Juani Marcos y la clave para la ventana: "Mantener la intensidad defensiva"
20:19 19/02/2025 | El base que se destaca en Girona analizó los dos partidos que se vienen para Argentina, su temporada en la ACB y cómo ha trabajado para seguir su crecimiento.
Juani Marcos llega a una nueva Ventana FIBA en busca de revancha. Cuando parecía ser una buena oportunidad para él en la pasada de noviembre, un desgarro lo marginó, pero ahora estará presente en los últimos dos juegos en busca de la clasificación a la Americup y llega en un buen momento, con un Girona en alza y su rendimiento en ascenso.
-¿Cómo estás ante esta nueva citación, en una etapa de la temporada en la que venís con un buen nivel y un buen ritmo en España?
. Me llega bien, contento porque estaba bien con mi club, estaba en una buena situación, pude volver a jugar después de mucho tiempo y cortar una racha, así que muy contento con eso.
-¿Con qué expectativas llegaste a esta ventana, teniendo además como compañeros a Facu Campazzo y a Pepe Vildoza en este caso?
. Como siempre al final la idea es sumar experiencias, sumar minutos, sumar rodaje, ganando poco a poco la confianza en el equipo y obviamente la expectativa de ganar y así asegurarnos la clasificación.
-¿Cómo viviste la ventana pasada? Parecías número opuesto hasta la lesión y después te quedás afuera justamente por ese desgarro.
. Fue un poco un bajón el que me pegó porque me sorprendió totalmente el desgarro y al final había que vivirla de lejos y apoyar siempre a los compañeros. porque somos todos parte de un proceso en el que todos queremos participar. A la vez me puso muy contento porque pudimos ganar los dos partidos y con un muy buen trabajo defensivo, que es lo que se pone en énfasis, así que muy bien.
-¿Qué pudieron charlar ahora para los partidos que se les vienen? Los dos anteriores fueron de un juego más físico, algo que probablemente se repita.
. Hablamos de estar preparados para esa intensidad física, que no nos sorprenda como nos pasó en Chile, que fue algo que nos sorprendió. Van a ser distintos, entonces tenemos que estar preparados para eso y tenemos que mantener la intensidad defensiva y que no sea un goleo alto, así podemos salir a trabajar mejorando.
-¿Cómo te sentís con este rol, siendo el segundo o tercer base por detrás de Facu? Te lo pregunto en el sentido de que venís siendo titular en Girona.
. Al principio de temporada yo también en Girona me había comenzado con un rol de segundo base, entonces siempre estoy listo para aportar los minutos que sean necesarios. Los minutos que sean necesarios es algo que son cosas del deporte, en cualquier momento podés estar jugando mucho el otro juego, dependiendo de la situación del equipo, de la situación tuya en el momento que estés. Entonces siempre estoy tranquilo y preparado para los minutos que me toque jugar, tratar de darlo todo.
- Varios destacaron el proceso en Europa en postemporada para la ventana pasada, ¿cuánto sentís vos que te ayuda en este caso?
. Muchísimo porque al final de cada entrenamiento empezás a repasar cosas que ya habíamos hecho. El primer repaso se te vuelve a quedar en la memoria, ya lo habíamos hecho en el verano pasado, en el verano europeo. Entonces está muy bien, eso nos vino muy bien a mí que me perdí la anterior ventana, pero con un poco de repaso ya lo volví a recuperar mentalmente, así que muy bien.
- Yendo a Girona ¿Cómo estás viviendo esta temporada con tanto cambio? Cambiaron de entrenador, levantaron. ¿Qué sentías que le faltaba antes del cambio por Moncho Fernández?
. Fue un cambio de dinámica, sobre todo en el nivel de intensidad a la hora de jugar. Por eso aportamos otra energía en algunos cambios y eso vino muy bien, porque no necesitábamos un cambio de energía adentro. Y pudimos solucionarlo aportando diferentes cosas desde otros aspectos. Y fue un cambio muy importante porque nos dieron cuatro victorias en el mes de enero, que nos volvió a dejar con un poco más de vida y a volver a luchar por lo que queríamos, que ahora en este momento es salvarnos.
- Y además contra rivales candidatos ganaron.
