Regatas, Atenas y Obras quieren seguir invictos
10:13 06/10/2014 | Esta noche se jugarán cuatro partidos de Liga Nacional: Regatas-Quimsa, Sionista-Atenas, Ciclista-Obras y el debut liguero de Libertad-La Unión. Hay para elegir.
- Regatas (Corrientes) - Quimsa (Santiago del Estero)
. Horario: 21:00.
. Arbitros: Alejandro Chiti y Oscar Brítez.
. Estadio: José Jorge Contte. (Corrientes).
. Historial: Regatas 23-17.
Luego de las dos victorias en el clásico correntino, Regatas jugará su tercer encuentro de la temporada ante Quimsa de Santiago del Estero en su estadio José Jorge Contte para estirar su buen momento. El equipo de Nicolás Casalánguida viene de sumar una buena semana en su estreno liguero y quiere seguir como uno de los líderes de la Zona Norte.
Hasta el momento, Regatas registra dos triunfos ante San Martín de Corrientes por 99-81 y por 91-86. Los triunfos del Fantasma fueron claros, por momentos el Rojinegro logró equiparar un poco la balanza pero la calidad individual de los jugadores de Regatas terminó sacando el partido a flote para conseguir esas victorias importantes.
De todas formas, independientemente de la felicidad que producen estos triunfos lo cierto es que, como varios miembros del equipo y hasta el propio Casalánguida declararon, Regatas es un grupo de trabajo que aún está en construcción. Seguramente este cuadro correntino puede llegar lejos en la liga, pero sus piezas deben amoldarse lo suficientemente bien para adquirir mayor solidez, algo que llevará un poco más de tiempo.
Hasta el momento, Regatas ha demostrado buenos pasajes de juego cuando logra defender con intensidad y levantando una muralla difícil de quebrantar para sus rivales. Obviamente que la concepción del juego de pases también cumple su buena labor en ofensiva, aunque es obvio que el líder de este equipo es Paolo Quinteros, el goleador del equipo con una media de 17.5 puntos.
Pero está claro que este equipo no solamente tiene como figura anotadora al escolta entrerriano, ya que en estos dos encuentros jugados también se han podido observar buenos rendimientos de cara al aro por parte de Pablo Espinoza (16), Phillip Hopson (14) y Marcellus Sommerville (16). Los aportes del joven Nicolás Brussino y el extranjero Thomas Coleman también sumaron valores importantes.
Enfrente estará un Quimsa que anhela con seguir por la senda victoriosa después de tener un mal inicio de campeonato pero consiguiendo recuperarse en la segunda. Y justamente este pequeño récord de 1-1 entre derrota y posterior victoria se dio en el clásico de la provincia ante Olímpico de La Banda. La Fusión tuvo momentos buenos y sobrios, aunque el récord y los resultados puedan mostrar otra cosa.
Los santiagueños debutaron con una ajustadísima derrota por 78-75 en el primer duelo, partido que se definió en la última bola del partido tras un triple en contra por parte de Ariel Pau. No obstante, en el segundo choque la tendencia se revirtió y Quimsa mejoró bastante su línea defensiva para conseguir un triunfo autoritario y claro, independientemente de que el score final fue de 90-80.
Está claro que los equipos dirigidos por Silvio Santander se centran en su intenso trabajo en defensa, y sin dudas que este equipo no solo tiene variantes para cuidar el aro propio sino que también cuenta con armas de gran potencial para castigar desde el perímetro y conseguir puntos desde dentro de la pintura.
Lo mejor de Quimsa, en el último duelo ante Olímpico, se vio durante los tres primeros cuartos, donde impuso una barrera ejemplar a su rival para entrar al último cuarto arriba por 67-48 y prácticamente liquidar el pleito. La gran eficacia en la línea de triples (45% de efectividad con un tremendo Aguirre autor de 5/5 en ese rubro) también fue otra de las claves fundamentales.
La Fusión buscará estirar su racha este lunes, sabiendo que el equipo tiene variantes ofensivas que hasta ahora le han dado créditos como Robert Battle (sólido debut de temporada), Nicolás Aguirre (gran segundo partido ante Olímpico) y Diego García (regular en las dos presentaciones). Los tres son los mayores anotadores de Quimsa con promedios de 16.5 tantos por partido, y todavía restan aparecer otros jugadores con buenas referencias como Juan Fernández Chávez, Damián Tintorelli y el propio joven Gabriel Deck, que viene de tener un muy buen papel en el reciente choque jugado en el estadio Ciudad.
