TFB 2015-2016

Central de Ceres y Tucumán BB siguen imparables

13:14 20/02/2016 | Los de Ceres no tienen rival en la Mesopotamia, en tanto los tucumanos siguen arriba en la Noroeste. En la Litoral, At. Tala le ganó a Las Parejas y acechan a Central Entrerriano.

LITORAL
 
REGATAS (Concepción del Uruguay) 81-71 PEÑAROL DEL TALA (Entre Ríos)
Regatas venció en su casa a Peñarol del Tala
El quinteto inicial compuesto por Mazzini, Burgos, Wall, Oviedo y Ledesma logró llevarse por 26 – 20 el primer cuarto, aunque la vista había comenzado a sobreponerse en un parcial de 0 – 7 durante los primeros minutos, y ponía al anfitrión por debajo.
Los hombres de Columba aprovecharon la coyuntura en el segundo cuarto, Ivetich y Jovanovich sumaron la mayor cantidad pero aunque se llevaron el parcial 22 – 17 no les alcanzó y se fueron al vestuario con la mínima en favor de los de Regatas (43 – 42)
En la segunda parte, los de Amden, comenzaron a filtrarla mejor, mantuvieron la calma y movían la pelota. Las asistencias de Wall y Ledesma permitieron que Mazzini sumara en la zona pintada. De esta manera procuraron llevarse el tercer cuarto 63 – 58 (20 – 16)
El último cuarto se tiñó de faltas para ambos equipos, además de la dudosa técnica de Aguirre. Ello enturbió el juego en el calor del Garro; pero los Celestes no se rindieron.
Los talenses intentaron parar a los locales, pero el juego interno de Wall bajo el aro sumaba fuerzas y puntos. De esta manera el conjunto local se llevaba la victoria 81 – 71
 
CENTRAL SAN JAVIER (Santa Fé) 86-79 FERROCARRIL (Concordia)
FERRO SE QUEDÓ EN EL SEGUNDO TIEMPO Y PERDIÓ EN SAN JAVIER
Fuente: San Javier Deportivo
El expreso cayó ante Central por 86 a 79, en un encuentro válido por una nueva fecha del Torneo Federal. Los concordienses no tuvieron un buen segundo tiempo (33 a 51) y sumaron la segunda derrota consecutiva. Leo Strack con 22 puntos fue el goleador de Ferro, mientras que Andrés Lugli con 30 lo fue en el local. En la próxima fecha el ferroviario recibe a Central Entrerriano.
Ferro apoyado en la efectividad de Andrés Boni, autor de 13 puntos (5/7 en cancha) y un goleo repartido (nueve de 10 jugadores convirtieron al menos dos puntos) con buen porcentaje de tiros de cancha (16/32 contra un 14/30 del local) sacó una buena diferencia en este primer tiempo (46 a 35) para irse con cierta tranquilidad al descanso largo. En Central lo mejor pasó por Andrés Lugli (11 puntos, tres tableros y cinco pases gol) y Luis Paparini (10 tantos y cuatro rebotes).
A partir del inicio del tercer cuarto Central cambió el chip y salió en busca del resultado aún viéndose dos dígitos abajo. Fueron claves los ajustes defensivos y vital la aparición de Paparini, quien dio el puntapié a la remontada, bien secundado por Andrés Lugli.
Fue en el medio de un equilibrio casi total y en el que se prestaron la primacía en el control del tanteador hasta que el Rojo tomó la delantera sobre el epílogo del tercer parcial luego de cuatro puntos consecutivos de Lugli (63-62).
Ya en el último cuarto, los aciertos defensivos de Central pasados los dos minutos le permitieron aumentar el margen y manejarse con ventaja entre cuatro a siete puntos. A Ferro le costó encontrar la manera de acercarse, a lo sumo un par de veces logró acortar a dos por medio de Strack pero en ambas vio respuestas en el local ya sea con Lugli o Montero.
Aquí Ferro no pudo afirmarse bajo los cristales como al inicio y tampoco pudo contar en plenitud con Boni, muy bien custodiado por la media cancha de Central. En ese contexto, y con menos de un minuto por jugar llegó el golpe. Olocco perdió el balón y en la réplica Paparini sacó la máxima (86-76).
Sólo quedó tiempo para que Ferro recorte con un triple de Strack y para que Central se quede con un nuevo triunfo jugando como local, esta vez por 86 a 79. El local jugó un gran segundo tiempo y por eso se terminó llevando la victoria.
Leo Strack convirtió 22 puntos y fue el goleador ferroviario, en tanto que Andrés Boni finalizó con 16 tantos. En el ganador la figura fue Andrés Lugli, quien terminó el encuentro con 30 puntos, nueve asistencias y seis rebotes, muy bien acompañado por Luis Paparini con 20 tantos, cuatro tableros y cinco pases gol.
Derrota de Ferro, que sigue sin poder ganar como visitante en este 2016. Con este traspié, cae en su récord a ocho triunfos y 14 derrotas. En la próxima fecha va a recibir a Central Entrerriano, puntero de la Zona Litoral, el viernes 26 de Febrero a partir de las 21:30 horas.
 
