Walter Herrmann y el torneo de volcadas que casi ganó en calzoncillos
17:20 19/02/2020 | El 4 de abril de 2003 Walter Herrmann participó en el torneo de volcadas de la ACB. No lo ganó, pero dejó unas jugadas para la historia.
Un argentino en España, una volcada en calzoncillos y un delirio que levantó de su asiento hasta al más longevo. No, no fue un sueño, fue Walter Herrman en el torneo de volcadas de la ACB un 4 de abril de 2003. ¿Sus contrincantes? Lou Roe, Fran Vázquez (quien todavía sigue jugando... no saltando), Tyrone Ellis y Jerod Ward. También había sido invitado Federico Kammerichs, pero el correntino decidió aprovechar el parate para irse a su provincia a disfrutar con su familia.
Quienes impartirían justicia serían Walter Szczerbiack, Ferrán Martínez, Rafa Rullán, Juanito de la Cruz y Julio Lamas, que en ese entonces dirigía en España. En fin, un torneo de volcadas con todos los condimentos. Nacionales espectaculares, americanos vistosos, y con una capacidad de salto increíble, y un poco de aliciente latino para la siempre necesaria cuota de improvisación. El show no podía decepcionar.
La primera ronda
El primero en salir al escenario fue Lou Roe, que, fiel a sus raíces, emuló a Michael Jordan y realizó una volcada saltando casi desde la línea de tiro libre. Luego llegó el turno de Vázquez y Ellis, pero sus acciones no sorprendieron mucho al jurado. La cosa estaba aburrida hasta que apareció el tercer concursante, Walter Herrman. El argentino se trajo dos pelotas y maravilló al tribunal desde el primer suspiro. En el intento uno falló, pero volvió a probar y la enterró con una agresividad notable. Todos los jueces quedaron impresionados y le pusieron diez, salvo Lamas, que quiso eliminar toda sospecha de favoritismo de lado y le puso un nueve.
En la segunda vuelta volvieron a decepcionar Roe y Vázquez, pero Ellis consiguió los primeros 50 puntos de la velada con una volcada lejana que finiquitó dándose una vuelta completa en el aire. La excitación estaba creciendo y el punto máximo de irrupción llegó cuando apareció de nuevo Walter, ¡vestido de Diego Maradona! Sí, con una peluca negra y con la 10 de la Selección Argentina. Instantáneamente empezó haciendo jueguitos con la pelota de rodilla a rodilla, luego golpeó la bola con la cabeza hacia el tablero y palmeó una mano hacia abajo, provocando la risa de todos aquellos fanáticos que presenciaron el espectáculo. Esa vez a Lamas no le quedó otra que ponerle un diez, y el resto de los jueces tomó la misma decisión.
Minuto a minuto, el panorama ya se iba aclarando y el único que faltaba era Jerod Ward, quien se mantenía como el candidato más fuerte junto a Herrmann. Así lo demostró en el último mate de la primera ronda, adonde puso a un pibe en la pintura y lo saltó encogiendo las piernas sin abrirlas, reflejando una tremenda capacidad de salto. Esa volcada mostró todas las cartas y definió a los finalistas, no había más debate.
La segunda ronda
Finalmente, los clasificados a segunda ronda eran Ellis, Ward y Herrman. Tyrone fue el que debió saltar primero y en el intento realizó un tomahawk que no sorprendió muchos a los jueces. Sin embargo, otras vez llegaría el argentino para levantar al público y al acontecimiento. De momento todo parecía normal, pero la situación cambió cuando, tras tirar la pelota hacia arriba, Walter se sacó toda su ropa y, en menos de un segundo, atrapó de nuevo la naranja y la volcó en calzoncillos, para luego retirarse caminando como si estuviera paseando por el centro de la ciudad. Luego, Jerod hizo un potente giro de 360 grados que lo colocó a la altura del argentino, no por originalidad, pero si por fuerza y agresividad.
Desafortunadamente, en la siguiente vuelta Herrmann falló una volcada tan insólita como imposible, tirando la pelota hacia arriba para agarrarla con una mano y volcarla con un giro completo. Su falla le otorgó el título a Ward, quien en su último mate hizo una acción muy similar a la de Roe en la primera ronda. Con Jerod como campeón asegurado, Walter y Tyrone tuvieron que desempatar y fue allí donde el argentino volvió a maravillar a todos, saliendo de un carril con dos pelotas y volcándola una tras otra de forma totalmente coordinada, y haciendo uso de su notable capacidad de salto.
El sello de Argentina
Esta última jugada le permitió a Herrman quedarse con el segundo puesto del torneo de volcadas de 2003. Quizás no fue campeón, pero durante esa noche entretuvo al público más que nadie. Fue original, no tuvo miedo de probar cosas nuevas y representó a su país en cada jugada. Fue un concurso que quedó grabado en la historia de la ACB, con huellas argentinas por doquier.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Herrmann cumple su promesa: volvió al colegio para terminar la secundaria
La salud de Herrmann está bajo control, pero se queda out de la temporada
Herrmann explicó el episodio que tuvo con su corazón
Habló el médico de Atenas, Roberto Giacosa: "Herrmann será dado de alta pero su futuro profesional es una incógnita"
Por estudios del corazón, Herrmann se perdería el juego ante Quilmes
LDA: Herrmann y Dar Tucker están en el Quinteto Ideal de la primera fase
Walter Herrmann, en el quinteto ideal del Grupo A de la Liga de las Américas
-
15:41 | El escolta también fue campeón con los Lakers como entrenador, pero antes tuvo que representar a su país en una de las batallas más importantes de la historia.
-
15:02 | El croata declaró que seguirá en el UNICS Kazan de Rusia hasta el cierre de la temporada y confirmó no haber hablado con ningún dirigente para sumarse al club Merengue.
-
13:57 | Tras la mala temporada y su casi nula participación en Brooklyn, los dirigentes se reunirán con el base, pero no planean tenerlo por mucho tiempo en el equipo.
-
13:11 | El ex NBA, que se anotó como voluntario para ayudar al ejército ucraniano, contó su experiencia en el campo de batalla y dio detalles de lo que se vive en Kiev.
-
15:03 | El club Merengue jugará el primer partido de los playoffs de la Liga Endesa y le rendirá homenaje al jugador extranjero con más presencias en la historia.
-
11:16 | Adam Silver habló sobre la posibilidad de que se sumen nuevos equipos y existen dos grandes ciudades norteamericanas que pueden desembarcar en la mejor liga del mundo.
- Cuando el Bataraz tocó el cielo con las manos por primera vez
- ¿Reducción presupuestaria en Barcelona?
- Dallas no se rinde, venció a Golden State y descontó
- Zárate dio el golpe en Viedma en el arranque de la final de la Sur
- Instituto y San Martín definen al segundo finalista de la Liga
- Joel Embiid, el ausente del primer quinteto de la temporada
- Steve Kerr estalló hasta las lágrimas por el tiroteo con 14 niños muertos en Texas
- Marco Giordano, el hijo pródigo que vuelve a su segunda casa
- La NBA vuelve a Europa en 2023 con el juego entre los Bulls y los Pistons
- Facu Campazzo, candidato a un premio de la NBA
- 1 of 5726
- siguiente ›