¿Cómo encaja Leandro Bolmaro en el sistema de Minnesota?
09:28 14/08/2021 | Su llegada a los Timberwolves se confirmaría pronto. El cordobés arribaría a un equipo que todavía busca su mejor versión ofensiva y defensiva.
La confirmación de Leandro Bolmaro a los Timberwolves es, al parecer, inminente. Las cuentas de Twitter de los argentinos seguramente activaron las notificaciones de Minnesota en las últimas horas y la expectativa es tan alta como al cierre de un partido que no tiene líder.
En ese sentido, es momento de evaluar cómo podría encajar el cordobés en el esquema de Chris Finch. Sin más preámbulos, la defensa es el apartado en el que el nacido en Las Varillas podría ofrecer su mejor versión, con una proyección física y de lectura que todavía está empezando.
El perfil del entrenador de los Timberwolves es ofensivo, posee la habilidad de maximizar los niveles de talento de sus jugadores y fue uno de los miembros del staff de los Nuggets que contribuyó al desarrollo de Nikola Jokic, actual compañero de Facundo Campazzo y último MVP de la temporada regular.
Después de su breve paso por Denver, Finch jugó un papel fundamental en la renovación de la ofensiva de los Pelicans en torno al tándem de Anthony Davis y DeMarcus Cousins, convirtiendo a la franquicia en una de las más divertidas de la época.
Sin embargo, atrás todavía queda mucho por hacer y Leandro es el activo ideal para seguir contribuyendo al cambio de cultura, debido a que atrás los Timberwolves todavía no terminan de encontrar la filosofía de juego ni los basquetbolistas que puedan aplicarla de la mejor manera. Falta de intensidad, descoordinación y desprotección de la pintura y las transiciones son algunos de los puntos en contra del plantel en las últimas temporadas.
Tal es la cuestión que desde la campaña 2016/17 hasta la 2020/21, nunca Minnesota pudo salir del pozo de estar entre los diez peores conjuntos en rating defensivo (tantos permitidos cada 100 posesiones). En la 2016/17, con Tom Thibodeau de entrenador, un especialista atrás, los Timberwolves fueron la tercera peor defensa con 112,0 en ese índice. Luego, tuvieron un 111,1 en la 2017/18 (misma posición), 112,9 en la 2018/19 (24 entre los 30 equipos), 112,2 en la 2019/20 (21 de 30) y 115,0 en la 2020/21 (28 de 30).
Está listado en 2,01 metros, pero su envergadura es de 2,04, posee técnica defensiva, brazos largos, piernas inquietas, lectura, capacidad de reacción y anticipación, con mucha actividad verbal y disciplina, que son dividendos y atributos que generalmente elevan a cualquier plantel.
Promedió 0,5 robos y apenas 1,5 faltas durante los cuatro torneos que disputó con Barcelona en la última temporada, con 1,7 en victorias compartidas por su defensa en la acb, que fue la tercera mejor marca en el equipo de Jasikevicius.
Además, el roce que pudo tener ante los grandes de Europa, tanto en el certamen de España como en la Euroliga, lo curtió de la mejor forma. En esta acción se atisba la cuestión, haciendo una defensa seguidor a Marcelinho Huertas, saliendo ileso de las cortinas con técnica y agresividad para finalmente llegar a poner la tapa.
Igualmente contra Anadolu Efes en estas situaciones, presionando a Vasilije Micic, el MVP de la última Euroliga en la temporada regular y en las finales, y Shane Larkin con tamaño y movimiento excelso de piernas, evitando las faltas y provocando pérdidas o tiros errados.
Ofensivamente, por otro lado, es donde aparecen las dudas de cómo se adaptaría Leandro a Minnesota. Cinco son hasta ahora los guardias del equipo con contrato (D´Angelo Russell, Malik Beasley, Anthony Edwards, Jake Layman, Jarrett Culver y Jaylen Nowell) y la competencia interna será potente para él.
Su riesgo es quedar atrapado entre las dos posiciones y si bien con Jasikevicius intercaló momentos como armador o esperando en las esquinas y codos como receptor, todavía no tiene un puesto definido. Eso, en la NBA, puede potenciarlo o disminuirlo de acuerdo al momento del equipo y de la confianza que le tenga el cuerpo técnico.
