
Serbia
Entrenador
Aleksandr Djordjevic
Aleksandr Djordjevic
Edad: 57
Rivales de grupo: Angola, Filipinas e Italia
Ránking FIBA: 4°
Récord Eliminatorias: 7-5
Participación en Mundiales: 2
Ultima participación: España 2014 (2°)
Mejor ubicación: España 2014 (2°)
La figura: Nikola Jokic
Jugadores NBA: 5 (Bjelica, Bogdanovic, Guduric, Marjanovic y Jokic)
Jugadores Euroliga: 4 (Jovic, Lucic, Micic y Milutinov)
Candidatazo. Talento NBA, categoría Euroliga y una mezcla de experiencia y juventud explosiva. En su tercera presentación mundialista en la historia, y consecutiva a la vez, Serbia es la selección marcada para destronar al vigente bicampeón, EEUU.
El único y gran ausente. No mencionamos aún el único lunar de Serbia para esta Copa del Mundo. No tendrá a su base estrella, Milos Teodosic. El reciente fichaje del Virtus Bologna sufrió una fascitis plantar al comienzo de la preparación, que lo dejó sin chances debido a los tiempos de recuperación.
La espina clavada y las aspiraciones. Queda claro que Serbia quiere (y tiene con qué) estar otra vez en la final del Mundial. Con eso ya conseguiría el primer objetivo que es clasificarse a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Pero además hay una cuestión de memoria deportiva si se quiere, porque EEUU fue el verdugo en España 2014 y en Río 2016. A esas finales perdidas se le sumó una tercera en el Eurobasket 2017 a manos de la Eslovenia de Luka Doncic. Otra presea de plata en las vitrinas no es precisamente lo que quiere Djordjevic, Jokic y compañía.