AT.ROSARIO DEL TALA (Entre Ríos) 83-73 SP.LAS PAREJAS (Santa Fé)
Victoria de Atlético Tala en choque de punteros
El inicio del juego fue parejo. Ambos conjuntos intentaron hacer daño con su mejor juego. Atlético defendiendo duro y corriendo hacia el canasto, mientras que Sportivo rompiendo la defensa a través de las penetraciones de Chiarutini y R. Suppi.
El CART tomó la ventaja rápidamente con buenos movimientos ofensivos a través de Monti y un inspirado Villanueva y se llevó el primer cuarto.
El segundo periodo continuó con un buen funcionamiento del local, que mantuvo la intensidad defensiva y la velocidad a la hora de atacar el aro rival. Con un Monti que ganaba en el posteo individual, mas el aporte de Martirena; mientras que en Las Parejas, Negri se encargaba de mantener una desventaja cercana los 10 puntos. Pese a esto al descanso largo llegaron con el score favorable al local 40 - 30.
La segunda mitad del partido comenzó favorable a la visita que por medio de Rossi y Chiarutini pusieron el juego palo a palo. El conjunto visitante arrancó defendiendo mejor y complicó las ofensivas de los dirigidos por Seba Torre, aunque para los espectadores se transformó en partidazo de ida y vuelta entre dos equipos que pelean arriba en la Conferencia Litoral. Pese a que estuvo solo a tres puntos de diferencia, Atlético cerró mejor el cuarto y se fue arriba 59-52.
El último cuarto comenzó como el primero, ambos conjunto intercambiando canastas. Negri y Chiaruttini dañaban en la zona pintada para la visita, mientras que Martirena y Monti eran los abanderados en la ofensiva de Atlético. Pero el clic lo tendría entre sus manos López Cerdán, la barba con una bomba de tres más un falta y vale le permitieron quebrar el partido y así cerrar una victoria dura, trabajada, pero que le permite al equipo de Seba Torre seguir prendido bien arriba en la Conferencia Litoral y esperar con ganas el partido del domingo ante San Javier.
 
