializaron la renovación de JJ Barea