Bahamas completo: la mejor noticia para Argentina
16:38 16/08/2023 | Los caribeños llegaron a Santiago del Estero con el mejor plantel de su historia, lo que significa un enorme desafío para Prigioni y los suyos.
Seguramente una buena parte de los argentinos que lean esta nota no estarán de acuerdo con el título, y es lógico. En general, se busca la menor oposición para los objetivos que uno tiene. Y este Preclasificatorio estaba previsto como una escala casi sin obstáculos para llegar a los reales del año que viene, los que darán las últimas 4 plazas para París 2024.
Pero disentimos. Nuestra filosofía de vida cree que la mejor manera de alcanzar un logro que deje marca es superando los mayores desafíos, y hasta podríamos decir que la historia puntual de la Selección Argentina de básquetbol avala esa filosofía. Cada vez que Argentina necesitó dar lo mejor para alcanzar algo, en general lo logró.
Ejemplos de este siglo hay muchos:
* Mundial de Indianápolis 2002 contra Estados Unidos.
* Premundial 2005, donde llegó a la final sin el grupo central de Atenas 2004.
* Preolímpico de Las Vegas 2007 (todo el torneo).
* Preolímpico 2015 en México (todo el torneo).
* Juegos Olímpicos 2016 (todo el torneo).
* Mundial 2019 (todo el torneo).
Ejemplos intermedios, en donde no se jugó bien pero sí se lo hizo en el momento justo de máxima necesidad:
* Preolímpico 2003, en semis ante Canadá.
* Juegos Olímpicos 2004, en cuartos ante Grecia.
Bahamas supondrá un rival de máxima peligrosidad, con un detalle que habrá que ver cómo maneja Prigioni y cómo desarrollan los jugadores. Está claro que el equipo va a salir a ganar, porque además es el debut y no se puede regalar prestigio, pero suponemos que también guardará o esconderá algunas situaciones tácticas para una hipotética final. No creemos que muestre todas las cartas, aunque al mismo tiempo algunas deberá probarlas para ver si funcionan y si pueden ejecutarlas, o al menos ver cómo reacciona Bahamas ante eso. Es probable que Bahamas haga lo mismo, obviamente, aunque como no tuvo demasiado tiempo de prácticas, le va a resultar más difícil no intentar seguir progresando como equipo.
Por otro lado, la presencia de Chris Demarco aumenta el desafío que implica Bahamas, porque Demarco tendrá esta vez, a diferencia de su presencia anterior en Ventanas, a un equipo con un alto sesgo NBA, que es el que él maneja como uno de los asistentes de Steve Kerr en Golden State Warriors, por lo que podrá implementar en la cancha (la medida de lo que hizo ante Cuba es relativa ante la poca oposición que recibió), sistemas de juego más de ese estilo. De alguna manera, Bahamas tiene una parte de juego parecida a la de Argentina, aunque menos colectiva, porque los tiros los toman básicamente 3 jugadores, y uno es interno. Pero igual el tiro de tres puntos es su arma central.
El otro punto relacionado a lo mismo es que, por ser Demarco un par de Prigioni (asistente en la NBA), y scout de su equipo, está acostumbrado a diagramar estrategias para rivales que juegan de una manera similar a la que el cordobés implementó con Argentina. Eso significa que Argentina deberá llevar su ejecución al más alto nivel para poder superar lo que le plante Bahamas, suponiendo que los caribeños serán capaces (al menos los que juegan NBA o profesionalmente, que no son tantos), sabrán interpretar a su entrenador.
El dilema Ayton también le vendrá muy bien a Argentina, para probar cómo se las arregla ante un pivote alto, atlético y con muchos recursos ofensivos. Para los pibes de Argentina será una lección de altísimo nivel y deberán aprobarla, con la ventaja de que no es el partido decisivo. Y aunque ya se enfrentó a Hield y lo controló bien, defender a 3 tipos de este nivel al mismo tiempo será la otra gran prueba, dentro de un plantel donde no sobran jugadores defensivos en el perímetro.
En definitiva, estamos convencidos de que tener a un gran Bahamas será todo provecho. ¿Que las chances de perder son mucho mayores de lo que eran hace dos meses, cuando nadie preveía este roster? Sí, claro. Pero a la larga la única meta es París 2024, y para llegar ahí Bahamas será apenas un obstáculo más. Además, pasar este torneo ganándole a este Bahamas sería un buen incentivo para un grupo que necesita dejar atrás su pasado más reciente. Por eso, si Argentina quiere celeste, que le cueste...
Fabián García / [email protected]
Enviado especial a Santiago del Estero
En Twitter: @basquetplus
Notas Relacionadas
Croacia derrotó a Países Bajos y consiguió el ticket a las semis
Nikola Vucevic lidera la lista de Montenegro para el Mundial
Luca Vildoza: “Pablo es muy NBA y nos sentimos muy cómodos con él”
Georgia presentó una lista estelar para el Mundial
Brasil derrotó a Australia en un eléctrico juego
Jamal Murray, otra baja sensible para el Mundial
Chile hizo llover triples en La Banda y venció a Uruguay
Argentina comienza el camino frente a Bahamas
Lucio Redivo: "El estilo de juego está bien para todos"
Carlos Duro analizará para Básquet Plus el Preclasificatorio de Santiago
El mercado de la Liga Nacional: así están los equipos para la 2023/24
Qué era de la vida de los convocados cuando Delfino ganó el oro olímpico
Los 12 de Argentina: así fue la temporada de cada uno
Lituania, con la ausencia de Sabonis, confirmó su plantel para disputar el Mundial
Tomás Chapero: “La presión está, pero la tomamos con orgullo"
Los nuevos internos de Argentina y un pasado en común en inferiores
Gabriel Deck, pieza clave y un perfil imprescindible para la Selección Argentina
Los ausentes del Preclasificatorio Olímpico
Argentina, en busca de revancha con un plantel renovado
Los 12 de Argentina: así es su historia con la celeste y blanca
Estos son los 12: Argentina confirmó su plantel para el Preclasificatorio
Preclasificatorio Olímpico de América: una previa del torneo