Los finalistas argentinos de la BCLA
13:00 16/04/2025 | Boca e Instituto se van a medir en una de las semifinales de esta edición y uno va a llegar a la final. Por eso repasamos a todos aquellos equipos de la LNB que llegaron al último partido de la competencia.
Se viene la Final 4 de la BCLA y dos equipos argentinos dirán presente en el torneo, que tendrá lugar en Río de Janeiro entre el viernes 18 de abril y el sábado 19. Boca e Instituto son los conjuntos albicelestes que llegaron a estas instancias y, justamente, se enfrentarán entre ellos en una de las semifinales. Por ende, la idea de un finalista argentino es una realidad. A partir de esto, vamos a repasar a todos los finalistas del país en la BCLA, también contando a los de su predecesora, la Liga de las Américas.
Cabe aclarar que, hasta el año 2013, la Liga de las Américas se definía con un formato de liga, o sea que no había una final como tal. De todas formas, vamos a repasar a los equipos que terminaron en alguno de los dos primeros lugares. En la primera edición (2007-08), Peñarol se llevó el campeonato, al igual que lo hizo en el tercer certamen. Primero se coronó en Mexicali y luego en Mar del Plata, su casa. Si nos vamos a la edición 2010-11, el campeón también fue argentino: Regatas Corrientes festejó en Xalapa. Los dos años siguientes terminarían con dos subcampeones albicelestes: La Unión, en Formosa (el campeón fue Pioneros de Quintana Roo, de México), y Lanús, que quedó detrás de Pinheiros, de Brasil, en Puerto Rico.
Ahora sí arrancamos con las finales de la Liga de las Américas. Hubo tres ediciones con argentinos en el juego definitorio. En la de 2017, Bahía Basket llegó de la mano de Sebastián Ginóbili y con un joven Lucio Redivo que venía en llamas. Vencieron a Fuerza Regia de Monterrey en semifinales y luego, en la final, no lograron ganarle a Guaros de Lara, que tenía la localía.
La de 2018 tuvo un sabor especial para Argentina, que logró meter cuatro equipos en la Final 4 (Regatas, Estudiantes de Concordia, San Lorenzo). Finalmente, solo uno llegó al último encuentro, pero lo terminó ganando. Estamos hablando del Ciclón, que tuvo a Deck como su principal figura para llevarse el ansiado título ante Mogi das Cruzes. El Ciclón se quedó con el bicampeonato, ya que al año siguiente repetiría coronación, ganándole a Guaros de Lara. Ambas definiciones fueron en Buenos Aires.
La BCLA nació como reemplazo de la Liga de las Américas. En el año 2019, la Final 4 estaba compuesta por tres equipos argentinos (Quimsa, San Lorenzo, Instituto) y uno brasileño (Flamengo). Las series eran al mejor de tres y se estaban disputando en marzo de 2020. El conjunto de Río de Janeiro sorteó a La Gloria en dos partidos y el otro cruce, entre Quimsa y San Lorenzo, llegó a un tercer partido de desempate. Cuando el encuentro iba a jugarse, se desató la pandemia del coronavirus y el juego terminó disputándose el 27 de octubre. Fue 110 a 97 en favor de Quimsa. La final se jugó en Montevideo, sin público. La Fusión logró ganarle a Flamengo y así se quedó con la primera edición de la BCLA.
Ningún equipo argentino había llegado a la final nuevamente hasta el año pasado, cuando lo hizo otra vez Quimsa que, al igual que en la temporada 2019/20, venció a Flamengo de Brasil, tuvo a Brandon Robinson como MVP y dejó la gloria en Santiago del Estero, que fue la sede de aquella Final 4.
Notas Relacionadas
El primer antecedente previo a la BCLA
Así es el historial de campeones de la BCLA
Cómo es el historial internacional de los finalistas de la BCLA
La Final Four de la BCLA, con acento juninense
Así se jugará la Final Four de la BCLA: Argentina vs Brasil en la definición
Mística copera: Boca ganó y se clasificó a la Final Four de la BCLA
Flamengo cumplió la lógica y se clasificó a la Final Four de la BCLA
La juventud al poder para llevar a Instituto entre los mejores de la BCLA
Adiós al campeón; Quimsa, eliminado de la BCLA por Franca
BCLA: Instituto le ganó la serie a Minas y sacó boleto a la Final 4