Para hoy, Quimsa presentará una vez más la baja de Lucas Pérez. El base sufrió un desgarro abdominal en el debut y estará fuera de las canchas al menos hasta por 10 días más.
- Sionista (Paraná, Entre Ríos) - Atenas (Córdoba)
. Horario: 21:00.
. Arbitros: Pablo Estévez y Julio Dinamarca.
. Estadio: Moisés Fresler (Paraná).
. Historial: Atenas 24-21.
Después de las dos derrotas en el clásico entrerriano a manos de Estudiantes de Concordia, Sionista buscará lavar su imagen este lunes cuando reciba a Atenas en su tercer partido de la temporada. Los paranaenses van creciendo de a poco, amén de lo negativo que puedan mostrarse los primeros dos resultados.
Sin dudas que arrancar con dos derrotas no es lo que nadie desearía, pero Sionista pasó de perder el primer partido por 71-62 a caer en el segundo duelo por un disputadísimo 94-86 que debió requerir un tiempo suplementario para definir a su ganador (habían empatado en 78). Ya en este último encuentro se vio cierta evolución, con el equipo de Sebastián Svetliza mejorando su ataque durante el segundo tiempo, llegando a tener la bola para ganar el partido pero sin poder concretar con éxito la jugada y forzando el periodo extra, donde Estudiantes fue superior.
Lo cierto es que Sionista ha mostrado algunas ráfagas interesantes con pasajes de Juan Pablo Cantero, Darren Phillip y Joshua Pittman. Se quedó con las manos vacías pero al menos tiene la certeza de que mejorando un par de aspectos (en defensa y ataque) puede conseguir un mejor crecimiento. Hoy espera hallar mejores resultados.
Como lo es habitual en la Liga, Phillip termina siendo uno de los valores destacados en cada equipo donde juega, debido a su capacidad en ambos y la preponderancia que viene demostrando en las últimas dos temporadas. El extranjero viene siendo de lo mejor de Sionista, con 21 puntos y 13.5 rebotes por encuentro. Por su parte, tanto Cantero (10 tantos y 3 asistencias de promedio) como Pittman (11 puntos de media) también tienen su apartado valorable, mientras que otro exponente con buen rendimiento viene siendo Marcos Saglietti, que promedia 13 puntos y 3.5 rebotes hasta el momento.
Esta noche Sionista tendrá en duda la presencia de Román González, que tuvo un golpe en el ojo durante el último partido ante Estudiantes y por el cual debió ser intervenido con una operación. La cirugía fue algo menor, aunque teniendo en cuenta que tan solo pasaron unas horas del partido (el segundo choque ante Estudiantes fue este sábado) todavía se desconoce si podrá estar a disposición de Svetliza para hoy.
Enfrente estará Atenas y un equipo que viene de dejar una buena imagen en su debut liguero ante Boca. Hasta ahora, el único encuentro del cual uno debe tomar como referencia es este, ya que el Griego solamente tiene un partido disputado en la 2014/15 y hoy realizará su segunda presentación, una vez más de visitante.
El equipo cordobés viene de vencer a Boca en el Luis Conde por 76-66, en un duelo donde su mejor prestancia de campo (acertó un 46% en cancha) y capacidad rebotera (ganó en la lucha aérea por 41 a 32) terminó siendo la clave colectiva para que saque diferencias sobre un rival que siempre le presentó batalla. Además, el quiebre más importante del partido empezó a darse en el segundo periodo, con Atenas imponiendo una labor importante en defensa y ataque para cristalizar un tremendo parcial de 21-7.
Atenas terminó con varios jugadores como destacados en este pleito, con Bruno Lábaque como figura goleadora tras encestar 14 puntos y repartir 4 asistencias. Detrás de él se ubicaron otros valores como Gabriel Mikulas (10 tantos y 6 rebotes), Juan Manuel Torres (9 unidades y 10 rebotes), Diego Lo Grippo (10 tantos y 9 cristales) y Juan Manuel Rivero (13 tantos).
