Greg Popovich, el mejor entrenador formador de la historia
23:17 17/01/2020 | El de San Antonio Spurs no se cansa de foguear entrenadores. Budenholzer, Brown, Kerr y Messina estuvieron bajos sus alas.
Paulo Freire fue uno de los pedagogos más destacados del siglo XX, quien propuso una nueva manera de enseñar a los jóvenes y pensó a la educación como una práctica de la libertad. En uno de sus libros más célebres, llamado “La pedagogía del oprimido”, el brasileño propone una radicalización en la cual los oprimidos van desvelando el mundo de la opresión y se van comprometiendo, en la praxis, con su transformación y, una vez transformada dicha realidad, esta pedagogía deja de ser del oprimido y pasa a ser de los hombres en proceso de permanente liberación.
Un siglo después, el entrenador de San Antonio Spurs, Gregg Popovich, retomaría esos preceptos casi sin darse cuenta. Facilitando la comunicación con sus jugadores, permitiéndoles tomar decisiones por sí mismos y logrando que éstos formulen preguntas en vez de obligarles a memorizar respuestas, el nacido en Indiana creó una dinastía que va más allá de las victorias y los anillos.
Lo que Popovich consiguió está fuera de cualquier valoración material, lejano de aquellos cinco campeonatos que consiguió con San Antonio en la última década. Es algo intangible, pero que se puede enseñar. Con sus mandamientos de comportamiento dentro y fuera de la cancha, el entrenador texano educó siempre con la práctica y formó personas, no jugadores. Sujetos capaces de desenvolverse con sabiduría dentro y fuera de la cancha.
Su relevancia como formador es tal que hasta el día de hoy distintos entrenadores tuvieron éxitos por sí mismos y supieron alcanzar su liberación independentista tras haber estado bajo las órdenes de Popovich, quien tutela a todos bajo el ala de su sombrero, tal y como pregonaba Paulo Freire en la pedagogía del oprimido.
Steve Kerr en Golden State Warriors, Mike Budenholzer en Milwaukee Bucks, Brett Brown en Philadelphia Sixers, Ettore Messina antes a su lado y ahora en Olimpia Milano y Becky Hammon como su asistente actual son algunos de los mejores ejemplos de la ventaja que supone tener a Greg en el banco para luego crecer y desarrollarse por sí mismos luego de haber aprendido del mejor. A su vez, Tim Duncan está dando sus primeros pasos y Pop fue el que lo comenzó a foguear al nombrarlo asistente de técnica individual.
Como Paulo Freire un siglo atrás, Gregg presentó un modelo innovador que rompió con todos los esquemas conocidos por el deporte de la naranja. Su filosofía y sus reglas para manejarse en todos los ámbitos de la vida perdurarán en aquellos que tuvieron la suerte de estar junto a él. Su conocimiento genera pensamientos críticos, consciencia acerca del mundo que los rodea y una forma de enseñanza que obliga a transformarse.
El entrenador del equipo texano demostró que la relación entre dirigente y dirigido va más allá de la pizarra, que es necesario acompañarlos en todo el proceso y permitirles desarrollar una pedagogía de la pregunta para resolver problemas no sólo dentro del rectángulo de juego, sino en la vida real. Sus campeonatos, anillos, premios como entrenador del año y reconocimientos quedan relegados en el inconsciente sideral. Son secundarios y restan importancia a su herencia principal.
El verdadero legado que lo acompañará siempre será la calidad con la que enseñó a sus jugadores, el instinto paternal para educarlos y mostrarles que hay otra realidad afuera de las canchas, otra manera de hacer las cosas más allá del éxito pasajero y la ostentación propias de la NBA. Porque, al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y transformarla, aunque sea un poco, es la única manera de probar que todo es cuestionable. Porque, en definitiva, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.
Notas Relacionadas
El triunfo en la ruta de Spurs encabezó la jornada NBA del domingo
San Antonio Spurs, el equipo con mayor porcentaje ganador de la década
Derrick White, el crack de Spurs que se endeudó para llegar a la NBA
El día que Montecchia le dijo que no a los Spurs y a Popovich
Cómo fue el día que Ginóbili decidió usar la 20 en San Antonio Spurs
Jornada de lunes NBA: Doncic, Sixers y ¡Spurs venciendo a Milwaukee!
Aldridge y los Spurs garantizaron su vínculo para la próxima temporada
Conocé la historia de Lonnie Walker, la nueva joya de Spurs
-
00:38 | Sin Balbi ni Chuzito, pero con Figueredo, quien anotó 1 punto, los visitantes se quedaron con el título tras derrotar a Real Estelí.
-
23:35 | El equipo de Hernán Laginestra venció a Malvin 95-91. Donald Sims volvió a ser determinante y anotó 21 puntos para los ganadores.
-
23:02 | En el único partido de la fecha los chaqueños vencieron a Independiente de Santiago del Estero 84-77.
-
22:27 | El resultado final fue 75-58 ante San Pablo. David Jackson fue el máximo anotador de los vencedores con 14 puntos.
-
21:50 | Gimnasia e Hispano empezarán su cruce el jueves 15 de este mes a las 19. Obras y Comunicaciones arrancarán el viernes 16 a la misma hora.
-
21:40 | Carlos pudo disputar apenas tres minutos en el partido del Pesaro ante Fortitudo Bologna. Ya empezó la rehabilitación.
- Tortu Deck, de Ceres a la NBA: sus inicios a los 13 años
- De codearse con Popovich a directivo del Thunder, la historia de Sam Presti
- ¡Laprovittola no para! Volvió a ser figura en el triunfo de Real Madrid
- Scouting: la defensa seguidor con la que Campazzo volvió loco a Curry
- Raznatovic, agente de Micic: "Estará en la NBA el año que viene"
- ¿Se acuerdan cuando decían que nunca más habría una Generación Dorada?
- Flamengo y Real Estelí definen al campeón de América
- Gabriel Deck reflexionó sobre su etapa en el Madrid y su futuro
- Empezó la preparación de la U19 para el Mundial juvenil
- Ya están los horarios para los cuartos de final de la Euroliga
- 1 of 4925
- siguiente ›