La Liga 2015/16

Sigue la Liga con el foco puesto en Atenas-Instituto

09:19 21/01/2016 | Este jueves habrá sólo dos partidos por la Liga Nacional. En Córdoba se juega el clásico, mientras que Sionista recibe a Peñarol en Paraná.

LL
Bruno Lábaque, Juan Manuel Torres, Pablo Bruna y Federico Mansilla.
 
Sionista (Paraná) (11-16, 9º Norte) - Peñarol (Mar del Plata) (15-12, 4º Sur)
Horario: 21:30. Donde verlo: LNB Contenidos.
Arbitros: Fernando Sampietro y Silvio Guzmán.
Estadio: Moisés Flesler, Paraná.
Historial: Peñarol 10-8. En la 2015/16: No se enfrentaron aún.
 
Sionista necesita los dos puntos imperiosamente, porque si bien mantiene una cierta distancia con Atenas (9-20), las últimas caídas lo terminaron relagando a la zona roja de la Conferencia Norte. Esta situación era totalmente impensada si nos basamos en el inicio de la temporada, cuando los entrerriamos llegaron a ser líderes durante varias fechas. ¿Qué cambió? por una lado fueron los resultados, porque las derrotas se hicieron moneda corriente, tanto que de los últimos doce partidos apenas se ganaron dos (Lanús 88-81 y Gimnasia Indalo 80-74).
 
El rendimiento de los jugadores nacionales también incide en esta campaña, no hay una figura rutilante, y quien podría ser el hombre más determinante, Ariel Pau (7.6pts y 33.7% triples), está muy lejos del nivel que tenía en Olímpico; es por ello que los más destacados del equipo son dos hombres que comparten la misma posición: Facundo Giorgi (7.1pts+4.0reb) y Daniel Hure (7.0pts+3.4reb). El resto, o más que nada casi toda la producción, depende en demasía del trindente foráneo: Reynaldo García (17.3pts+4.8reb+2.5as), Dwayne Jones (13.7pts+13.7reb) y Charlie Westbrook (15.2pts+4.0reb+2.8as+1.2rec).
 
Por ese motivo, la dirigencia resolvió un cambio a mitad del torneo, que consistió en desprenderse de Emiliano Agostino para sumar a Juan Ignacio Jasen. El bahiense estaba jugando en la Liga EBA de España, por eso aceptó la oferta para volver a la Liga, algo que finalmente sucederá esta noche. Con este movimiento de piezas, Sionista contará con un alero natural que fortalecerá el costado defensivo, al mismo tiempo que aportará cerca o lejos del aro. Además de la flamante incorporación, todos los jugadores estarán a disposición de Sebastián Svetliza para el importante juego de hoy.
 
A pesar de que no puede encontrar la regularidad que pretende desde que comenzó la temporada, Peñarol sigue prendido en los puestos de vanguardia de la Conferencia Sur. El conjunto marplatense registra un balance de dos triunfos (Instituto 89-66 y Argentino 95-74) y dos derrotas (La Unión 90-98 y Estudiantes 81-85) en los últimos cuatro encuentros, tres de ellos jugados en su casa, donde se muestra como uno de los equipos más solidos jugando en esa condición (11-3). En cambio el cuadro de situación varía considerablemente en la ruta, puesto que los marplatenses registran seis traspiés consecutivos desde la última victoria conseguida el 1º de noviembre del año anterior (San Lorenzo 80-76).
 
Hay que reconocer que los cambios de extranjeros tampoco ayudaron en la presente campaña, puesto que el cuerpo técnico viene lidiando bastante para encontrar a los adecuados. La última incorporación fue Andrew Feeley, un pivote que por ahora viene cumpliendo buenas actuaciones (9.7pts+7.0reb+1.3as) haciendo dupla en la pintura con el rendidor Roberto Acuña (8pts+3.7reb), quien volvió a ser utilizado como reserva. En cuanto a los rendimientos, Nicolás Brussino (18pts+10reb+5as) volvió a demostrar un nivel altísimo ante Estudiantes, situándose como el jugador de mejor valoración del equipo en la temporada actual.
 
Dentro de este panorama, lo más importante para Peñarol es que esta noche se producirá el regreso de Sergio HernándezLeonardo Gutiérrez. Técnico y jugador cumplieron con la suspensión de cuatro encuentros que les aplicó el HTD de la Asociación de Clubes a raíz de los incidentes ocurridos en el partido disputado contra San Lorenzo de Almagro (75-100) el mes pasado, y serán de la partida junto al resto del equipo, que después de caer en Concordia descansó y planificó el juego de hoy en la capital entrerriana.
 