Hoy el cuadro dirigido por Marcelo Arrigoni buscará estirar su buena racha intentando llevarse un triunfo del Moisés Fresler, recinto que le ha sido adverso históricamente. Es que Atenas solamente ganó en Paraná en 5 de las 20 oportunidades que visitó este estadio, por lo que este lunes buscará hacer la marca un poco más favorable.
- Libertad (Sunchales, Santa Fe) - La Unión (Formosa)
. Horario: 21:00.
. Arbitros: Daniel Rodrigo y Mario Aluz.
. Estadio: El Hogar de los Tigres (Sunchales).
. Historial: Libertad 15-9.
Debut liguero tanto para Libertad y La Unión, que a pesar de que la temporada ya lleva una semana de competencia aún no han saltado al parquet de juego. Todo se debió a la agenda del cuadro santafesino, que durante la semana pasada disputó el cuadrangular del Grupo A de la Liga Sudamericana.
Independientemente de su participación en el certamen internacional, la suerte no estuvo del lado de Libertad y el equipo se quedó fuera temprano del torneo que organiza FIBA Américas. Los sunchalenses no pudieron ante Malvín y Mogi das Cruzes, ganando únicamente ante el cuadro boliviano de Colegio La Salle y quedándose sin posibilidades de acceder a la próxima fase.
De lo que se ha visto hasta el momento está claro que al equipo de Gabriel Piccato le falta aceitarse bastante. En los partidos jugados en Sao Paulo le ha costado encontrar una línea de juego productiva, algo que es entendible teniendo en cuenta que es un grupo totalmente nuevo. El acople de sus fichas extranjeras será fundamental, ya que vienen de tener un paso irregular por Brasil (sobre todo los intermitentes Johnson y Sheard).
Alejandro Alloatti fue de lo mejor que tuvo Libertad en la Sudamericana, sin tantos destellos de calidad pero haciendo su constante sacrificio y aporte de puntos. El ala pivote terminó siendo el goleador de su equipo con medias de 15.3 puntos por partido, siendo escoltado en este rubro por Bruno Barovero (13.3), Shaquille Johnson (12.3) y Gastón Essengue (10.3).
Por el lado de La Unión la única referencia que este equipo es la carga de amistosos jugados hasta el momento. Los formoseños también son grupo nuevo en todas sus filas, pero las pretensiones con las que se armó generan una gran expectativa y prometen.
La Unión estará comandada bajo Fabio Demti, que deseó armarse un plantel competitivo para estar a la altura de pelearle de igual a igual a cualquier rival. Para eso se contrató una pieza importante y de referencia como Javier Martínez, el base ex Regatas, que llegó a este grupo para ser el líder que maneje los hilos. La experiencia del paraguayo sin dudas es un salto de jerarquía para los formoseños.
Del plantel anterior solamente se mantiene Sergio Mora, ficha U23, mientras que los demás miembros son todos nuevos. Demti ya advirtió que el objetivo es ambicioso, seguramente no será de los candidatos que se suelen colocar en la previa, pero si consigue el andamiaje y los resultados necesarios para poder explotar sus recursos está claro que será un gran equipo.
Si bien una de las obsesiones del mercado de invierno de La Unión fue contratar a Paolo Quinteros (que decidió mantenerse en Regatas), se logró contratar a otro de los jugadores más buscados: Fernando Martina. El pivote viene de tener buenas temporadas en sus últimos pasos por Lanús y Regatas, y ahora se sumó a un conjunto que también integran Facundo Piñero, Pablo Barrios y Matías Ibarra.
Después de una 2013/14 de mucha productividad, el elenco formoseño buscó renovar contrato con el americano Justin Keenan, aunque no pudo concretar su cometido y decidió apostar con tres extranjeros que debutarán en esta competencia: el alero Drake Reed, el escolta Desmar Jackson y el ala pivote Lamont Mack.
- Ciclista (Junín, Buenos Aires) - Obras Basket (C.A.B.A.)
. Horario: 21:30.
. Arbitros: Juan Fernández y Jorge Chávez.
. Estadio: Raúl Chuni Merlo (Junín).
. Historial: 2-2.
