Al Thornton: "Realmente disfruto del juego"
18:35 25/12/2024 | La figura de Peñarol repasó su carrera con Básquet Plus, lo que lo tiene aún jugando a sus 41 años y qué tiene el Milrayitas de especial.
Al Thornton ya es toda una institución dentro de Peñarol y de la Liga Nacional. El estadounidense, con buenas cuatro temporadas en la NBA, brilla esta 24/25 como el goleador y uno de los mayores reboteros de toda la competencia, todo a sus 41 años.
- Estás teniendo un gran comienzo de temporada. ¿Cómo te sentís y qué es diferente de temporadas anteriores?
. Después de la temporada del año pasado, llegando a playoffs, estaba feliz con nuestra temporada. Creo que lo cambiamos y tuvimos una temporada bastante exitosa. Pero, honestamente, no dejé de entrenar estuve trabajando con el entrenador de fuerza del año pasado, Gustavo. Así que, trabajé con él después de la temporada y cuando volví a casa mantuvimos el contacto. Así que pude entrenar mientras estaba en casa. Mi nivel de condición física es un poco diferente, llegué mucho más preparado y eso es el impulso de mi temporada.
-¿Qué te gusta de Peñarol? Sos un extranjero especial que va al club a ver las divisiones inferiores, ¿Qué te gusta de eso?
. Lo disfruto, estoy muy cómodo, hay mucha historia y tradición rica en Peñarol sobre el juego. Y creo que tengo pasión por ello y la gente que está aquí es muy apasionada. Para mí, salir y ver amigos y ver a los niños es una alegría, lo disfruto. Y, honestamente, es terapia para mí estar alrededor del juego.
- A tu edad, ¿se trata de dinero o es amor por el juego?
. Realmente disfruto del juego, tengo pasión por ello. Tengo dinero ahorrado, pero para mí es una pasión por el juego que realmente disfruto.
-¿Qué sentís sobre este equipo de Peñarol para esta temporada?
. Me gusta el equipo. Fue un poco difícil en el comienzo, tuvimos muchas lesiones, cambios en la alineación, pero creo que va bastante bien. Es sólida, aunque todavía no tengamos el equipo completo. Estoy confiado, el año pasado estábamos 1-10 y es un gran arranque a comparación con el año pasado, soy muy optimista y me siento bien con el equipo.
- Sos uno de los jugadores de la NBA más exitosos que vinieron a la Liga Nacional. ¿Qué recordás de la NBA y qué es lo que la hace tan diferente dentro y fuera de la cancha?
. Es una liga muy profesional, es la mejor liga del mundo. Y para mí, como niño, es algo por lo que trabajé extremadamente duro para llegar allí. No muchas personas tienen la oportunidad de ir a la NBA y yo tuve la suerte de ir como un jugador de lotería del draft. No jugué tanto como quería, pero pude estar cuatro años. Estás jugando contra los mejores jugadores del mundo cada día. Fue un desafío difícil, pero es muy emocionante. Muchos de mis enfrentamientos fueron contra Kobe, LeBron, Carmelo, Kevin Durant. Así que podés imaginarte, tenés que estar listo mental y físicamente. Además, por ejemplo, con cinco juegos en siete noches hay que entender la fatiga mental y física que viene con eso. También fue una bendición tener el nombre en frente de la camiseta de Nueva Jersey, pero el nombre en la parte de atrás de la camiseta es representar a la familia, a tu ciudad natal, hay mucho orgullo que viene con eso.
- Jugaste en Golden State antes de la explosión de Steph Curry, ¿imaginaste en ese momento en lo que iba a ser como leyenda?
No, no así, en ese momento era un jugador increíble. La diferencia en su nivel de fuerza. Siempre fue un tirador fenomenal, solo era un poco más delgado y tenía problemas con los tobillos. Pensé que sería increíble, pero no pensé que sería una leyenda así. Esto es increíble, hombre, así que estoy feliz de verlo. De hecho, todavía sigue dominando a su edad. Es un placer verlo.
-¿Qué recuerdas de jugar contra los argentinos de la NBA?
. Jugué un poco contra Nocioni cuando estaba con los Bulls, un tipo que jugó extremadamente duro, no se daba ninguna jugada por perdida, siempre fue una batalla con él. Ginóbili fue mi emparejamiento y fue increíble. Salía desde los suplentes con los Spurs, pero podría haber sido titular en cualquier otro lado, así de especial era, tengo mucho respeto por él. Es una leyenda en todas partes.
- También jugaste con Luis Scola en el Rising Stars.
. Era un jugador increíble en la cancha, con un alto IQ, sabía cómo jugar cerca del aro, tenía un entendimiento del juego que realmente respetaba.
-¿Jugaste con Diego Romero en la Universidad? ¿Qué recuerdas de eso?
. Diego Romero, ese es mi tipo. Big D (risas). Es un tipo divertido, siempre bromeando, siempre sonriendo, siempre con una sonrisa en su cara, le gustaba un poco de fiesta. Fue divertido fuera de la cancha y mantuvo la alegría en el vestuario. En la cancha fue un jugador increíble que tenía un alto IQ, era un pivote móvil, podía tirar, pasar o anotar en el poste, tenía el juego completo. Fue fácil jugar con él en la cancha.
- En la Liga, ¿en qué estadios te gusta jugar?
. Honestamente, el gimnasio más bonito es Riachuelo, realmente me gusta ese gimnasio. A veces me recuerda a una arena de la NBA de nivel inferior por el espacio y el fondo que es genial. Siempre es genial ir y jugar contra Boca por los hinchas que son tan ruidosos. Creo que hago mi mejor esfuerzo contra ese tipo de hinchadas. En la ruta todos están en tu contra. Boca es definitivamente un buen lugar para ir y jugar.
- Has jugado en muchos países, ¿pero jugaste en algún clásico como el de Peñarol y Quilmes?
. No, no he jugado. Fue trágico lo que pasó en el último juego, pero eso solo muestra la intensidad y la pasión por el juego. Nunca había jugado en un clásico así.
- Fuiste un jugador de la NBA y tuviste que ir por todo el mundo para jugar. ¿Cómo fue el proceso de ese jugador que pasó de la NBA a jugar fuera de ella? ¿Cómo fue tu proceso?
. Mi proceso fue duro, porque cuando terminé de jugar en la NBA tenía muchas lesiones con las que luchar. Tuve múltiples cirugías en mis rodillas, en los tobillos, que me tomaron un año y medio estar fuera de las canchas. Después empecé a entrar en el básquet internacional y me tomó un tiempo recuperar la confianza en mi cuerpo y dos años darme cuenta que pertenecía a esto. Fue difícil físicamente y mentalmente volver al nivel que pensé que debería estar.
Alejandro Malky / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @alemalky
Notas Relacionadas
Al Thornton y su sorpresivo fanatismo por Racing de Avellaneda
Peñarol volvió ante su gente y dominó a San Martín con Thornton intratable
Al Thornton, el jugador de 40 años que más brilla en Sudamérica
Thornton activó el modo NBA y Peñarol sorprendió a Obras
El arranque de MVP de Al Thornton en la Liga
En su cuarta temporada en el club y a los 40 años, Al Thornton sigue dominando en Peña
Al Thornton y Peñarol, una relación muy especial que seguirá una vez más