. Los partidos de Barça, Unicaja y Baskonia que fueron tres muy importantes. Pero el partido contra Lleida que pudimos sacar afuera, yo creo que fue el envión anímico y el primer paso para poder sacar esos otros tres partidos.
- ¿Y en qué les hizo hincapié Moncho en este caso, me imagino, para trabajar también desde lo mental?
. Sobre todo, en lo mental. Pensar siempre en la siguiente acción, que ya está. Que si es un error o alguna cosa negativa que ya haya pasado, no nos queda muy bien ese error lamentándonos. Porque el básquet al final es un deporte de muchos errores, entonces cualquier cosa puede pasar, pero es importante mantenerse fuerte a la hora de seguir jugando para eso.
- ¿Cómo te estás sintiendo esta temporada con otros tres compañeros argentinos y teniendo dos ahora en la selección? ¿Cómo se vive y cuánto te sirve ahora para estos partidos?
. Ya se generó una química muy buena entre todos. Por ejemplo, con Fran (Cáffaro) y Juan (Fernández) ya había jugado en selecciones formativas, entonces también tenía otra conexión. Con Maxi (Fjellerup) ya había jugado el año pasado ya, entonces me voy teniendo mucho y es muy cómodo jugar con ellos siempre.
-¿Con quién te sentís dentro de la cancha con una mejor conexión de los dos internos como Fran y Juan?
. Con Juan últimamente estamos compartiendo muchos minutos juntos y estamos hablando muchas cosas, entonces estamos muy bien. Con Fran a lo mejor no estamos teniendo muchos minutos juntos, pero siempre aporta su rol, el que te junta marca o esa intensidad a la hora de rolar. Con los dos yo me siento muy cómodo. Con Juan puede hablar un poco más porque en alguna le digo, nos hablamos y me dice, bueno, va a irse un poco. Podemos ir cambiando cosas, conexiones o pásamela acá, pásamela allá y la verdad es que con los dos estoy muy cómodo. Bueno, te hago la última.
-¿En qué trabajaste de lo que fue la post-temporada, en qué sentís que cambiaste tu juego para mejorarlo?
. Apunté a la parte defensiva y después a la hora de generar juego para mis compañeros, no tanto en lo mío. Intenté mejorar un poco eso y voy poco a poco tratando de que fluya más.
- Volviendo a la selección, ¿qué esperás de estos dos partidos del rendimiento de ustedes, sacando el tema rivales?
. Queremos mantener lo de las anteriores ventanas, que yo no pude estar, pero que nos anoten menos de 70 puntos, mantener el nivel defensivo al final del ataque. Creo que tenemos mucho talento y se puede llegar a generar de cualquier manera, así que sobre todo que la defensa sea buena y sea un trabajo bueno colectivamente para todos.
- Una última, ¿qué mirás de Facundo y de Pepe en este caso tus dos compañeros de posición?
. Miro de todos, de los dos. A Facu ya lo estoy siguiendo en la Liga, en el Euroliga, en todos lados. Y siempre me voy a quedar con esa garra, ese empuje que le mete a todos, que es una pelota mal perdida y siempre son todas las últimas. Y de Pepe, el talento ofensivo que tiene, se le nota muchísimo cómo genera juego, cómo está dominando la liga nacional en cada partido. Así que siempre estoy atento a cualquier cosa, a cualquier detalle, es algo muy lindo y puedo aprender de cualquier cosa.
Alejandro Malky / [email protected]
En X: @basquetplus
En X: @alemalky
Notas Relacionadas
Juani Marcos regresó, pero Girona volvió a perder en la ACB
Marcos Delía: “Demostramos carácter en momentos importantes”
Mariano Marcos y un análisis de las formativas de Argentina
Marcos Milinkovic, la leyenda del voley con pasado en el básquet
Marcos Delía y su vuelta al gol: récord histórico ante Peñarol
Videos Relacionados
Play
Ley del ex y triunfo de Girona: mirá la buena tarea de Juani Marcos ante Barcelona
Play
Reviví otro buen desempeño de Juani Marcos en la caída del Girona
Play
La conexión Facu-Tortu y Juani Marcos, en el top ten semanal de la Liga ACB
Play
Mirá lo mejor de Juani Marcos en la derrota de Girona frente a Valencia
Play
Reviví acá la buena tarea de Juani Marcos en su regreso ante Andorra