SANJUSTINO (Santa Fé) 69 71 CAPUCHINOS (Concordia)
Capuchinos venció a un Matador errático
Luego del vendaval climático que se dio en la ciudad de San Justo, la sintonía de dicha tormenta pareció proyectarse en el modo de jugar del Matador, que saltó a la duela con su habitual quinteto: Solari, Copello, Giletto, Freeman y Rodriguez. 
Capuchinos sin tres de sus jugadores más sobresalientes, (entre ellos Ferrini) tuvo en el rectángulo desde el principio a: Ortiz, Truffa, Silva, Bruno Estala y Merino.
Las primeras acciones de juego encontraban al Matador ocupando muy bien las variantes ofensivas, pero dejando entrever la falta de respuesta dentro del perímetro defensivo. Arca se anotaba 8 puntos, más un triple de Ortiz, eran las escazas respuestas ofensivas del santo, mientras que Sanjustino variaba su goleó con Solari (8 pts), Copello (2pts), Giletto (6 pts), pero bajaba la planilla de estadísticas en cuanto a la cantidad de tiros marrados a pie firme. El cuarto se iba 16 a 15 en favor a Sanjustino.
En el segundo cuarto las acciones se modificaron en cuanto a la presión defensiva que el Matador intento y logró ejercer en el perímetro ya que Arca solo se anotó 2 puntos, y en el aspecto ofensivo fue su mejor momento, anotando 22 puntos, divididos principalmente entre Solari y Freeman (11 pts entre ambos). Capuchinos por su parte maquillaba la ausencia de Arca con la figura del juego: Facundo Ortiz mantenía en juego a su equipo con 7 puntos, para cerrar el medio tiempo con el tanteador 38 a 32 para el local, que seguía preocupado por la notable falta de efectividad.
Tras el descanso largo, los de Blanc ahondaron sus intervenciones erráticas en ofensiva, y perdieron la concentración defensiva, a esto lo aprovechó Capuchinos con un Ortiz que jugaba a placer sin sentirse marcado y abastecía a su equipo con inteligencia. Arca en el interior (7 pts), y Truffa encarando de afuera hacia adentro (5 pts) desnivelaban el juego, Sanjustino se encontraba eclipsado en ofensiva y el jugador que más anoto en el tercer cuarto fue Copello con 4 puntos. 
De todas formas Sanjustino lograba salir exitoso del penúltimo cuarto por 52-51.
En los 10 minutos finales, a la desconcentración del Matador, se le sumo el nerviosismo y la rotación permanente de su quinteto, le fue acortado las posibilidades de quedarse con la victoria. Del otro lado, Capuchinos cosechó su mejor cuarto en cuanto a puntos, donde nuevamente Ortiz se puso el equipo al hombro y con asistencias y anotaciones (7 pts) arreó a su equipo al triunfo. 
El Matador busco caer de pie con el carácter y el temperamento que destaca a Memo Rodriguez que en los minutos finales se anotó 8 puntos (no jugó todo el cuarto) y el siempre laborioso Giletto (4 pts) donde paradójicamente no tuvieron una buena actuación en sus viajes a la línea de simples (2/0 Rodriguez y 4/2 para Giletto) en la parte decisiva, donde Capuchinos se desconcentró en el minuto final cometiendo graves errores en defensa, que Sanjustino no supo aprovechar y perdió el juego por 69 a 71, con la actuación destacada de Facundo Ortiz. 
El Matador jugando mal tuvo chances para ganar el juego, pero le faltó la convicción para hacerlo.
Muchas veces para volar alto hay que saltar al vacío, y este juego es la clara respuesta a un equipo que tiene todo para poder sortear estas adversidades y poder encontrar una buena ubicación en las instancias de play off.
 
