Panamá se aferra a una pequeña luz de esperanza para participar del Preclasificatorio
19:00 10/08/2023 | Mientras FIBA ya da por oficializada la ausencia de Panamá en Santiago, a último momento las instituciones panameñas se movilizarán para ver si pueden revertir la historia.
La situación de la selección de Panamá dio un nuevo giro en su camino hacia el Preclasificatorio Olímpico. Los rumores que rondaban sobre la incertidumbre de su participación parecen haberse confirmado recientemente, se materializaron y agitaron a las autoridades para intentar llegar a la cita olímpica.
El comunicado de la FIBA confirmó la noticia, declarando que Panamá no formará parte del torneo. Sin embargo, en las últimas horas, se levantó una pequeña luz de esperanza cuando el Instituto Panameño de Deportes, Pandeportes, comunicó que habían logrado obtener los recursos necesarios para la participación de la selección panameña.
Tras la publicación, la FEPABA habría iniciado los contactos para contar con la presencia de los principales jugadores de la selección nacional, la mayoría de ellos ejercen su carrera fuera del país. Jugadores que, no fueron llamados a entrenamiento, ya que la Federación no podría afrontar los costos de viaje, hospedaje y viáticos de los jugadores, cosa que estaba también en la solicitud de fondos que se le hizo al Instituto Panameño de Deportes.
Uno de los aspectos más inquietantes es que la FIBA ha anunciado que llevará a cabo una investigación para determinar posibles medidas disciplinarias en relación con la decisión de Panamá de no participar. Además de quitar el nombre del país de entre los participantes del torneo.
El Grupo A del torneo se ha visto afectado por la ausencia de Panamá, lo que significa que Cuba, Argentina y Bahamas competirán entre sí en un formato de todos contra todos en una sola vuelta. Esta reconfiguración ha cambiado la dinámica del grupo y ha dejado a los demás equipos con un desafío diferente al esperado.
La Federación Panameña de Baloncesto, FEPABA, aún no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la situación. Así como tampoco cumplió con los plazos de entrega de formularios e inscripciones. Lo que más allá de cualquier burocratización administrativa supone una verdadera complicación organizativa a solo 4 días de comenzar con el cronograma del torneo.
Notas Relacionadas
Grecia, a la espera del ultimátum sobre Antetokounmpo
Se viene el Mundial 2023: terminaron todos los amistosos
Nuevo dolor de cabeza en España: Llull lesionado
Italia volvió a ganar y se prepara para ser una de las sorpresas
En medio del conflicto con la CBB, la NBB prepara una temporada récord
Phoenix retirará las camisetas de Shawn Marion y Amare Stoudemire
Alemania al Mundial con Schroder, Theis y los Wagner, ¿candidato?
Oficial: FIBA confirmó que Panamá no jugará el Preclasificatorio Olímpico
Nikola Jokic, el mejor jugador para el NBA 2K