Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Especial

El triple del siglo de Lezcano, por David Carlín

14:14 14/06/2025 | Le pedimos al histórico relator de la LNB que nos cuente qué le pasó cuando le tocó vivir en primera persona el tiro más increíble de todos los tiempos. Y esto escribió.

El triple del siglo de Lezcano, por David Carlín

Me pidió el director que hablara del relato del triple que dio la vuelta al mundo y sólo me salió esto.

Cuando Emiliano Lezcano tomó brevemente la pelota, se juntaron en ese momento muchas historias grandes y pequeñas.

Lo rodeaba la historia misma del básquet de Capital. Cualquier guionista lo hubiera localizado ahí. Sin lugar a dudas, el Etchart es la máxima catedral de nuestro deporte en la ciudad de Buenos Aires. 

Lleno esa noche. Cargado de pasión, cargado de historia, cargado de sensaciones. Como hace mucho tiempo no estaba.

Como en las historias clásicas, tiene que haber un Goliat y tiene que haber un David. Boca, gran protagonista de las últimas ligas, llegaba cargado de grandes figuras, con el título de campeón defensor y el primer puesto cómodo en la fase regular. El David de la historia, el verde, había arribado a este cruce peleando en metro a metro con el corazón y la fe en sí mismo como bandera. 

También son necesarios protagonistas. Boca, con sus grandes nombres. Historia, selecciones nacionales, encabezado por el flamante MVP, José Vildoza. En la base, pero de verde, la revelación de la Liga, Jano Martínez, que nos aporta un toque de leyenda con su hermano mayor, el campeón mundial Lautaro, que lo estuvo acompañando en el primer partido de la serie.  

Ferro había sorprendido, consiguiendo un sorpresivo triunfo en la Bombonerita, empatando la serie. Contra todo pronóstico, mudó a Caballito la ventaja.

Ya en el partido que culmina esta historia, Boca sacó dos veces 14 puntos y llevaba 10 en último cuarto. Hasta un minuto antes de ese momento clave, el juego parecía tener un dueño lógico. Pero… una serie de oportunidades desperdiciadas y un mal pase, permitieron llegar a ese momento. 73-73.

Todos, menos él, pensamos que el local  había conseguido su objetivo y nos  preparamos para un gran suplementario. Pero Ferro había llegado hasta allí peleando contra lo imposible y no iba a dejar de intentarlo.

Cuando Emiliano Lezcano soltó la pelota casi desde el fondo en un largo y muy elevado arco, los tiempos cambiaron. Recuerdo lo vertiginoso de la subida de la pelota. ¿Un intento desesperado más de buscar sobre la hora o un tiro con toda la fe empujando la pelota?

Cuando alcanzó su punto más elevado, desde la cabina, se cruzaron la imagen de la pelota y la sonrisa de León Najnudel, y todo tomó otra velocidad. Puedo asegurar que pude ver la imagen congelada de los jugadores de Ferro, la gente sin respirar, al Gallego parado agarrándose la cabeza y escuchar a Juan Carlos diciendo No no. Sólo en las últimas décimas se aceleró esa imagen de la pelota. Entró sin siquiera rozar el aro.

No puedo hablar de relato, técnicamente hablando, porque nunca lo fue. Sólo contar que la emoción salía sola con toda esa serie de historias que nos llegaron de golpe a todos los que estábamos en el gimnasio y que llevamos este deporte en la sangre. 

Uno ganó. Uno perdió. Pero yo me quedé con la sensación de que ganó nuestro deporte en una hermosa metáfora de la vida. Le pido que haga la prueba. Puede mirar estas imágenes que han recorrido el mundo, con mi voz como fondo. Pero las puede disfrutar mucho más si se toma un pequeño tiempo, pone play, el sonido a 0 y deja que su cabeza lo lleve a la emoción de ese tiempo.

Seguro se va a sorprender todo lo que entra en 2 segundos y 37 décimas.

David Carlín
 

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online