De momento, su tiro exterior es un punto a favor y lanzó al 41,8% en la 2020/21 con el Barcelona si se tienen en cuenta los cuatro torneos que disputó. Lamentablemente, en los Juegos Olímpicos no corrió la misma eficiencia y falló los únicos dos tiros que intentó de tres puntos, con minutos más reducidos y sin entrar en ritmo al ingresar.
Las transiciones como definidor, los cortes sin balón y la circulación también serán atributos que puede aportar en ataque, al lado de un entrenador que históricamente potenció adelante colectiva e individualmente hablando.
Según las estadísticas de la NBA, Finch elevó siempre el rating ofensivo (puntos anotados cada 100 posesiones) de todas las franquicias en las que estuvo en su primera temporada en cada una de ellas. Houston pasó de estar en el puesto 16 al cuarto, Denver del 17 al cuarto, los Pelicans del 16 al 12 y Toronto del 13 al décimo.
Ese perfeccionamiento potenciaría a Bolmaro, quien a cambio puede impactar atrás marcando en las tres posiciones exteriores, con una tendencia cada vez más reducida a la hora de provocar faltas en la presión o los cambios, una estrategia que en Estados Unidos, especialmente en la temporada regular, es como la pizza para los italianos.
Todavía no hay nada confirmado, pero si Bolmaro se va a la NBA en la próxima campaña, su defensa lo ayudará a darse paso en una competencia que siempre premia a quienes se esfuerzan atrás. Ocurrió con Campazzo y podría suceder lo mismo con el otro cordobés que quiere mostrarle a la liga su siguiente revés.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
El día que Chamberlain hizo ganar a su equipo sin tirar al aro
El mercado de la Liga Nacional: así están los planteles para la 2021/22
Jeff Green, el que superó a su propio corazón para seguir jugando
Leandro Bolmaro llega a Minnesota Timberwolves
Las muestras de aliento de la NBA para Campazzo, Deck y Bolmaro
Nuevo compañero para Bolmaro: Jokubaitis, la perla lituana, firmó con Barcelona
Los atributos que le aportaría Bolmaro a Minnesota si se va (ya) a la NBA
El emotivo mensaje que dejaron los Timberwolves para Bolmaro y Messi
La historia detrás del clásico uno contra uno de Scola y Bolmaro
Duelo de generaciones: Scola y un 1x1 genial ante Bolmaro
Los Timberwolves y una muestra de que están atentos a Bolmaro
Bolmaro: "Ahora me toca festejar y después veré qué es lo mejor para mí"
¡Bolmaro campeón de la acb! Barcelona liquidó a Real Madrid y se consagró
-
22:51 | El entrenador del equipo argentino habló con Básquet Plus en la previa del juego ante Venezuela y evaluó este proceso nuevo en profundidad.
-
21:54 | El Turco renovó a su figura histórica de cara a la próxima campaña, en lo que será su 14° año en la máxima división con el equipo juninense.
-
20:20 | Como todos los años, compartimos un repaso por el proceso de construcción de los equipos de la máxima categoría del básquet argentino.
-
Liga Nacional
Cambio histórico: Alejandro Amoedo es el nuevo presidente de Peñarol tras 21 años de Domingo Robles
20:18 | La dirigencia del Milrayitas cambia de presidente, con una comisión directiva que también tendrá a Nicolás Lauría como vice.
-
19:48 | En reemplazo de Quin Snyder llegará Will Hardy, que se convertirá en el más joven de la liga en un Jazz que quiere dar un salto de calidad.
-
18:38 | La figura de la temporada pasada de San Antonio deja al equipo y se muda a Atlanta a cambio de Danilo Gallinari y varios picks de draft, en una movida inesperada.
- Franco Balbi y su llegada a Boca: “Es un gran paso en mi carrera”
- Pablo Prigioni, el asistente de lujo para la Ventana FIBA
- Kyle Kuzma cumplirá una promesa muy especial
- Iván Gramajo viaja a Comodoro para jugar en Gimnasia
- Shaq cuestionó fuertemente los salarios de la NBA
- Facundo Piñero deja Regatas y es nuevo refuerzo de Fuerza Regia
- Denver traspasó a Will Barton y Monte Morris
- La experiencia de Kawhi Leonard como productor musical
- Facu Campazzo: “Tenía muchas ganas de venir por lo que pasó en Tokio”
- Todo lo que tenes que saber de cara a la próxima Ventana FIBA
- 1 of 5790
- siguiente ›