Tres argentinos figuran entre los convocados para la ventana europea
10:05 19/11/2017 | Conocé la historia de los tres jugadores de origen argentino que están en las nóminas de las eliminatorias europeas.
Esta próxima semana se disputará la primera ventana de las eliminatorias europeas y las diferentes selecciones ya han entregado sus listas de buena fase, de las cuales saldrán los representantes nacionales. Tal es el caso del continente europeo, con sus 32 equipos oficializando sus nombres. Y dentro de ellos, aparece un dato curioso: hay tres jugadores nacidos en Argentina entre los convocados.
El caso más conocido es el de Ariel Filloy, hijo de Germán y hermano de Demián, nacido en Córdoba en 1987. Sin embargo, a pesar de sus orígenes, Filloy emigró joven al básquet italiano, donde hizo toda su trayectoria, hasta hoy estar consolidado en el Avellino como uno de los mejores bases de la competencia, además de venir de consagrarse campeón en la 2016/17 de la mano del Venezia.
Filloy ya tiene experiencia en la selección de Italia y parece como uno de los números puestos para integrar el roster final de Messina. Su debut a nivel juveniles se dio en el 2007, disputando el Europeo U20, mientras que en este mismo año tuvo su presentación en la mayor, durante el Eurobasket (cumplió una destacada actuación, promediando 9,3 puntos).
El segundo caso es el del entrerriano Joaquín Szuchman, nacido en Concordia en 1995, pero viviendo en Israel desde los siete años. El joven escolta juega en el Hapoel Gilboa Galil y está buscando su primera experiencia en la mayor israelí. Szuchman sí tiene un importante rodaje a nivel categorías formativas: disputó el Europeo U18 en el 2013 (promedió 9,6 puntos y 4,1 rebotes) y el U20 tanto en 2014 como en 2015.
Por último, el caso más particular es el de Fabricio Vay, otro cordobés, en su caso de 31 años. A diferencia de Filloy y Szuchman, tiene una vinculación mayor al básquet argentino: no solo jugó en Gimnasia de Comodoro durante la campaña 2012/13, sino que además llegó a disputar el Mundial U21 con la albiceleste en el 2005. Sin embargo, eso no le impidió aparecer en la lista de Austria para las eliminatorias, recordando su importante relación con el básquet de ese país: jugó allí por primera vez en el 2005 y lo hace de manera ininterrumpida desde el 2013.
Notas Relacionadas
Así están los planteles para las eliminatorias americanas
Por el flojo plantel, España no tendrá TV para sus eliminatorias
México dio a conocer su lista de buena fe para las ventanas FIBA
Canadá recortó su lista y definió su plantel para la primera ventana
España recortó su plantel y confirmó el equipo para las eliminatorias
Estos son los 32 planteles europeos para las eliminatorias
Casiano redujo la lista y Puerto Rico tiene plantel para las eliminatorias
Con tres jugadores de Euroliga, Francia dio su lista para las eliminatorias
Garbajosa: "El problema con las ventanas es una emergencia nacional"
Canadá dio su lista de buena fe, con Bennett adentro, para las Ventanas FIBA