Tyler Kropp: “Es increíble jugar para Argentina, me encanta hacerlo”
08:55 07/04/2025 | El joven, hijo de madre argentina, terminó la high school y jugará en la NCAA. Nos contó sus experiencias, sus expectativas, la Selección Argentina y mucho más.
Son varios los argentinos que finalizaron su temporada en las distintas competencias alrededor del mundo. En Estados Unidos el grupo de jóvenes que siguen su carrera y se desarrollan en la NCAA le pusieron punto final a su participación y también lo hicieron otros que estaban en la preparatoria. En este último grupo, tres chicos con gran proyección como Máximo Adams, Thiago Sucatzky y Tyler Kropp finalizaron jugando en gran nivel, en el caso de los últimos dos se preparan para dar el gran salto al básquet universitario para jugar en la División I de la NCAA.
Kropp además es uno de los principales referentes del seleccionado argentino que afrontará el Mundial U19 en los próximos meses. Será la segunda presencia del hijo de madre argentina ya que en 2024 jugó el de la categoría U17. Tyler es uno de los jóvenes descendientes de argentinos que nacieron fuera del país pero que decidieron representar a la celeste y blanca.
Luego de finalizar su última temporada en el high school y mientras se prepara para dar el gran salto al básquet universitario, cuando pule detalles para jugar con la camiseta de Argentina en el Mundial U19, dialogamos con él para conocer cuál es su balance de la etapa que termina y cómo espera lo que viene. También habló de la Selección Mayor, su sueño de jugar en la NBA, su idolatría por Luis Scola y mucho más.
-¿Qué balance haces de este año en la high school?
.Fue un año de mucha preparación para el Mundial, para las universidades. Trabajé mucho para estar listo. Estoy muy contento del lugar en el que estoy. Tengo muchas ganas de jugar con la Selección y en la NCAA.
-Este año recibiste algunos reconocimientos individuales en la preparatoria. ¿Cómo los tomaste?
.En mi equipo tuve un gran rol, fui un líder. Creo que lo hice bien, hice un buen trabajo. Es difícil ser el más viejo y ser otro entrenador dentro de la cancha. Me enfoqué mucho en eso, en cómo ser un buen compañero y que de esa manera, si sos un buen compañero, todas las demás cosas vienen solas. Antes de la temporada trabajé mucho en los lanzamientos y en la fuerza, en mejorar mi salto. Me dediqué a eso porque el año que viene voy a jugar contra jugadores más viejos, más grandes que yo y creo que hice un buen trabajo para prepararme para eso. Estoy entrenando mucho para llegar de la mejor manera a la NCAA, para no sentir el impacto, para no sentir el cambio y no sufrir por jugar contra gente más grande que yo. Yo tengo en mi mente que ese lugar me pertenece, yo pertenezco a ese nivel y quiero estar listo para ese momento.
-¿Qué análisis haces de tu etapa en la preparatoria?
.Siempre trato de disfrutarlo porque es un proceso muy largo para llegar al lugar al que quiero llegar. Hay que disfrutarlo pero también hay que trabajar todo el día, laburar todos los días para llegar. No es fácil lo que quiero hacer, y si fuera fácil todos lo harían. Me encanta el laburo, quiero seguir así, quiero seguir mejorando.
-¿Qué expectativas tenés en la NCAA?
.Va a ser muy difícil. Ahora voy a jugar contra chicos que tienen 24 o 25 años y yo voy a tener 18, 19, entonces hay mucha preparación física y mental que tengo que hacer porque también han vistos más partidos, jugaron más minutos y yo tengo que tratar de estar listo. Cuando llegue a Northwestern quiero aprender lo más que pueda, escuchar a mis entrenadores, a los jugadores más viejos que yo para lograrlo.
-¿Por qué elegiste esta universidad?
.Creo que es la mejor situación para mí. Es muy buena en la parte académica, es una muy buena universidad pero lo más importante fue la conexión que tuve con el entrenador y con los jugadores del equipo. Ellos son muy graciosos y yo soy como ellos. Además ellos juegan en el máximo nivel universitario y yo quería jugar contra los mejores jugadores que pueda.
-Cuando firmaste, subiste una foto tuya de chiquito y de fondo se veía una camiseta de Northwestern. ¿Eras fanático de chiquito, la seguías a la universidad?
.La verdad es que siempre la seguía porque me encanta jugar allá, en la ciudad de Chicago. En ese momento yo estaba ahí, en Chicago, con mi familia y les dije ‘quiero vivir acá, jugar acá, jugar para Northwestern. Tengo que hacerlo’. Ahora, en estos meses, estábamos viendo mis fotos de chico y encontré esa foto con la camiseta entonces cuando firmé, tenía que poner esa foto. No siempre era hincha, pero me gustaban.
