Informe: la historia moderna de los bases NBA que luego son técnicos
18:47 04/09/2020 | Doc Rivers, Jason Kidd y Steve Kerr son algunos de los ejemplos, pero no son los únicos. Una revisión a todos ellos.
En el mundo del básquet es habitual que los jugadores, tras retirarse, se transformen en entrenadores. No es una regla, obvio, pero tampoco son pocos los que lo hacen. La NBA no es la excepción y desde los 90 hasta la actualidad diferentes basquetbolistas decidieron seguir su camino en el banco de suplentes.
Steve Nash fue el más reciente, luego de que ayer se confirme que los Nets decidieron contratarlo como técnico por los próximos cuatro años. A su vez, dentro de ese grupo de jugadores que toman la pizarra, muchos de ellos se desempeñaron en el puesto de base.
El canadiense es un ejemplo. También hay otros. Volviendo al pasado aparecen Isiah Thomas, Mark Jackson y Doc Rivers. De ellos tres solo el actual coach de los Clippers se mantiene en la profesión. El exjugador de los Pistons tuvo pasos cortos por Indiana Pacers y New York Knicks y actualmente posee un balance de 187 victorias y 223 derrotas.
Marc, por su lado, solo dirigió a Golden State Warriors y posee un récord de 121 triunfos y 109 contratiempos. Jackson se fue del conjunto de la bahía y llegó Steve Kerr, otro de los armadores que se hicieron entrenadores. Bajo sus alas, los de Oakland consiguieron tres títulos.
Regresando a la actualidad, antes de Nash el último base que quiso sentarse con traje fue Kidd, quien registró pasos por Brooklyn Nets y Milwaukee Bucks, y actualmente es uno de los asistentes de Frank Vogel en los Lakers. Jason es otro de los armadores que posee un récord negativo, que hasta ahora se mantiene en 183 triunfos y 190 derrotas.
Por último, imposible olvidarse de Magic Johnson, que durante la temporada 1993/94, cuando tenía 34 años, dirigió a los Lakers en 16 partidos. El equipo angelino había comenzado bien, ganando cinco de los seis primeros juegos, pero luego sus dirigidos perdieron cinco en fila y el fantástico armador dejó el banco tras anunciar su renuncia.
Desde los 90 hasta la actualidad, solo Doc Rivers y Steve Kerr se mantienen en sus puestos de entrenadores y el resto de los mencionados se desempeñan como asistentes, comentaristas o dirigentes. ¿Será, como dicen los libros, el base el mejor formado para luego ser entrenador? Los números dicen lo contrario. La realidad, como siempre, es otra.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Kobe y el día que anotó 63 puntos... cuando tenía ocho años
Kokoskov: "No estaría en Fenerbahce si Phoenix seleccionaba a Doncic"
Steve Nash, el técnico de los Nets que también es... fanático de Boca
La Barba Harden ante la gran chance de su carrera
Confirmado: Martín Leiva jugará en Boca la 2020/21
El mercado de la Liga Nacional: así están los planteles para la 2020/21
De la industria farmacéutica a la NBA: el caso Brad Stevens
¿Qué es el coaches challenge de la NBA y cuándo puede usarse?
NBA G-League Ignite: el equipo que revolucionará el básquet
La NBA multó a Marcus Morris y Luka Doncic
Los ratings televisivos de la NBA no se vieron afectados por el boicot
La estadística menos conocida de Ginóbili en la NBA
Run TMC: el tridente que cambió para siempre la NBA
¿JJ Barea le abre la puerta a la acb? Así lo anticipó el base NBA