CENTRAL ENTRERRIANO (Gualeguaychú) 83-79 UNIÓN (Sunchales)
Transpirando más de la cuenta, Central volvió a ganar y sigue mandando
Fuente: El Argentino de Gualeguaychú
El partido arranco cuesta arriba para Central, que se encontró con un equipo que se plantó en defensa zonal 2-3 y le generó enormes problemas al momento de atacar, al punto que el rojinegro estuvo cuatro minutos sin convertir, hasta que Jonatan Sacco anotó dos libres para cortar la sequía. Del otro lado, Unión atacó bien, con Porta dominando en el juego interior y lastimando con los tiros a distancia de Madera y la buena conducción de Giaveno.
Central no encontraba la llave para abrir el partido y las primeras respuestas empezaron a llegar desde la banca. En los dos últimos minutos del cuarto inicial, el rojinegro metió dos buenas defensas y pudo recortar la distancia que habían tomado los visitantes, que llegó a ser 16-4. Con un doble de Gaby Díaz y una corrida de Pascal, Central maquilló un flojísimo primer cuarto y terminó 16-10 abajo cuando se fueron a descansar.
En el segundo parcial el rojinegro corrigió su defensa, ya Unión no tuvo la misma intensidad, Porta sintió el esfuerzo y la ausencia de Lucas Martina por una lesión, le quitó presencia interior al equipo de Martín Méndez. Central, nuevamente con un buen aporte de la banca, empezó a acomodarse mejor en el partido, fue bueno el ingreso e Fillol que ganó bajo las tablas, Pascal aportó a distancia y Fumaneri también tuvo una buena aparición en el partido, permitiendo equilibrar el juego y poder pasar al frente con un libre de Fillol.
Unión no fue el mismo equipo del inicio del juego, le costó romper en ofensiva ante una mejor defensa de Central, que se sintió cómodo metiéndole intensidad a la defensa y el ofensiva, con un buen aporte de los relevos, llegó al cierre del primer tiempo ganando 35-31.
El tercer cuarto mantuvo la tónica cerrada del primer tiempo, Central tuvo algunos problemas para atacar y dependió de Gastón Sieiro que marcó 7 puntos seguidos y empezó a enseñar el camino. Unión tuvo respuestas en las manos de Mosconi y Madera, que se las ingeniaron para sobresalir dentro de un pálido trabajo general de los “Verdes”, pero que se pudieron sostener en el juego. Nuevamente la vuelta a cancha de Gabriel Díaz y Fillol para conformar la dupla interior de Central le dio buenos resultados, porque el grandote platense se las ingenió para ganarle el duelo a Porta y Gabriel Díaz aportó su oficio para convertir y también asistir desde el poste alto. Sin brillar pero jugando de forma eficaz, Central se fue despegando en el partido ante un rival que sintió el esfuerzo físico y no pudo sostener el mejor juego del rojinegro, que se fue al último descanso con ventaja de 54-46.
En el arranque del cuarto final Central pareció despegarse definitivamente, con Sieiro y Gabriel Díaz ganando en ofensiva y un correcto trabajo de Fillol, el equipo de Calo Pérez llegó a tomar la máxima diferencia de 63-46. Pero cuando todo indicaba un cierre tranquilo, Central se relajó, bajó la intensidad defensiva y dejó crecer a su rival, que con el coraje de Giaveno, el goleo de Madera y Mosconi, se fue arrimando ante la pasividad defensiva de Central, al que le rompieron con frecuencia la primera línea de su defensa.
Unión clavó un parcial 10-1 y se colocó de nuevo en partido, Central tuvo que apelar a su oficio para sacar adelante el juego, logrando convertir con Fillol ganando por potencia y Sieiro sumando junto a Gaby Díaz desde la línea, para quedarse con un triunfo más trabajoso que lo que reflejó el trámite, pero que le permite al equipo de nuestra ciudad sumar su octavo triunfo en fila y tomar un punto más de ventaja en relación a sus perseguidores.
 
MESOPOTAMIA
 
C.A.O. (Ceres) 98-75 AT.SALADAS (Corrientes)
Central de Ceres gana y se aleja del resto
De principio a fin fue dominado del desarrollo y aunque tuvo los lógicos recreos de cualquier equipo durante un partido, siempre dio la sensación de tener controlada la situación.
La formación correntina lo había vencido en su visita anterior, por ello, la previa tuvo algunos conceptos especiales y buscando no ser sorprendidos nuevamente por un respetable rival.
La defensa sólida durante largos pasajes, el perímetro y recorrido colectivo con un baloncesto de alto vuelo, fueron cimentando las bases de esta victoria categórica.
Martínez fue dueño de la zona interior, tomó rebotes y anotó veinte puntos, los buenos ingresos de Salicrú y Matías Ruffino, aportaron a la causa y las naturales apariciones de Lizárraga, Correnti, Faletto y Banegas, quienes se asociaron al juego y también aportaron conversiones perimetrales.
Central tiene siempre a alguien o a algunos que sobresalen individualmente en un juego, pero todos forman una química de equipo y asumiendo sin egoísmos sus roles.
Gana y aprovecha otros resultados, para seguir alejándose del resto en lo más alto de las posiciones.
 