-Si bien falta mucho tiempo, muchas veces eso no se da, pero la lógica indica que cuando van a la universidad, luego sigue el paso a la NBA. ¿Es algo en lo que pensas, con lo que soñas?
.Si, sí, claro, es mi sueño. Voy a llegar a la NCAA a hacer todo lo que pueda para poder llegar a la NBA. Quiero llevar a la Argentina y a mi familia al máximo nivel que es la NBA. Hay muchas oportunidades profesionales en Europa pero mi sueño es poder jugar en la NBA.
-Con respecto a la Selección Argentina, ¿qué significa para vos representar al país?
.Para mí es increíble. Me encanta hacerlo. Siempre cuando juego ahí luego me quedo pensando de mi tiempo en Argentina, de cómo lo disfruté, de la gente. Me encanta hacerlo y siempre tengo muchas ganas de hacerlo.
-¿Sentís una conexión especial?
.Sí, es diferente jugar con la camiseta de mi país. Me siento muy orgulloso de hacerlo. Creo que todos en el equipo tenemos en la mente que es algo especial jugar para Argentina.
-Ahora tienen el Mundial U19, dentro del equipo sos uno de los jugadores más importantes. ¿Cómo te preparas para el torneo?
.Yo soy un año más joven que el resto de los jugadores y sé que van a ser muy físicos, va a ser muy difícil jugar. Pero creo que estoy listo para todo y para eso trabajo, me esfuerzo. Estoy trabajando con esta meta en mi mente todo el día. Siempre pensando en el Mundial, qué significa para mí, qué oportunidad importante para mí y para mis compañeros, entonces siempre entreno con esta meta.
-El año pasado pudiste jugar el Mundial U17 de tu categoría. ¿Cómo te sentiste, cómo lo viviste?
.Creo que lo pudimos hacer un poquito mejor. Estuvimos muy cerca en el último partido, perdimos algunos que para mi podríamos haber ganado. Fue una experiencia increíble para jugar contra todos esos países y jugadores. A mí me encanta ver el juego de los otros países. Puedo verlo en Estados Unidos y Argentina, es bueno verlo en otros lugares como los europeos. Ahora que pudimos jugar contra Egipto, Turquía, por ejemplo, y los turcos me sorprendieron, no pensé que iban a ser tan buenos. Estuvimos muy cerca de Canadá, perdimos por 6 puntos. Voy a tomar las experiencias de este torneo y del FIBA Américas U18 y vamos a poner todo eso en el Mundial U19.
-Considerando que con este Mundial U19 se termina tu ciclo en Formativas, ¿qué expectativas tenés para después? ¿Soñás con jugar en la Selección Mayor?
.Es un sueño jugar con la Selección Mayor. Siempre trabajo con la meta de jugar el mayor tiempo posible con la Selección Argentina, tanto en U17, U18 y U19 y ahora en Mayores. Ahora quiero jugar con la U19 pero después quiero jugar con la Mayor, sería muy bueno llegar. Me encantaría hacerlo.
-Si bien vivís en Estados Unidos, hoy con las redes sociales se acortan las distancias y es muy difícil no enterarse de las cosas. En época de torneos con Argentina, en las redes se habla mucho y se compara a los jóvenes con integrantes de la Generación Dorada y se los bautiza como “el nuevo Scola” o “el nuevo Manu”. ¿Cómo lo sentís? ¿Te influye?
.Son jugadores que fueron buenísimos, fueron los mejores. Si me comparan con ellos es un orgullo muy grande. Pero no me siento alguien en proyección de ser como ellos. Obviamente que quisiera ser como ellos, son un espejo para mí, pero no me siento con presión de serlo. Claro que quiero ser como ellos y ganar con la Selección Argentina porque ellos ganaron mucho con la selección y eso es algo que a mí me gustaría hacer. Me alegro mucho cuando dicen eso pero no significa que yo haya hecho cosas que hicieron ellos.
-¿Conocés a alguno de ellos?
.Sí, a Luis Scola. Hablé con él cuando fuimos a Italia y en Turquía porque ahí jugué con Tomi.
-¿Sabía de vos, te conocía? ¿Te dió consejos?
.Sí, me dió muchos consejos de mi carrera y del camino que él tuvo. Obviamente quiero ser como él, jugar en la NBA, en la Selección Mayor y entonces traté de hablar mucho con él y aprender mucho de él porque él ha llegado a lo que yo quiero ser, a lo que yo quiero llegar. Es un buen espejo, alguien a quien mirar y de quien aprender.
