Jugadores argentinos: el comodín para los equipos de Latinoamérica
17:42 17/11/2020 | Desde Colombia hasta México y Brasil, los nacionales están llevando a muchos conjuntos a las finales. Un repaso por todos y cada uno de ellos.
"Es muy importante el arribo de los jugadores de su país. Hoy por hoy Argentina es el mejor referente del básquet en Sudamérica. A su vez, en el nivel de América en general creo que solo está por debajo de Estados Unidos. Eso le sirve a Colombia".
Eso le había dicho Jorge García, el presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto, a Básquet Plus el 16 de septiembre de este año, en la previa del inicio del torneo del país vecino en el que varios jugadores de nuestro país estaban confirmados para aportar lo suyo en diferentes equipos.
Partiendo desde este certamen, en Colombia se enfrentarán en la final Titanes y Team Cali, dos conjuntos con mucho sabor argentino. ¿La razón? En Barranquilla se encuentra Selem Safar que lleva anotados 188 puntos (38 triples) en 359:15 minutos en todo el torneo, y en el otro equipo se ubican Alexis Elsener y Juan Cantero, quienes, a pesar de que llegaron sobre la marcha, suman 98 y 142 tantos respectivamente. Además, estos dos últimos son dirigidos por Tulo Rivero.
En la LNBP de México también hay argentinos en la final en la que se están enfrentando Fuerza Regia y Aguacateros (1-1). En la escuadra de Monterrey se posicionan Penka Aguirre, con promedios de 8.1 puntos, 2.1 rebotes y 3.0 asistencias en 11 partidos (5 como titular), y Nicolás Romano, con medias de 9.4 puntos y 3.8 rebotes. Si bien hay que destacar que el segundo de ellos todavía no participó de la instancia decisiva por un tema de rotación, hasta la serie anterior venía siendo determinante.
A su vez, en los de Michoacán hay dos jugadores, Facundo Piñero y Titi Cortés, y un entrenador, Nicolás Casalánguida. El tirador está promediando 9.5 puntos y 4.5 rebotes (¡53.1% en triples!) y el base 4.2 tantos y 2.2 asistencias.
Por otro lado, Flamengo disputó la final de la BCLA con Franco Balbi y Chuzo González como integrantes importantes del plantel y aunque los brasileños cayeron ante Quimsa en la final, nada quita de foco el aporte de los nacionales.
Ante muchas críticas al producto bruto interno argentino, estos son algunos de los casos que continúan revalorizándolo y demostrando que los jugadores domésticos son muy valorados en las inmediaciones del continente. La crisis agudizó la situación y la emigración se prestó para la ocasión. No es definitivo, tampoco negativo. Es disruptivo.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Las 4 peores elecciones de los Timberwolves en la historia del Draft
Informe: los prospectos más interesantes del Draft de la NBA
Leandro Bolmaro y el Draft de la NBA: todo lo que tenés que saber
Dos casos de Covid en Peñarol y uno en Boca
Oficial: dos casos de Covid en Bahía Basket
Jerry West, una mente maestra dentro y fuera de la cancha
Rosas: "Prigioni es un potencial entrenador principal en la NBA"
La NBA abrirá su primera academia de básquet en España
Mañana lunes comenzará oficialmente la etapa de traspasos en la NBA
Desde el ocaso hasta la NBA: la trágica historia de Delonte West
Últimos 10 días de Campazzo como jugador FIBA: llega a la NBA
Aleksej Pokusevski, el posible robo del Draft 2020 de la NBA
Caio Pacheco finalmente se bajó del draft de la NBA
Tom Heinsohn: el adiós a una leyenda de la NBA