Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
La Liga 2015/16

Alloatti: "Cuando estamos bien somos muy difíciles de ganar"

21:09 25/01/2016 | El interno de Libertad habló de la actualidad de su equipo, se refirió al pasado triunfo ante Peñarol y dijo que están en un gran momento para crecer.

Alloatti está teniendo una temporada de alto vuelo y es toda una referencia en este presente de Libertad. (foto: LNB Contenidos).

Libertad volvió a sumar una nueva victoria durante el pasado fin de semana. El equipo sunchalense derrotó a Peñarol por un autoritario 87-68, manteniendo su fuerte localía en el Hogar de los Tigres (ganó 14 de los 17 juegos disputados en su estadio) y exhibiendo un nivel que ilusiona con una fuerte mejoría.

 

Para conocer en profundidad la actualidad de los Tigres Básquet Plus dialogó con Alejandro Alloatti. El interno está teniendo una temporada fantástica, desde la defensa y desde su siempre trabajador aporte en ataque. Hoy el equipo santafesino es uno de los equipos que mayor reparte su protagonismo y que no centraliza su juego en una figura, pero lo del nacido en Santo Tomé se destaca por su nivel y por sus excelentes números (11.8 puntos y 5.8 rebotes, con 10.3 de valoración en 31 partidos).

 

Por esa misma razón Alloatti es uno de los más indicados para resumir el momento de Libertad. Habló del proceso de readaptación que están teniendo los dirigidos por Facundo Müller, como así también de los cambios que ha tenido el plantel (haciendo foco en la salida de Phillip Hopson) refiriéndose a los tiempos del equipo.

 

- ¿Lo del sábado genera un impulso mucho mayor en el equipo por la contundencia con la que ganaron y por ser ante un rival como Peñarol?

. Sí, fue muy bueno. Es como decís, más allá de lo que suma una victoria en la tabla está bueno hacerlo contra un rival como Peñarol y con lo bien que jugamos. También porque nos sirve para mantener la localía. Fue un partido que tuvimos después de ocho días sin jugar, y por ese lado nosotros lo pudimos agarrar con muchas ganas y entrenamientos encima. Sabíamos que del otro lado estaba un Peñarol más desgastado, que venía de una gira y para ellos era el tercer partido consecutivo afuera. Acá en el Litoral fue una semana terrible con el tema del calor y me parece que todas esas cosas sumaron independientemente de que nosotros ya estábamos muy bien de cara al partido. Si bien el primer tiempo fue bastante parejo en el tercer cuarto lo destrabamos y pudimos correr, jugamos con intensidad y dinámica como nos gusta. En ese segundo tiempo los superamos en energía.

 

- ¿En tu caso cómo tomás el tema del parate? Porque siempre se genera ese debate de estar tantos días sin jugar, en cuanto a pro y contras, y también lo que genera estar constantemente en ritmo, ya pensando en el desgaste o la dinámica.

. A mí personalmente yo prefiero jugar. Una vez que arrancás con todos los partidos que ahora tiene la Liga me gusta jugar, en lo personal no me gustan esos parates de una semana o diez días. Me parece demasiado, y también me parece un periodo difícil de encararlo desde cómo repartir la carga de entrenamientos y demás. Pero en esta situación puntual nuestra teníamos un par de jugadores tocados que debíamos recuperar, teníamos tres jugadores muy nuevos que todavía se están acomodando al equipo, y la verdad es que en este caso el parate nos vino bárbaro. Después, con el tema este que te decía de las altas temperaturas que hubo, tampoco fue que Facundo (Müller) nos haya matado entrenando todos los días un montón de horas, sino que lo fueron regulando muy bien a todo eso. Digamos que fue una semana llevadera, se entrenó lo justo y bien, con las cosas que se estaban necesitando para este nuevo equipo que estamos armando con los jugadores que llegaron y para los juegos que se venían. A mí generalmente no me gustan los parates tan largos, pero este nos vino muy bien.

 

- En el medio de este reensamble que están teniendo tuvieron rachas tanto buenas como malas, algo normal pero que coincide con este momento de reacomodo sobre todo por la falta de un jugador que evidentemente pegó con su desafortunada lesión como Hopson. ¿Fue coincidencia o motivo claro la salida de Mc con el periodo irregular, o es algo producto ya del desgaste y de salir a jugar como visitante?

. Me parece que es un poco de todo. Por ahí hubo jugadores que hemos perdido que nos afectaron, sobre todo Mc que nos daba muchas cosas, resolvía y repartía mucho juego, pero también es claro que hay jugadores que han levantado muchísimo su nivel desde la salida de Mc como Marcos Saglietti y José Vildoza. Juani Brussino también pero él ya viene rompiéndola desde mucho antes y jugando muy bien. Por ahí lo de Marcos y José queda en mayor evidencia lo que han levantado, tomaron la posta y están muy bien, deben ser los mejores jugadores que tenemos en este momento. Creo que las ausencias se han suplido y suplen bien. La irregularidad y las rachitas negativas me parece que vienen un poco más por el lado del desgaste, la cantidad de partidos y los viajes.

