El origen de Beat LA de Boston Celtics
19:58 19/11/2021 | La gran rivalidad entre los Celtics y los Lakers produjo un canto que terminó siendo histórico en la historia de la NBA.
Hoy se enfrentan Boston Celtics y Los Angeles Lakers, las dos franquicias más ganadoras de la historia de la NBA, es el mayor clásico de la liga, y en cada asiento del Boston Garden habrá una pancarta que dice “Beat LA”. A partir de ese cruce, nació un canto de la hinchada de Boston que se convirtió en un hito.
Luego de años de enfrentamientos, la década de los 80 fue en la que esa rivalidad escaló a grandes escalas gracias al cruce entre Magic Johnson y Larry Bird. Con ambos jugadores en muy buenos momentos, ganaron campeonatos en 1980 y 1981, pero ante otros rivales.
1982 era el año en el que se esperaba que ambos equipos se cruzaran en la final de la NBA, pero el destino tenía otros planes. Es que Boston se cruzó ante Philadelphia 76ers y fueron superados por un gran equipo que era liderado por Julius Erving.
Luego de que Philadelphia se adelantara por 3-1, los Celtics remontaron y llegaron a un séptimo juego en el Boston Garden. Pero hasta allí llegó la ilusión, porque los Sixers dominaron y se quedaron con el triunfo con autoridad.
Esto hizo que el Boston Garden se callara y se sintiera el silencio entre los hinchas de la franquicia. Pero allí no quedó todo, dado que entonaron por primera vez la frase Beat L.A., como una forma de empujar a Philadelphia a que vencieran a Los Angeles Lakers y no les permitieran salir campeones.
A partir de ese momento el canto pasó a ser de prácticamente todas las franquicias de la NBA, pero también pasó a ser de otros deportes para referirse a los equipos de la ciudad.
Si no gano yo que no gane mi eterno rival, el pensamiento que llevó a Boston a crear un canto histórico en la liga.
Notas Relacionadas
Enorme partido de Laprovittola en la victoria de Barcelona ante Asvel
Cosolito, optimista con su recuperación: quiere estar jugando el 10 de diciembre
La NBA suspende al brasileño Didi Louzada 25 partidos por doping positivo
Mike James y un conflicto esperable: dejó a su equipo en mitad del partido
El Che y su historia: aquellos comienzos en Pacífico de Bahía
Fin del asunto: Marc Gasol jugará en el Girona
¿Cómo llega cada uno de los convocados a la preselección argentina?
¡Refuerzo de lujo para Obras! Vuelve Pepo Barral
La Copa Intercontinental se celebrará en un país africano por primera vez
-
00:16 | Los Celtics tuvieron un segundo tiempo devastador y se hicieron fuerte en Miami, venciendo por 93 a 80 y están a tiro de llegar a la definición después de 12 años.
-
23:34 | El escolta que jugó las últimas temporadas en Chicago puede negociar con cualquier equipo y el trío de los Bulls podría terminarse con poco tiempo de juego.
-
22:52 | Los de Córdoba triunfaron con claridad como visitantes y dieron vuelta la ventaja de localía en una de las definiciones de la Liga Argentina.
-
22:06 | Instituto marcó la pauta desde el inicio y terminó venciendo a San Martín por 75 a 61 con 19 puntos de Martín Cuello, para verse las caras con Quimsa en la definición.
-
20:47 | El tirador no pasaba por un buen momento en San Antonio y el argentino le dio un consejo clave para que el escolta recobrara la confianza en su juego.
-
19:42 | El legendario entrenador argentino solía viajar a Estados Unidos y Europa, y en cada uno era una aventura diferente, como cuentan varios de sus acompañantes.
- El Madrid dio el primer paso ante Manresa con un buen juego de Deck
- Glen Davis, otra vez en problemas con la justicia
- ¿Se viene el final de la dupla Mitchell – Gobert?
- Bill Sharman: de luchar en la Segunda guerra mundial a salir campeón con los Celtics
- Mario Hezonja negó su fichaje con el Real Madrid
- Kyrie Irving, en problemas con los Nets
- Stanislav Medvedenko: “tenía que quedarme y ayudar a nuestra nación”
- Se retira un histórico del Real Madrid: Jaycee Carroll
- Reflota la idea de expansión en la NBA
- Cuando el Bataraz tocó el cielo con las manos por primera vez
- 1 of 5727
- siguiente ›