 
 
Atenas (Córdoba) (9-20, 10º Norte) - Instituto A.C.C. (Córdoba) (12-17, 8º Norte)
Horario: 22:00. Donde verlo: TyC Sports.
Arbitros: Juan Fernández y Rodrigo Castillo.
Estadio: Polideportivo Carlos Cerutti, Córdoba.
Historial: Atenas 3-2. En la 2015/16: Instituto 2-1 (Instituto 59-48 en el Polideportivo Cerutti y 82-64 en el Angel Sandrín; Atenas 89-78 en el Angel Sandrín).
 
Atenas no tiene margen de error, porque más allá de los triunfos que se cotizan como agua en el medio del desierto, aún no depende de sí mismo para salir del fondo. El "Ciclo Romano" generó un cambio importante en el plantel, que de a poco va interpretando la filosofía del nuevo entrenador. Eso quedó comprobado en el último partido, donde el Griego le propinó una goleada a Boca Juniors (84-61), la cual se construyó a partir de una defensa asfixiante, para luego explotar el fuerte caudal en ofensiva.
 
Lo de la Docta venían de dos derrotas en suelo santiagueño (Olímpico 68-85 y Quimsa 66-69) en las cuales mostraron dos caras muy distintas. En La Banda se cometieron viejos errores, (defensa floja y permisiva, ausencia de bloqueos en su pintura, llegar a destiempo a las rotaciones, apresuramientos, mala elección de los lanzamientos, abuso del juego perimetral y escasa profundidad), pero ante el campeón defensor se vio una considerable mejoría a partir de la intensidad atrás, esa misma que impuso Carlos Romano para reducir los puntos en contra en los últimos cinco encuentros (apenas 66.8 ppj).
 
Si tomamos en cuenta como terminó el 2015, se puede decir que actualmente Atenas es otro equipo. La defensa le permitió soltarse, encontrar identidad y volumen de juego, al mismo tiempo que el factor anímico cambió de manera sustancial; y por si algo le faltaba -en este presente- para alimentar las esperanzas de salir del fondo, la dirigencia reincorporò a Pete Mickeal en reemplazo de Dwayne Smith. El ex ACB, que fue expresamente pedido por el cuerpo técnico para terminar de reforzar el plantel, arribó a Córdoba el miércoles al mediodía y será de la partida esta noche, de la misma manera que el resto de la plantilla griega.
 
Instituto arrastra tres derrotas consecutivas, dos de ellas en condición de visitante (Peñarol 66-89 y Quilmes 67-76), y la restante en su propia casa, ante Boca Juniors (59-68) el pasado martes. A raíz de estos resultados cambió el panorama para el conjunto cordobés, porque de estar asediando la posición de los rivales que lo preceden en la tabla, pasó a ver con suma preocupación la zona roja de la misma, porque si bien se mantiene por encima de Sionista (11-16), la diferencia se acortó, en tanto sigue estando un poco más holgado con Atenas (9-20), pero tampoco con demasiado margen, y dependiendo de lo que suceda esta noche.
 
Causa preocupación en Alta Córdoba el flojo rendimiento de La Gloria cuando tiene la pelota. Para ser más claros, en los últimos tres partidos, el albirrrojo anotó un promedio de 64.0 puntos, un valor sumamente bajo en relación al global de la temporada, que antes de la gira por Mar del Plata era de 77.4 ppj. Las causas de éste bajón tan pronunciado fueron los bajos porcentajes de cancha (41.7%) y la cantidad de pérdidas (50 en tres encuentros, es decir una media altístima de 16.7). En el plano individual, Justin Giddens tuvo tres partidos muy flojos ante Peñarol Quilmes (4 y 2 puntos respectivamente), y si bien le antó 17 a Boca Juniors, la mayoría fueron con el partido definido.
 
Por eso este encuentro tendrá un valor altísimo, si Instituto gana tomará un poco más de aire, sin descuidar lo que suceda en Paraná, donde también tendrá puesta la cabeza; en cambio una derrota achicará la brecha que tiene con Atenas. El panorama no es sencillo, y a eso hay que agregarle que Maximiliano Seigorman no volverá a contar con Alejandro Zilli esta noche. El pivote, una pieza clave en la estructura albirroja, ausente en los últimos tres partidos por un desgarro, aún tendría diez días más de recuperación para regresar a las canchas.

Compartir