LNB 2014/15

Cequeira: "Prefería jugar contra un Peñarol completo"

19:00 21/03/2015 | En la previa del clásico de este domingo entre Peñarol y Quilmes, hablamos con el base cervecero Luis Cequeira, sobre las claves del juego.

Luis Cequeira, base titular de Quilmes. (Foto: 0223.com.ar)

Desde las 21.30 de este domingo, se estará llevando a cabo una nueva edición del clásico más importante de la Liga Nacional, como es el que protagonizan Peñarol y Quilmes. Para meternos de lleno en el clima de dicho encuentro, hablamos con Luis Cequeira, base del equipo de Ramella, sobre los puntos claves del duelo y el presente de su conjunto.

Mañana vuelven a verse las caras con Peñarol, en un partido clave. ¿Cómo llegan y por dónde creés que van a estar las claves del juego?

Se espera con ganas. Es un clásico y un partido importante con un rival que está arriba nuestro. Ellos deben partidos y necesitamos acortarle puntos para tratar de escalar en la tabla. Va a ser clave estar concentrados los 40 minutos y muy agresivos en defensa. Creo que es un déficit que tuvo el equipo en los últimos partidos, producto de estar con confianza de mitad de cancha para adelante, inconscientemente perdimos la agresividad atrás. Peñarol está segundo, tiene un gran plantel y para ganarle hay que hacer un gran juego y lo estamos esperando con ganas.

¿Les cambia mucho la ausencia de Leo Gutiérrez a la hora de preparar el partido?

Si, lógicamente que tácticamente te cambia un poco el juego. Pero yo prefiero jugar con un Peñarol completo. Nos ha pasado a principio de año, donde no estaba por lesión Martín Leiva y se vuelven más peligrosos, al aparecer otros jugadores con el goleo y decisiones adentro de la cancha. Hay que tener cuidado, porque es un equipo donde cualquiera puede anotar. Obviamente que Leo es una de sus líderes y que no esté, cambia el planteo táctico en algunos puntos, pero tienen jugadores que tienen similitudes, como Ale Diez o Gaby Fernández que te abren la cancha con el tiro de tres puntos. Lo importante es que podamos controlar a cada uno de ellos.

Si bien no va a estar Leo, el que sí va a debutar es Osimani. Lo conocés mucho y te pido que nos cuentes un poco el desafío que representa enfrentar al base uruguayo.

Si hemos jugado juntos, más allá de jugar en contra un montón de veces en diferentes competencias, con equipos o Selección. Nos conocemos mucho. Es lindo que un jugador como Osimani vuelva a la Liga, porque le da un salto de calidad al torneo. Será el debut mañana, todavía no lo pude ver y le deseo lo mejor, es una gran persona. Siempre es bueno jugar contra bases de nombre y tan respetados como él. Se suma a un Peñarol con un Ale Konsztadt, que desde la lesión de Sahdi, al quedar sólo en la posición ha subido mucho su nivel. Tienen dos bases importantes y nosotros los tendríamos que controlar.

Sacándote del encuentro con Peñarol, se acerca el final de la fase regular. Están dentro de una Conferencia Sur muy pareja, ¿tienen algún objetivo o puesto puntual al que apuntan?

Nosotros venimos estando en los primeros puestos desde que arrancó la temporada. Al quedar 16 juegos el objetivo es ese: seguir escalando posiciones, como te decía antes. Mañana más allá de ser un clásico, no deja de ser un partido donde precisamos recuperar los dos puntos que perdimos de local con San Martín de Corrientes. Y al ser un rival que está arriba en nuestra misma zona, la idea es intentar acortar distancia con ellos. Después de Peñarol tenemos dos partidos en casa, con el líder de la Conferencia que es Obras y el equipo que está justo arriba nuestro, como es Gimnasia. Se viene una semana muy agitada y donde tenemos que tratar de estar al máximo, porque son rivales directos en nuestra zona.

Por último, ¿qué balance hacés en cuanto a lo que debe mejorar el equipo de cara a los playoffs? Antes me hablabas de la concentración defensiva, ¿qué otro punto encontrás como fundamental a la hora de pensar en una mejoría?

Buscar la regularidad. Porque al principio nosotros eramos un poco muy agresivo defensivamente y tal vez dependíamos mucho del goleo de Walter Baxley en ofensiva y nuestros porcentajes no eran buenos. Cuando logramos ser un equipo ofensivamente importante, dejamos de ser ese equipo agresivo atrás. Así que lo más importante de cara a los playoffs, es que sabemos que las dos facetas las podemos hacer, tanto defender como atacar, y ahora pasa por encontrar el equilibrio para poder seguir sumando en estos últimos partidos y llegar a los playoffs de la mejor manera posible.

 

Juan Estévez
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @JuanEstevez90
 

Compartir