Ventana Europa: ¿qué países grandes están a un paso de quedar afuera del Mundial?
11:24 06/11/2022 | Como en América, la Ventana FIBA de esta próxima semana será clave, pero en un ambiente muchísimo más exigente. Habrá varios jugadores de Euroliga.
La Ventana FIBA de Europa que se jugará la semana que viene tiene un punto claro en común con la de América: será determinante. Después, habrá muchos factores que la harán bastante diferente, empezando por la carnicería de cada grupo, donde solo tres (12 en total) pasarán al Mundial. La otra diferencia grande es que habrá varios países que podrán contar, en algunos partidos, con sus jugadores de Euroliga.
Viendo que el abismo está cerca, páises con mucha tradición lograron que los clubes de Euroliga afectados cedieran a sus jugadores ante partidos que no solo pueden dejarlos fuera del Mundial, sino también de los Juegos Olímpicos, a partir del enorme cambio que impuso FIBA con su nuevo sistema clasificatorio en el 2017.
Veamos qué países están bien y cuáles muy complicados. Finlandia es el único que ya tiene su lugar en el Mundial. Primer dato. España, por ejemplo, está primera en su grupo y diríamos que marcha bien, pero no puede relajarse, porque de los 4 partidos que le quedan, 2 son ante Italia, que por ejemplo el viernes 11, justamente cuando reciba a los españoles, podrá contar con varios jugadores de Euroliga, como Mannion, Pajola, Tonut, Baldasso y Biligha. España no llevará a los suyos. El DT de España es Scariolo. Italiano. ¿Una manito a su país?
Sigamos. Otros grossos que están complicados son Eslovenia y Serbia. Eslovenia (5-3 en el Grupo J, 3º) sin ninguno de sus líderes (Doncic, Dragic, Prepelic, Tobey, Cancar, etc). Debe ganar un partido de los dos de esta Ventana (Israel afuera, Alemania adentro), para llegar a febrero no tan ahorcado. Israel es su enemigo directo y lo volverá a enfrentar en la última jornada del 2023. Alemania también estará muy disminuido sin sus jugadores del Alba y el Bayern, pero con un solo triunfo en los 4 partidos que le quedan estará en el Mundial.
Otro mal ubicado es Serbia (3-3 en el Grupo I, hoy 4º). Si bien los serbios pueden armar un equipo potente, ya ni siquiera dependen de sí mismos. Partizán y Estrella Roja le darán a sus jugadores y se espera que estén también otros de equipos no serbios, como Vasilije Micic (Anadolu), Guduric (Fener) o Kalinic (Barcelona). Es el grupo más extraño de los clasificatorios europeos, porque lidera la tabla Letonia (5-1), seguido por Grecia (4-2), Bélgica y Serbia (3-3) y Turquía (2-4).
Los letones resignan pocos jugadores, ya que no tienen muchos en la Euroliga (Kurucs, Smits) y un par en la NBA (Bertans, Porzingis). Sin embargo, está donde está casi sin haberlos tenido en las ventanas. El que puede terminar mal en esta historia es Grecia, que en principio no tendrá a sus estrellas europeas, y obviamente menos a los Antetokounmpo. No tiene demasiado margen y tendrá 2 partidos vitales, de local ante Letonia y visitando a Bélgica. Los serbios, en tanto, visitarán al colista y sin chances Gran Bretaña y recibirán a Turquía, que está casi cocinada, aunque haya puesto a todo su arsenal en la lista, incluidos Wilbekin y Sanli.
Finalmente, en el Grupo K, Lituania está casi adentro (7-1), Francia (6-2), irá con Wembanyama como figura estelar y luego Montenegro (5-3), se tendrá que pelear a muerte con Bosnia (4-4), Hungría (4-4) y República Checa (3-5), que puso en su lista a Satoransky y Vesely. Acá está todo por verse y seguramente no habrá definiciones hasta febrero.
Notas Relacionadas
Liga for export: los jugadores que emigraron este año de Argentina
El “tímido” debut de Chapu Nocioni en la NBA
Los secretos del trabajo en el receso de Leandro Bolmaro
Saras Jasikevicius, rendido a los pies de Nico Laprovittola
Victor Wembanyama se consolida como el mejor prospecto en la historia
Charles Barkley fue durísimo con el traspaso por Gobert
Nemanja Nedovic: "Luca Vildoza es un gran refuerzo"
Luka Doncic volvió a brillar y Dallas venció a Toronto como local
Claudio Arrigoni dejó de ser el entrenador de Atenas
Nike, otro que le suelta la mano a Kyrie Irving
Lapro fue amo y señor de un Barcelona que tumbó al Fenerbahce
-
22:25 | El entrenador argentino fue confirmado para la próxima edición de la SuperLiga al frente de Broncos de Caracas.
-
21:51 | El exjugador sigue entonado en sus negocios empresariales y ahora se sumó como inversor a la compañía argentina TravelX.
-
20:45 | San Antonio sigue festejando sus 50 años de existencia y le hizo un reconocimiento al argentino, campeón de la NBA en 2007 con el equipo y muy querido.
-
19:56 | La NBA anunció los tres equipos de jóvenes de la NBA y el de representantes de la G-League, que serán entrenados por Pau Gasol, Joakim Noah, Jason Terry y Deron Williams.
-
19:20 | El argentino fue figura con 20 puntos y 3 asistencias en la caída de los serbios por 84 a 72 ante Virtus Bologna como visitantes.
-
18:36 | El argentino aportó 5 puntos y 4 asistencias en la victoria ajustada de los Blaugranas por 83 a 78 frente a los de Israel.
- Fran Zustovich, otra promesa argentina en la Euroliga Junior
- Facu Campazzo y el impacto inmediato en el Estrella Roja
- Definidos los cruces y horarios de la Copa Súper 20
- Detroit lo provocó pero no se bancó el trash talk de Doncic
- Popovich, sobre Sochan: "Es como ver a Ginóbili cuando llegó a San Antonio"
- Se estrena “Stand”, el documental que repasa la vida de Abdul-Rauf
- ¿Es LeBron James el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos?
- Conferencia de prensa récord para Popovich: ¡duró 15 segundos!
- La traición de Tyler Herro por la cual recibió amenazas de muerte
- Buena tarea de Stefano Pierotti en Brasil
- 1 of 6189
- siguiente ›