Garino, el tratamiento, la vuelta y el objetivo: "Quiero estar fresco para Tokio"
15:18 07/04/2021 | El alero se recuperó de una larga lesión y ya piensa en los Juegos Olímpicos. Además, habló con Básquet Plus sobre cómo vivió la recuperación y su cambio de mentalidad.
Patricio Garino ya jugó sus primeros partidos con Zalgiris Kaunas tras la lesión (Foto: @bczalgiris)
Patricio Garino está de vuelta tras varios meses de inactividad pro uan lesión en la rodilla, que incluyó dos operaciones y un cambio de equipo. Desde Zalgiris, el alero habló con Básquet Plus y habló, entre otras cosas, de la fortaleza mental que necesitó para seguir de pie.
"Después de la primera lesión el cambio mental fue impresionante, fui al Mundial de China y me saqué todas las dudas. Gracias a eso, a esta lesión la viví de una forma diferente pese a que fue peor y más larga. No sabía cuando tiempo me iba a demandar, pero no me importaba, no tuve bajones respecto a eso. Ese clic fue fundamental", destacó el jugador de la selección argentina.
En algún momento, Garino hasta pensó en dejar la actividad profesional y destacó dos personas que fueron fundamentales para no tomar esa decisión. Una de ellas, Paula, su pareja, y César, su psicólogo. "Cuando capáz que no volvía ella me cagó a pedo y me llevó a ver un profesional. Me dijo: 'si vas a tomar una decisión tan drástica, dejá que te ayude alguien. Si no querés más, no querés más, pero no lo dejes porque sí'", contó el jugador del Zalgiris Kaunas.
"En el momento de lesionarme me di cuenta al toque, sabía que no era el cruzado porque no estaba en esa zona, pero lo sentí clarito. Pensamos que era solamente un daño en el meñisco y que en dos meses estaba de vuelta, pero en el quirófano se dieron cuenta de que tenían que romper el cartílago para sacar un restante que quedó flotando en la rodila", explicó sobre la segunda operación que le realizaron tras volver de la rotura de ligamentos.
La espera fue mucho mas larga de lo que Pato pensó y contó cómo fue el momento en el que se enteró: "Me desperté después de la cirujía y me dijeron que no iban a ser 2 meses, sino entre 8 y 12. Era solamente esperar la evolución de mi cuerpo, el cartílago se tenía que regenerar".
Ya volvió y tiene minutos con Zalgiris Kaunas, pero el objetivo de Garino para esta temporada está atado a la selección argentina y los Juegos Olímpicos. "No es romperla acá en lo imnediato sino recuperarme para estar fresco en Tokio y si el año que viene sigo acá le devolveré al club todo lo que hizo por mi", expresó el alero subcampeón del mundo en 2019.
Una de las cosas que más sufren los deportistas al sufrir lesiones importantes es el miedo a la hora de volver y Garino contó como atraviesa este momento: "El miedo está, pero se define por cómo uno lo maneja. La semana anterior a debutar, cuando me dijeron que volvía, me agarró un poco de cagazo. La incertidumbre de qué va a pasar, el flashback de las lesiones. Trabajé sobre la cabeza para ganar esa confianza. Esa sensación me gusta porque significa que todavía me importa, que el fuego sigue vivo adentro".
20:21 |
Previo y posterior a su llegada a Andino, el escolta fue parte del equipo que consiguió volver a la Primera local, aunque no pudiera festejar en cancha. También festejó en Sub 22.
20:53 |
Los blancos han sido grandes protagonistas de la máxima competencia europea y ante Bayern Munich buscarán clasificarse a la postemporada, a la que no faltan desde el 2012.
18:08 |
El estadounidense brilló con 23 puntos y 9 asistencias para llevar al triunfo a los franceses ante Real Madrid por 81 a 73. Los blancos irán por la última chance el viernes ante Bayern Munich.
16:53 |
A pesar de que la Liga de las Américas fue la predecesora, la primera vez que se unió al continente americano fue en el Panamericano de Clubes, que se jugó en 7 ediciones.
15:39 |
Francia logró meter a otra joven estrella en la élite, esta vez del básquet femenino. Malonga fue elegida 2da en el draft por Seattle Storm, una pivote del futuro.
14:46 |
Milwaukee no contará con su estrella para arrancar la serie ante Indiana. El veterano avanza dejando atrás un coágulo sanguíneo, sin embargo, aún no tiene el alta.