-Dentro de tu categoría sos un proyecto interesante a nivel mundial y cuando se juegan los torneos internacionales te destacan mucho como una de las figuras. ¿Cómo hacés para mantenerte concentrado pese a esas cosas que se dicen de vos?
.Trato de no mirar mucho las redes sociales durante los torneos. No me ayudan en nada. Sólo quiero jugar y ganar. Había algunos partidos que no ganábamos y la gente dice cosas que no quiero ver. A veces también dicen cosas buenas, esas me ayudan para mi confianza pero yo no puedo desviar mi cabeza. Entonces no estoy mucho en redes sociales, no miro mucho, estoy más enfocado en el equipo, en cómo vamos a jugar el próximo partido. Por ahí es mi mamá la que mira más las redes sociales.
-Con respecto a las costumbres argentinas, ¿hay mate, hay dulce de leche, hay asado? ¿Cómo vivís?
.Cuando fuimos a Miami con mi familia y fuimos a una parrilla para mirar el partido contra Brasil al fútbol. Fue una locura. Comimos asado, choripán. Acá en mi casa yo tomo mates. Crecí muy argentino, me siento muy argentino, siempre con mi mamá comemos asado, empanadas, milanesas, todas esas cosas. Y miramos la selección de fútbol.
-¿Algún día te gustaría jugar en Argentina a nivel clubes?
.Sí, puede ser. Entrenamos en el CeNARD y fuimos a un partido de Obras. La verdad que me gustó mucho. Los hinchas eran buenos y el nivel fue muy bueno. Quiero jugar por mucho tiempo.
-¿Seguís la competencia de Argentina?
.No mucho. Es difícil por el horario. Pero sí sigo a mis compañeros como Fidel (Cifuentes) y el Colo Torriani que juegan en Boca. Pero el resto mucho no, es medio difícil desde acá.
-El resto del año, mientras no están con la selección, ¿suelen hablar?
.Sí, yo hablo mucho con ellos. No todos los días pero sí hablamos mucho. Estamos muy de amigos.
-En su momento le pregunté a Felipe también, ¿hablan de cómo se van los chicos de jóvenes a distintos países para mejorar sus condiciones, sus carreras?
.La verdad que no sé qué va a hacer Felipe. Creo que disfrutan mucho de jugar en los clubes profesionales como en Italia y España. No sé si alguno quiere venir a la universidad como yo y Thiago.
-¿Qué vas a estudiar vos?
.Todavía no sé. Me gustaría ser abogado pero todavía no sé. Todavía no tengo que elegir, creo que hasta el segundo año. Este primer año creo que tengo clases generales que todos las tienes que tomar y después elijen. Este verano, en junio y julio, voy a tomar unas clases.
-¿Cuándo te sumas a la universidad?
.Ahora en junio o julio. Antes de eso me voy para Argentina para el Mundial y cuando vuelvo ya me voy para la universidad.
-¿Con Pablo Prigioni hablaste algo por la Selección Mayor?
.No mucho. Hablé con él cuando fui a hacer de sparring con los Mayores y además estaba en Italia. Hablamos un rato. Quería hablar más con él pero no se pudo.
-¿Vas a ver partidos de la NBA?
.No. Yo soy hincha de Cleveland Cavaliers pero para ir al estadio me quedan como dos horas. Así que no pude ir nunca a un partido.
-¿Cómo se siente tu mamá de verte jugando para Argentina?
.Increíble. A ella le encanta verme jugar para Argentina.
Federico Radulovich / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @FRadulovich
Notas Relacionadas
Tyler Kropp eligió Northwestern para su llegada a la NCAA
Tyler Kropp y su trabajo con Argentina como catapulta para su futuro
La historia de Tyler Kropp, el joven con el corazón celeste y blanco
Tyler Kropp, presente en el Quinteto Ideal de la Americup U18
Tyler Kropp, otro criado en EEUU que podría ponerse la camiseta argentina
Videos Relacionados
Play
Tyler Kropp con Básquet Plus: "Sueño con jugar en la NBA"
Play
Mirá la tarea de Tyler Kropp, goleador de Argentina ante Italia en el Mundial U17
Play
Reviví la gran actuación de Tyler Kropp en la final ante Estados Unidos
Play
Lo mejor del #1 argentino, para pasar a la final: el partido de Tyler Kropp ante Dominicana
Play
Tyler Kropp fue una de las grandes figuras de Argentina ante Belice, mirá sus mejores jugadas
Play
Mirá la gran tarea de Tyler Kropp en la caída de Argentina ante Brasil: 26 puntos y 13 rebotes
Play
Mirá lo mejor de Tyler Kropp, el destacado de Argentina en el debut de la Americup U18