La NBA y los Jugadores extendieron el plazo para salirse del Convenio Colectivo, ¿bueno o malo?
20:31 12/12/2022 | Ambas partes coincidieron en pasar febrero el límite de tiempo para avisarle a la otra si quieren cortar el actual convenio, que vence tras la 2023/24.
La NBA y la Asociación de Jugadores de la NBA (NBPA), podría decirse que, desde hace un buen tiempo, tienen una relación cordial. También podría decirse que esa mejora quizá tenga que ver con Adam Silver, el Comisionado de la competencia que reemplazó a David Stern, un abogado más duro, y más aficionado al choque o a la discusión más concreta.
Con Silver al mando, no ha habido grandes conflictos y, de hecho, se realizó media temporada en una burbuja en Orlando durante la pandemia que, de no ser por las cesiones y buena predispoción de ambas partes, hubiese sido imposible. Silver también apoyó las causas por la violencia contra los negros en Estados Unidos, la discriminación, etc. Ha sido un socio ideal de los jugadores.
Pero acá el tema es el dinero, y el dinero que se maneja lo regula el Convenio Colectivo que, por ejemplo, provocó los dos lockouts de los últimos 25 años: 1999 y 2011. En ambos casos, las ligas no arrancaron y duraron menos. El actual vence al término de la 2023/24, pero tanto NBA como NBPA tenían hasta el 15 de diciembre para avisarle al otro si querían salirse del acuerdo al finalizar la 2022/23. Para pensarlo mejor, extenderán esa fecha, en principio, hasta febrero.
¿Peligra la 2023/24? A decir verdad, no parece haber demasiados motivos para que eso ocurra, pero el hecho de extender la fecha límite genera dudas. Adrian Wojnarowski dice que el problema central que se viene tiene que ver con el impuesto de lujo, porque una idea es que haya un límite salarial que no pueda ser excedido de ninguna manera, ni siquiera pagando ese impuesto de lujo, algo que tiene oposición desde el sindicato.
Equipos como Golden State han roto por completo el nivel de gastos y la NBA no quiere que eso se siga expandiendo. Los acuerdos con los jugadores suelen ser largos y por eso hay que pensarlos con mucha información de lo que puede ocurrir a futuro. Michele Roberts, directora ejecutiva de la NBPA desde el 2014, será la piedra principal para el acuerdo.
Notas Relacionadas
Instituto estrena camisetas de manga corta, ¿qué opinás?
Juampi Vaulet, elegido el mejor latinoamericano de la ACB
BCL Américas: repaso del domingo; debuta Instituto en Montevideo
Bolmaro, manija por Messi, Dibu y compañía
Juani Marcos, elegido en el quinteto ideal de la LEB Oro
Buena tarea de Thomas en Suiza y Whelan en Rumania
Estados Unidos, Eslovenia y Canadá tienen sede para el Mundial 2023
LeBron atacó a los periodistas para defender a Irving
Resumen NBA domingo: los Pelicans sumaron el séptimo triunfo consecutivo