Argentina se despide del Mundial U19 con una caída vs Malí: 89-79
12:15 06/07/2025 | El rival que la selección venció en la fase de grupos corrigió sus desajustes y ganó en el último juego. Tyler Kropp fue el mayor anotador (21 puntos) para Argentina que terminó 12º.
La selección argentina U19 cerró su participación en el Mundial de la categoría con una derrota por 89-79 ante Malí, en un partido que mostró las dos caras del equipo a lo largo del torneo. Argentina, que había vencido al conjunto africano en la fase de grupos, no pudo repetir su dominio en este cruce por el 11° puesto. Malí corrigió su punto más débil en aquel encuentro —el rebote ofensivo— y esta vez fue una pesadilla en los tableros ofensivos: tomó 17 rebotes en ese rubro y forzó 18 pérdidas albicelestes, que se tradujeron en 27 puntos.
El comienzo había sido alentador para los dirigidos por Mauro Polla. Pese a arrancar con un parcial de 13-6 en contra, lograron reaccionar rápido y cerraron el primer cuarto arriba 22-17, con buen juego colectivo (8 asistencias) y gran efectividad de Tyler Kropp, quien terminó con 15 puntos en la primera mitad. A su lado, Viktor Bender (8 puntos, 3/4 de campo), Fidel Cifuentes (7 tantos) acompañaban bien en ofensiva.
Sin embargo, la intensidad africana y su poderío físico fueron inclinando la balanza en la segunda mitad. Malí encontró en el rebote ofensivo una herramienta clave para recortar y dar vuelta el marcador, y se fue al último cuarto al frente por 63-62. Argentina perdió fluidez en el juego colectivo y no logró sostener el ritmo. A esto se sumaron dos bajas sensibles: Felipe Minzer no jugó por molestias en la rodilla, mientras que Ivan Prato no pudo terminar el partido por un golpe.
En el cierre, Youssouf Traore fue una pesadilla con 27 puntos y 12 rebotes, bien acompañado por Harouna Sangare (19 puntos, 4 rebotes, 2 tapas), sellando el triunfo para Malí. En Argentina, Kropp cerró su Mundial con otra gran actuación: 21 puntos y 6 rebotes, y fue escoltado por Cifuentes con 13 puntos y 3 rebotes. La albiceleste finalizó en el 12° lugar con un balance de 3 victorias y 4 derrotas, en un certamen que dejó aprendizajes y proyecciones para el futuro del básquet juvenil nacional.
Notas Relacionadas
Argentina no pudo ante Brasil e irá por el bronce ante Canadá
Gregorio Martínez y la emoción de una clasificación histórica para el básquet femenino de Argentina
Argentina y una buena gama de ala pivotes para desarrollar
Americup femenina: Argentina y un grato último recuerdo de las semis
U19: Argentina no lo liquidó y Serbia se lo dio vuelta
¡Argentina a semis y al Premundial femenino!
Comunicado oficial sobre la venta de plazas en la Liga A y Liga Argentina
De la mano de Kropp y Sucatzky, Argentina fue contundente ante Camerún