España-Argentina: amistades más allá de una final
22:34 14/09/2019 | Ambos equipos no solamente se conocen por sus choques previos, sino por una relación inevitable de sangre y de unión.
¿Qué se puede decir de la relación que existe entre Argentina y España? Humana, social y deportivamente, argentinos y españoles tienen una historia conjunta e inseparable que hace que el choque de esta noche en Beijing sea más que un partido. Y esto dicho en forma absolutamente no dramática.
Ambos países han estado unidos desde siempre, socialmente a partir de la inmigración europea del siglo pasado y deportivamente, basquetbolísticamente hablando, desde mediados de los '90, cuando la ley Bosman abrió las puertas de los comunitarios y hubo una invasión argentina a la ACB, iniciada unos años antes por Marcelo Nicola.
De ahí en más, el salto al más alto nivel para todo jugador argentino fue llegar a España. No había opción mejor. Hubo un tiempo en el que Italia estaba a la par, pero ya hace mucho que la ACB es el sitio que se asemeja a la meta final. Eso hizo que la mayoría de los jugadores de esta selección argentina hayan tenido paso por esa competencia. De hecho, 7 de los 12 juegan hoy allí: Campazzo, Deck y Lapro (Real Madrid); Garino y Vildoza (Baskonia), Brussino (Zaragoza) y Redivo (Breogán en la 18/19). Y Scola lo hizo desde 1998 a 2007. Y Delía desde 2015 a 2019. Y a los otros 3 (Gallizzi, Fjellerup y Cáffaro), les encantaría estar allí.
De esa extensa red de relaciones que se formaron, varias cuentan esta noche. Primero, la de los dos hombres del Real Madrid que representarán a España (Llull y Rudy), con los 3 compañeros para la 2019/20. Pero hay muchas más, a saber:
. Rudy Fernandez igual, salvo que no fue compañero de Prigioni, porque todavía estaba en la NBA.
. Juancho Hernangómez: compañero de Lapro en Estudiantes.
. Pau Ribas: compañero de Chapu y Prigioni en Baskonia.
. Billy Hernangómez: compañero de Mata en Sevilla y de Chapu en Real Madrid.
. Xavi Rabaseda: compañero de Mainoldi en Fuenlabrada y de Brussino en Gran Canaria.
. Javier Beirán: compañero de Hernán Jasen en Estudiantes, de Baldo en Gran Canaria y de Richotti y Brussino en Iberostar Tenerife.
. Quino Colom: compañero de Paolo Quinteros, Lucas Victoriano y Matías Lescano en Zaragoza y de Mainoldi en Fuenlabrada.
. Sergio Scariolo: el más prolífico. Dirigió a Fernando Labella en Pesaro, a Espil y a Chapu en Baskonia, a Victoriano y Eslava en Real Madrid, a Pepe Sánchez y Herrmann en Malaga, a Delfino en Khimki y a Adrián Filloy en Milano.
Que una final del mundo no modifique lo que la vida ha generado: una hermosa historia de amistad.
Enviado especial a Beijing, China
En Twitter: @basquetplus
Notas Relacionadas
Scariolo, DT de España: "Argentina sabe cómo matar"
España, una historia esquiva para la Argentina
La historia de Argentina y España en finales mundialistas
Hernández palpita la final: "Somos dos equipos con oficio y ganadores"
Gasol: "El partido y Argentina nos van a pedir que mejoremos"
Las figuras europeas, rendidas ante Scola: "Cuando sea grande quiero ser como él"
Ricky Rubio y el duelo con Campazzo: “Me cuentan maravillas de él”
Gasol y Fernández: los campeones del 2006 que quieren otro oro
-
23:24 | El equipo dirigido por Mike Malone quebró el partido en el tercer cuarto para finalizar por 128 a 99 y encadenar su segunda victoria al hilo.
-
22:13 | A partir de las 18, los correntinos tratarán de barrer al Tachero en la Reclasificación y asegurar su boleto a cuartos. En caso de ser necesario el tercero, se jugará el lunes.
-
21:34 | La clasificación de los de Comodoro estableció que se medirán con el Xeneize y la llave comenzará este martes. Los otros tres cruces esperan lo que suceda entre Comunicaciones y Obras.
-
21:01 | Los Knicks tienen un lugar vacante en su plantilla y en el viejo continente comentan que sondearon al base de la Selección Argentina.
-
19:50 | El equipo dirigido por Martín Villagrán se impuso por 84 a 45 en el segundo juego de la Reclasificación y sentenció su pasaje a la próxima instancia.
-
18:58 | A seis meses de un golpe que le generó una lesión espinal, la jugadora de Baylor volvió a jugar, se destacó en la NCAA y está lista para pegar el salto a la liga más importante del mundo.
- Leandro Hiriart no seguirá como entrenador de Oberá
- Comunicaciones sufrió hasta el final y se quedó con el primero ante Obras
- La insólita forma que tenían los Sixers para evitar que Iverson jugara lesionado
- La increíble causa de la lesión que obligó a Larry Bird a retirarse
- Dwyane Wade compró una parte del Utah Jazz
- La EuroCup cambia formato y se acerca al sistema Euroliga
- La Bomba Navarro es el nuevo mánager general del Barcelona
- Dos casos positivos en Comunicaciones
- ¿Cuándo hará su debut Gabriel Deck en la NBA?
- Hoy juega Campazzo contra los Rockets: cómo y dónde verlo gratis
- 1 of 4931
- siguiente ›