AT.TOSTADO (Santa Fé) 82-76 UNIÓN (Goya)
Unión de Goya cayó en Tostado
Fuente: Prensa Unión de Goya
Desprolijo fue el juego al inicio, con ambos equipos que se apresuraban en las ofensivas. Apareció en escena en el local García y Ruiz Díaz y el local aprovechó esas situaciones poniendo al local 8-2 a 7’00 del final lo que obligó a la pausa de Bataglia, al no encontrar el equipo claridad en las ofensivas y además sufrir varias pérdidas no forzadas. Piedrabuena en el local se plantó desde el perímetro y tras una nueva pérdida en ofensiva, fue Ganami que llegó al gol en la contra para establecer la máxima 15-5 a 4’30 del final. Bataglia movió el banco y mandó a la cancha a Omar González y Luciano Fornies y más allá de otra máxima de André en veloz contragolpe, 17-5, la visita encontró algunas conversiones para ganar en confianza. Finalmente lo cerró Tostado 23-16.
El segundo acto Unión ajustó la defensa y más allá de algunas perdidas no forzadas en ofensiva, también recuperó balones y limó algunos puntos, 24-20 a 7’00 del final y entonces Orbelli se fue a la pausa. Los siguientes minutos el local no aprovechó sus chances y Unión tampoco estuvo fino en las salidas, entonces esa situación lo favorecía al “verde”. Los minutos finales, el local fue más práctico y pesar de la presencia en ofensiva de Salazar para Unión, con intervenciones de Piedrabuena, Ledesma y García terminó sellando el periodo a su favor 42-31.
La reanudación del juego, fue de ida y vuelta y gol a gol y esto favorecía claro está al local, que mantenía la ventaja. El reloj seguía su paso inexorable, y más allá de la enjundia de Unión, no encontraba las vetas ante un rival que no le daba segundas chances y cuando podía castigaba, en ese tramo del juego. Promediando el periodo, Cerone, Pozzer y Salazar pudieron lastimar la última línea y cuando lo hicieron, Unión volvió a quedar en juego, 56-50 a 3’00 del final. Una corrida de Gerardo Fornies que llegó al gol, fue el aire fresco para la visita en ese tramo del match, 56-53 con 2’00 por jugar. Sobre el final apareció Ganami para que Tostado se lleve el periodo 63-55.
El cierre del juego, fue para Tostado, que en los diez minutos finales, se dedicó a administrar la ventaja, más allá de la tibia reacción de Unión que llegó a limar algunos puntos, pero que no fue suficiente. Así Atlético Tostado, cerró el triunfo 82-76, propinándole la tercera derrota consecutiva en lo que va del certamen al conjunto goyano.
 
