Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Liga Argentina

Sportivo Suardi no se despierta del sueño y vuelve a pelear por el ascenso

13:49 12/05/2025 | Los santafesinos ganaron la Norte tras vencer a Independiente de Santiago del Estero en una serie increíble. Dejó de ser una sorpresa. Una ciudad detrás de un sueño.

Sportivo Suardi no se despierta del sueño y vuelve a pelear por el ascenso (Prensa Sportivo Suardi)

En cada competencia que comienza, antes que inicie, se analizan y se analizan para qué están cada uno de los participantes, qué equipos serán los que peleen en la parte alta, cuáles estarán peleando en la parte de abajo, los aspirantes a salir campeones o a ascender, en caso de que haya cupos para esto. Como por ejemplo es el caso de la Liga Argentina. En la segunda categoría del básquet argentino, el gran sueño y anhelo es lograr subir a la Liga Nacional, aunque ese es un privilegio que solo un equipo puede lograr en cada temporada.

Para lograrlo en la 2024/25 quedan tres equipos en carrera: San Isidro de San Francisco, Racing de Chivilcoy y Sportivo Suardi. Sobre este último haremos hincapié en esta nota porque el club santafesino volvió a ser protagonista en la Liga Argentina y ya dio un pasito más respecto a la temporada 2023/24 cuando perdió en la final de conferencia ante Atenas de Córdoba, equipo que luego lograría el ascenso.

Sportivo Suardi tenía una difícil tarea en la 2024/25 y era mantenerse. Porque, como dicen algunas personas con mucha sapiencia, lo difícil no es ganar, lo más complejo es volver a ganar. Y si bien Sportivo todavía no ganó, en la 23/24 pateó el tablero y fue la gran sorpresa, pero lejos de dejar ver que eso fue algo pasajero, en la actual temporada volvió a hacer lo mismo. Demostrando que realmente está para cosas importantes.

La institución viene dando pasos cortos pero concretos, pasos firmes. Desde que comenzó, un par de años antes de la pandemia del COVID 19, a competir en la tercera categoría del básquet argentino, primero llamado Torneo Federal y luego Liga Federal, Sportivo viene mejorando de manera progresiva, siempre es protagonista y nunca retrocedió, siempre fue para adelante aunque los pasos sean cortitos. Y eso se ve reflejado en la solidez de su proyecto, que tiene bases firmes y que por más que pueda tener reveses nunca pasa de un golpe, nada puede hacer sucumbir a este trabajo que ya lleva varios años.

 

Hace algunos días en una nota con Básquet Plus y los dirigentes de los clubes que pelean por llegar a la Liga Nacional, Martín Borgogno, uno de los principales referentes del equipo de trabajo, destacó: “somos un club, un pueblo de 8000 habitantes, que eso genera un sentido de pertenencia muy grande, no solamente por ahí de los jugadores o del cuerpo técnico sino también por la gente que va y se siente parte de ser un pueblo, que por ahí obviamente en las ciudades grandes son más cuestiones de barrio o de clubes”.

Además, el ahora vicepresidente del club también comentó: “Tenemos dentro de plantel 4 o 5 jugadores del club, cosa que tampoco es fácil, mantuvimos una base de cuatro chicos que salieron de la cantera, más dos que ya están radicados acá en Suardi, que son Lizarraga y Rigada, y a eso le complementamos con refuerzos, por ahí un poco eso es lo distinto, pero veremos qué nos depara la competencia”.

Si lo vemos desde la temporada 2022/23, Sportivo Suardi llegó a la final de la Conferencia Sur de la Liga Federal, en la cual perdió con Unión de Mar del Plata, quien luego ganó el ascenso. Desde aquella competición, y en algunos casos desde algunas temporadas más atrás también, ya vienen Luciano Lizárraga, Horacio Rigada, Sebastián Braida y los hermanos Fino: Nahuel y Gastón. Estos tres últimos, provenientes de la cantera de la institución. Ellos forman parte del núcleo de jugadores que se mantiene hasta la actualidad.

También estaba en esa temporada y estuvo en la primera en la Liga Argentina, Víctor Cajal y su hijo Joaquín. Pero para la 24/25 ya no formaron parte del plantel. Para la 23/24 también arribaron Pablo Martínez y Santiago Calderón, ambos siguen en el plantel. Para la 24/25 también se sumó sangre joven con la llegada de Facundo Eberhardt (para reemplazar a Cajal), Mirko Kozar (los eliminó con Atenas de Córdoba en la 23/24) y Gabriel Prado. Como recambio a mitad de temporada arribó Edgardo Torné, quien venía de la Liga Nacional y ya había tenido experiencia en el club jugando el Torneo Federal hace un par de años.

Borgogno lo destacó en otra nota con Básquet Plus, “Tratamos al club como una gran familia. Casi todas las familias de los jugadores, de alguna forma u otra está involucrada colaborando, siendo parte de la subcomisión o en otras tareas”. Por ese motivo es que los jugadores que llegan al club, por lo general, se quedan más de una temporada. Una situación que hace la diferencia.

Todos vienen creciendo de la mano, como el caso de Andrés Poi, antes jugador y ahora entrenador, que dio sus primeros pasos en el club desde el banco de suplentes y aún continúa en el cargo. Esto nos decía hace algunos meses: “Me crié dentro de la institución y hoy este presente es un sueño, que se fue dando con bases sólidas, paso a paso, eso lo hace mucho más placentero aún. Me siento muy comprometido con el club, con el proyecto y disfrutando el día a día y este momento en la institución que es el patio de mi casa”.

Por el lado de Braida, uno de los principales referentes de la cantera de Sportivo, hace unos meses nos decía: “Me llena de orgullo y felicidad estar jugando la segunda categoría del básquetbol nacional con el club que me formó, que me vio crecer prácticamente, donde realice las categorías pre mini-mini y todas mis formativas”. Luego agregó: “Tenemos una base de jugadores locales que prácticamente hicimos todas las inferiores juntos y nos conocemos mucho. A eso le sumamos varios jugadores de afuera que están hace años en el club y la verdad que se hizo un núcleo muy fuerte, dentro y fuera de la cancha”. Para cerrar, comentó: “Las expectativas con el club son altísimas, dejar al club en lo más alto cada año es importantísimo y es lo que a uno lo llena de felicidad”.

 

Federico Radulovich / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @FRadulovich 

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online