TFB 2015/16

Mitre, Talleres (TV) y Río Grande, ganaron en el Noroeste

17:56 24/10/2015 | Mitre superó a Tucumán BB, Talleres a Olimpia y Río Grande a Nicolás Avellaneda. Toda la acción de la segunda fecha del Noroeste.

Talleres festejó en su casa. (Foto: Prensa Talleres)
Tucumán BB 72 - Asociación Mitre 73
Tucumán BB no supo cerrar el partido y perdió con Mitre / Prensa Tucumán BB

Tucumán BB demostró su mejor juego en el segundo cuarto cuando supo sacar una diferencia de seis unidades. La tarea de Gustavo Ahumada en la pintura con el aporte de Gabriel Hermosilla fue la virtud de tucuman BB para sacar esa ventaja (35-29)

Al final del tercer cuarto Mitre paso al frente por primera vez en el partido de la mano de un inspirado Patricio Aranda y la conducción de Julio Carrizo en la base. Sin embargo el quinteto local terminó emparejando esa diferencia de cinco unidades al final del último cuarto en un cierre parejo (62-62). Luego en el suplementario las acciones del partido fueron parejas y como en el básquet hasta que no suena la chicharra el cotejo no termina,  en los últimos dos segundos la virtud Muruaga y la suerte del partido estuvo a favor de Mitre. De esta manera el primer clásico de cinco fue para el conjunto visitante. 

Tucumán BB jugará,  de local,  el próximo Miércoles 28 a las 22hs frente a Unión Oran en partido adelantado de la novena fecha. 

Tucumán BB (72): Caniza 8pts, Soria 9pts, P.Osores 15pts, Ahumada 9pts, Ortiz 14pts(Quinteto Inicial); Mierez 3pts, Hermosilla 6pts, Huber 0pts. DT: José García.

Asociación Mitre (73): Palacio 0pts, Muruaga 30pts, Aranda 21pts, Pomares 4pts, Baez 2pts (Quinteto Inicial); Carrizo 6pts, Garcia Merlo 10pts, Martin 6pts. DT: Gabriel Albornoz.

Parciales: 15-15, 35-29, 45-50, 62-62 y 72-73.

Arbitros: Sebastián Gauna - Pablo Flores.

 

Talleres de Tafí Viejo 76 - Olimpia de Catamarca 61
A Talleres le costó ganarle a Olimpia de Catamarca / Prensa Talleres

No fue favorable el arranque del partido para Talleres. Comenzó siendo dominado por el rival, quien aprovechó la tarea aportada por Francisco Bermúdez desde la banca, para apuntalar su juego y contribuir con su equipo con cinco puntos en ese período. Sin demasiadas ideas y, con las pocas que tenía, el León no despertaba.

El segundo cuarto fue distinto. Apareció Jerónimo Solórzano en el goleo, con un triple, una doble y un tiro libre, más la colaboración de Iván Julián, que estuvo efectivo en sus lanzamiento de doble (5/5). Eso le generó al dueño de casa entrar en confianza. Aunque su rival no se dejó superar con tanta facilidad y Héctor Peralta (8) fue importante para ello.

Luego del descanso largo la visita otra vez mostraría su mejor versión. Gonzalo Flores se metería en la zona pintada para dañar la defensa del León. José Juárez también haría de las suyas. Talleres no podía correr la cancha, su transición se hacía lenta. Y volvía a perder un parcial, luego de haber remontado en el cuarto anterior.

Le bastó esperar hasta la última manga para sacarse la espina de no poder rubricar en el juego todo lo ingeniado durante la semana. Talleres mostró su carácter y su ambición por defender para crecer en ofensiva. Nubló por completo a su rival, quien se quedó sin respuestas a los ajustes defensivos. Sin Flores en la cancha, Olimpia no tuvo chances de mantener la ventaja y le otorgó la oportunidad al dueño de casa de hacer lo que quisiera. El León se quedó el primer triunfo, quiere hacerse fuerte de local y buscará el próximo viernes repetir lo hecho en este partido, pero ante Orán.

 

Río Grande 93 - Nicolás Avellaneda 88
Río Grande y una victoria que ilusiona / Prensa Río Grande

El encuentro fue de trámite intenso, con mucha dinámica y con los argumentos necesarios para definirlo como un muy buen juego, ambos, hicieron que el espectáculo contagiara al público, que se dió sita, en el René Raúl Romero y que desde sus ubicaciones alentaron al azucarero y festejaron con el resultado final.

En el despertar del partido Avellaneda tomó la iniciativa en el juego y la delantera en el marcador. El Local tardó algunos minutos (4), hasta acomodarse en la defensa, a partir de ahí fue sacando ventajas en el juego, pues encontró las marcas y eliminó los espacios que podían ser aprovechados por los santiagueños. Así se llegó al final del parcial 24 – 12. A destacar el trabajo de Matías Santucho debajo de los cristales

Como de costumbre, en el segundo cuarto comenzó la rotación en Rio Grande, el juego se mantuvo igual en líneas generales, Avellaneda achicaba y el azucarero estiraba la diferencia, pero siempre el Local adelante en el marcador, todo esto como resultado de una defensa intensa y una ofensiva eficaz. 

A esta altura del encuentro, José Fabián Small, seguía intentando encontrar el quinteto ideal, y en Rio Grande se acentuaba el balance defensivo (J Maidana, J Gatti, J Bustamante), la lucha en los tableros de Walter Lezcano(goleador del partido 27 p), Federico Barra (de buen trabajo en los minutos que tuvo en cancha). Se fueron al descanso largo con el marcador 38 – 34

En el trecer parcial, Rio Grande mejoró su defensa, se adueñó de la pelota y el juego, llegó a sacar 21 puntos de diferencia. Aun así, Avellaneda con sus individualidades avisaba que estaba vivo, en el minuto 7 del parcial, empardó el marcador 48 - 48. Eduardo Barraza regulaba los minutos en cancha de sus jugadores y estos, con resto físico, acentuaban la diferencia entre uno y otro. El parcial finalizó 68 – 56

En los últimos diez minutos, la visita salió a jugarse el todo por el todo, de hecho limó las diferencias y se puso a dos cuando solo restaba 1’ 59”, por suerte para Rio Grande, sus jugadores supieron cerrar el partido y quedarse con los dos puntos que lo mantienen invicto al cabo de la 2ª Fecha y el resultado final fue 93 – 88. 

Rio Grande, ganó y se mantiene invicto, pero también mostró un crecimiento en el juego colectivo, aportes individuales que sirvieron a la causa, balance defensivo, todos condimentos que alimentan el optimismo e ilusionan. 

La próxima semana, deberá viajar a Tucumán en donde enfrentará entre el 30 de octubre y el 3 de Noviembre a los tres representativos del Jardín de la República, será una parada difícil pero no imposible.

 

Compartir