VILLA SAN MARTÍN (Resistencia) 80-77 RECONQUISTA BASKET
Villa San Martín debió batallar para derrotar a Reconquista Basket
Fuente: Prensa Villa San Martín 
El juego se inició muy parejo, Villa San Martín, con el poste de Federico Aldama, acompañado por Maximiliano Barrios arrancaban muy dinámicos. Por el lado de Reconquista Basket, Alfio Niello mediante decisiones muy efectivas tanto en penetraciones como lanzamientos desde afuera equiparaban las cosas desde el arranque (7-7) y la intriga de saber quien se posicionaba primero.
Esto no tardó mucho, ya que con el correr de los minutos ambos equipos mostraban sus individualidades, sea como Alejo Toledo en los locales gracias a su puntería y Juan Aguirre de la misma forma, eran los más desequilibrantes en los equipos; pero entre las apariciones individuales, Alejo Toledo continuó con la regularidad debido a su efectividad, esta vez cerrando el cuarto con la ayuda de Facundo Gómez Brocal mediante una bandeja pasada. El primer cuarto cerró a favor de Villa San Martín por 18 a 13.
El segundo cuarto continuó tal como lo cerró Villa San Martín, pero esta vez con un triple de Facundo Gómez Brocal y afortunadamente para los locales, el buen ingreso de Nahuel Henain, que con un robo de balón pudo estirar la diferencia (23-13). Pero por desgracia para los locales y suerte para la visita, Villa no pudo mantener este ritmo y decayó de alguna manera, y es allí donde Marcos Bosch rompe las líneas de defensa local pero tampoco no era muy desequilibrante como para generar entusiasmo en los santafesinos, dado a que el Tricolor estaba bien en general.
En este periodo, Villa San Martín tuvo un buen perímetro, ahora abanderado por Christian Godoy y otra vez Alejo Toledo, más el juego interno e importante de Gastón Acuña, daban a entender que la noche iba muy bien encaminada. Por la visita, Pablo Aguirre y apariciones remotas ubicaban a Reconquista Basket con todas las esperanzas y lo más importante, con el tanteador todavía esperanzador. El segundo cuarto cerró a favor de Villa por 40 a 36.
En el tercer periodo el Tricolor volvió a iniciar de muy buena manera, donde Alejo Toledo y Gustavo Mascaró eran los pilares para que Villa se acomodase en el score con algún tipo de comodidad (44-37). A este buen pasaje, hay que sumar la muy importante aparición y tal vez trascendental de Federico Aldama, complicando a la defensa rival en todo aspecto, aprovechando este su talla física y potencia, obligando al entrenador de Reconquista Basket, Diego García, a pedir minuto.
En este pasaje del periodo para Villa era todo muy fácil por momentos, ya que la claridad y el vértigo eran sus principales alidados; a esto, sumado una muy buena defensa (53-42). Sin embargo, aparecieron pasajes aislados de Reconquista Basket, sobre todo con las individualidades de Alfio Niello y Juan Frigeri, este último siempre fue un estandarte durante todo el partido, a pesar de la desventaja ocasional del juego.
A pesar de este lapso en el encuentro, los locales no tardaron mucho en retomar los rieles del buen juego y tuvieron un cierre muy óptimo, esta vez con Facundo Gómez Brocal convirtiendo un doble con mucha picardía y toque de calidad a la hora de la definición. El tercer cuarto terminó en favor del Tricolor por 63 a 51.
El último cuarto tuvo todos los condimentos que se podía tener, ya que Villa San Martín nuevamente volvió a ser el principal protagonista, con un Federico Aldama en toda su dimensión, jugando a pura garra y talento a la hora de la definición, colocando el score 65 a 55, algo más que cómodo para los locales teniendo en cuenta que era el último periodo y enfrente había un equipo muy dubitativo.
Reconquista Basket, sin poder tener todas las fuerzas necesarias a causa del plantel corto que presentó, mediante Alfio Niello y Juan Frigerio pudieron acomodarse nuevamente en el partido. Tal fue así que en la mitad del periodo, el tanteador seguía estando a favor de Villa San Martín, pero ahora por solamente 65 a 63, y toda la incertidumbre para el final del cotejo (67-65)
Este tanteador sufrió otra alteración con un triple letal de Marcos Bosch, dejando ahora a los santafesinos arriba en el marcador (67-68). En este tramo final, los sucesos fueron decisivos para la finalización del encuentro, donde Mascaró convierte un doble (69-68); Gabriel Bustos convierte un tiro libre (69-70); Gastón Acuña convierte un tiro libre (70-70); Alejo Toledo convierte un doble y a la vez es víctima de foul (72-70); Gabriel Bustos convierte un tiro libre (72-71); Gastón Acuña convierte los dos tiros libres (74-71). Juan Frigeri convierte un doble importante y el tanteador queda a favor de Villa San Martín tan solo por 74 a 73. Una bandeja de Gastón Acuña colocó el resultado 76 a 73. Luego de esto el juego se tornó muy cerrado y cortado a causa de los cortes con foules, pero para Villa San Martín, los libres fueron lo que sentenció el partido que finalizó ajustado 80-77, pero que sirve para acomodarse muy bien en la tabla.
 