Ciclista recibe hoy a Obras por la 3º jornada de la 2014/15. Duelo de opuestos se dará esta noche en Junín, con un equipo local que intentará sumar su primera victoria en el campeonato ante un cuadro visitante que viene de sumar dos buenas e importantes victorias para confirmar su mote de candidato. Ambos buscarán la forma de sumar de a dos, sabiendo que tanto Ciclista como Obras aún son dos equipos en plena construcción.
Sin embargo, a pesar de no tener lo suficientemente aceitadas sus piezas, siempre es importante comenzar con el pie derecho e ir sumando victorias mientras se va acomodando el equipo. Ciclista no tuvo esa suerte ya que cayó en los dos clásicos juninenses ante Argentino que abrieron la temporada. Los resultados de 90-73 y 79-71 fueron un golpe duro para un equipo que intentará cambiar su suerte este lunes.
Es cierto a Ciclista le puede costar este reciente ascenso a la categoría y que, como muchos lo saben, es un equipo que mayormente se maneja con un bajo presupuesto. Pero independientemente de haber perdido a su figura de la temporada pasada (Luciano Massarelli que emigró a Peñarol), el hecho de conservar gran parte de la estructura que logró el ascenso en el TNA ilusiona con que este grupo comandado por Julián Pagura pueda sumar resultados positivos también en la categoría suprema.
Ciclista tratará de imponer su habitual juego explosivo desde el perímetro, con Jonathan Maldonado y Damián Palacios, acoplando a ese circuito a Patricio Rodríguez y sumando la presencia de un muy interesante Kevin Hernández, de gran importancia dentro del esquema de Pagura.
En lo que va de esta 2014/15, Maldonado es la bandera ofensiva después de sumar un promedio de 15 tantos por partido, mientras que es escoltado por Hernández (12.5) y Palacios (11.5). Hernández también se ha destacado en los rebotes promediando 9 cristales, aunque lo más importante que también habrá trabajado Ciclista a lo largo de estos días seguramente fue la inclusión del extranjero Jeremy Price. El foráneo no ha tenido partidos lo suficientemente destacados y desde ya los juninenses ansían porque se acomode lo más rápido posible.
En la otra vereda estará un Obras que viene de un inicio perfecto y confirmando el rico potencial que tiene dentro de su plantel. El cuadro capitalino sumó dos victorias ante Lanús, ambas con holgados resultados, aunque de todas formas no hay que apresurarse y habrá que darle tiempo a este grupo para que explote aún más el gran repertorio que en la previa posee.
Los triunfos ante el Granate fueron por 93-56 y 92-76, en partidos de trámite distintos pero en los cuales la similitud se puede decir que estuvo en la capacidad de resolución y de jerarquía de sus piezas individuales. En el primer partido el aro estuvo ampliamente abierto para el conjunto dirigido por Julio Lamas, consiguiendo una efectividad del 57% de cancha y quebrando el pleito a partir del segundo periodo para finalmente sacar una brecha aplastante.
Ya en el segundo juego el partido estuvo mucho más trabado, pero Obras lo sacó adelante a partir del tercer periodo, con un parcial formidable donde tomó la confianza necesaria para cambiar la actitud defensiva y contestar de forma certera en ataque. Con el paso de los minutos y ante esta postura, a Lanús se le hizo imposible hallar formas de vulnerarlo y el Tachero terminó cerrando un triunfo más.
Obras ha tenido varios y buenos exponentes a la hora de resolver situaciones durante estos dos partidos. Por un lado se pueden destacar las actuaciones de Marcos Delía y Selem Safar, protagonistas del primer encuentro con 18 puntos más 12 rebotes para el pivote y 19 unidades para el escolta. Por otro lado es válido mencionar la tarea de los uruguayos Mauricio Aguiar y Bruno Fitipaldo, con 19 y 16 tantos respectivamente en el segundo partido ante Lanús. Este cuarteto se completa con otros jugadores que aportan mucho desde lo silencioso como Ramón Clemente y Diego Guaita, haciendo un trabajo muy interesante, tomando rebotes y destacándose en defensa.
Hoy Obras tendrá una nueva prueba para medir su potencial, después de una última presentación en el Rotili que demostró que el equipo de Lamas, al menos en defensa, tiene que trabajar en algunas correcciones. Obviamente que el rival de este lunes será Ciclista y su manera de atacar será distinta, pero es evidente que los capitalinos aún tratan de aceitar su mecanismo de juego para explotar al máximo sus virtudes.