 

- Tuvieron un arranque formidable de temporada y a veces desde afuera eso se tiene tan presente que lo de hoy se tilda como cierta irregularidad cuando no es tan así, más que nada porque no es que hayan caído en un pozo y los números reflejan que están muy bien. ¿Te da esa misma impresión?

. Claro, puede ser, sí. Porque si bien no estamos en ese momento donde conseguimos muchas victorias seguidas y era casi imposible que perdamos de local, y hoy seguimos estando en un buen momento. Es tal cual como vos decís, esa irregularidad es un poco mentirosa porque estamos ganando mucho más partidos de los que perdemos, el equipo sigue bien, en medio de tantos cambios seguimos sacando la cosa adelante. Me parece que ese gran arranque se basó mucho en nuestra intensidad defensiva, en nuestra energía, creo que ganábamos los partidos a partir de ahí, en los partidos que estábamos derechos adelante metíamos muchos puntos y ganábamos por veinte, y los que no estábamos tan derecho adelante ganábamos por poquito en la última bola pero siempre manteniendo esa intensidad defensiva como clave. Entonces creo que también con el correr de los partidos todos los demás equipos fueron mejorando y limando cosas como nosotros, los ataques de todos mejoraron y por ahí nuestra defensa dejó de ser tan efectiva pero a causa del crecimiento de los demás equipos. Y por ahí también tiene algo que ver el desgaste, donde hoy nuestra intensidad defensiva tal vez sea un poquito menor que en los primeros meses producto del trajín. Todo puede venir por eso.

 

- Está de más decir que esa intensidad defensiva que decís es la gran cualidad y virtud de este equipo.

. Sí, cuando podemos plasmar eso hacemos la diferencia. Después nos está pasando que hay muchos partidos donde no podemos hacerlo, donde hay equipos que nos anotan muchos puntos, donde no defendemos para 70 o 75 como nos gustaría sino que nos meten 90. Esto último nos está pasando más que al principio, entonces por eso perdemos algún partido más, se hace más complicado. Pero está claro que esa es nuestra principal arma, cuando estamos bien y usamos bien esa intensidad defensiva somos muy difíciles de ganar.

 

- A vos te viene bárbaro un equipo con esta característica principal y me parece que es la gran causa de la excelente temporada que estás teniendo.

. Sí, me siento cómodo en este equipo por cómo jugamos. Atrás nos movemos en conjunto y después adelante somos intensos, intentamos circular mucho el balón. Intentamos jugar con mucho movimiento que ese es mi juego, con el pick and roll, corte, jugar sin pelota. Y en defensa lo de siempre, trato de estar muy pendiente de las ayudas. Por ahí en el uno contra uno no soy un especialista pero sí en la defensa de equipo, en estar atento a la ayuda, a tapar espacios. Está claro, como equipo somos una de las primeras defensas y uno de los primeros en rebotes.

 

- Hay una sensación que me han dado desde principios de temporada, obviamente en complicidad con resultados. Aunque hoy están reamoldándose y en un proceso de readaptación me parece que son un equipo que ha conseguido una química muy rápida, tal vez la más veloz en la Liga y teniendo en cuenta que se armaron casi desde cero. ¿Esa impresión fue tan así?

. Sí, para mí también fue muy rápido. Creo que salvo Gimnasia de Comodoro, que mantenían la química de la final del año pasado y cambiaron muy poco, aunque ellos ya vienen con una base, me parece que nosotros fuimos el equipo que más rápido agarró vuelo y química. Después con el tiempo, con los jugadores que fuimos perdiendo y las renovaciones que tuvimos, los demás equipos nos han ido emparejando en cuanto a química. Los demás equipos adquirieron esa química en un tiempo más normal y nosotros con las modificaciones en el plantel nos estancamos un poco en ese sentido. Así también se fueron dando los partidos y empezamos a perder un poco más, por ese emparejamiento. Ojalá ahora podamos reestablecernos y recuperemos ese crecimiento desde la química, poder ir mejorando cada vez más y seguir manteniendo la defensa.

 

- ¿Y hoy en qué momento están de esa maduración? Porque los equipos van teniendo distintos picos a lo largo de una temporada y sin ir más lejos ahora van a tener dos pruebas importantísimas como Obras y Olímpico para ver dónde están parados.

. Sí, se nos vienen dos tremendos equipos y acá de locales. Yo creo que dejamos atrás los momentos más duros en cuanto a sumar jugadores, ahora tenemos todas las fichas y no nos falta nadie, todos están bien físicamente y los nuevos llevan partidos y unos cuantos entrenamientos con nosotros. Ahora estamos en un muy buen momento para empezar la levantada, para volver a subir y tratar de ir en busca de nuestro techo, algo que creo que todavía no conocemos.

 

 

Lucas Leiva / [email protected]

En Twitter: @lucassleiva

En Twitter: @basquetplus

 

 

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online