NOROESTE
 
TUCUMÁN BASQUET 94-83 NICOLÁS AVELLANEDA (Sgo.del Estero)
Tucumán BB derrotó a Nicolás Avellaneda
Fuente: Prensa Tucumán BB
El trámite del partido fue parejo a lo largo de los primeros 20 minutos de juego, la visita supo manejar la pelota en los momentos claves y acomodó el tablero a su favor. El local intentaba con el buen trabajo de Pablo Osores y los aportes de Lisandro Caniza, pero él base en una jugada desafortunada, a falta de cuatro minutos para el final del segundo periodo, terminó apoyando mal su pierna derecha y se retiró lesionado con un fuerte dolor en su rodilla (este sábado le realizarán estudios para evaluar el grado de su lesión). El equipo santiagueño cerró el parcial 38 a 39. 
Para la segunda mitad el Beibi tuvo que improvisar la base con Cristian Soria, quien se hizo cargo del equipo, luego de un golpe de Mauro Mierez, la puntería desde la línea de tres favoreció al conjunto de José García que pudo sacar ventaja en el marcador, luego con el correr de los minutos y con Mierez otra vez en cancha, más la perfecta noche de Sebastián Osores Tucumán BB jugó en equipo y terminó cerrando el partido de manera cómoda. Para que de este modo siga liderando la tabla de posiciones con 39 unidades. El próximo domingo visitará a Mitre desde las 21hs con arbitraje, de los santafesinos Alejandro Araujo y José Zweiffel, el comisionado técnico será Oscar Moya. 
 
OLIMPIA (Catamarca) 83-74 TIRO Y DEPORTES (Río Grande)
Olimpia volvió a ganar y se ilusiona en el TFB
Por la vigésima sexta fecha del torneo Olimpia se impuso de local 83 a 74 ante La Mendieta y sumó su segundo triunfo en lo que va del año. El equipo volvió a mostrar mucha actitud en los momentos claves y logró sacar adelante un partido cerrado.
En el primer periodo, Olimpia fue siempre al frente dentro de un desarrollo equilibrado, inclusive La Mendieta cerró mejor y con un triple de Calorio empató en 21.
En el segundo parcial, la visita fue mejor y se adelantó (25-32) con Lescano marcando diferencia cerca y lejos del tablero. Sobre el final Olimpia equilibró con Juárez de media distancia y con Gonzalo Escalada que empezó a marcar diferencia para quedar a un punto al final del primer periodo, 38-39.
En el tercer periodo, Escalada por momento fue imparable para la defensa jujeña, así el “Borravino” pasó al frente 60-57 el término del parcial.
En el cuarto final, el partido siguió equilibrado, un buen pasaje en el juego de Olimpia que le permitió correr, sacó una mínima ventaja (75-69) aunque La Mendieta se mantuvo cerca gracias al trabajo de Lescano.
Sin perder la concentración y con mucha actitud, Olimpia se impuso finalmente 84 a 73 logrando un triunfo lave para seguir en la lucha por un lugar entre los cuatro primeros. Para resaltar, el local terminó jugando con los juveniles Andrés Alderete y Gustavo Tomassi, quienes continuarán su carrera en la provincia de Córdoba.
 

Compartir