Ferro, el equipo con más resiliencia de la Liga Nacional
20:22 06/03/2020 | Durante la temporada 2019/20 de la LNB, Ferro debió superar muchos obstáculos. Así y todo marcha sexto y con lo mejor por venir.
La resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a diferentes situaciones adversas y a distintos contratiempos que se van presentando a los largo de sus vidas. También se conoce como resiliencia a Ferro, el equipo que esta temporada debió combatir mil y un factores negativos que no le permitieron mostrar su mejor versión, y que, de igual manera, se mantiene en los puestos clasificatorios a la postemporada.
Ni las lesiones de jugadores clave, ni las partidas de algunos extranjeros ni un calendario complicado, nada puede con ellos. Los pisan pero no se mueren, los ahuyentan pero vuelven. Son cucarachas en el mejor sentido de la palabra. Hormigas que diariamente cargan pesadas hojas en sus hombros. Defensa, sacrificio, personalidad y solidaridad son las características que le permiten continuar siendo competitivos y actualmente son uno de esos equipos a los que nadie se quiere enfrentar, especialmente en etapas decisivas.
Si algo define a Ferro es su defensa. Juegan a la media falta, son agresivos y rotan muy bien para realizar ayudas en la pintura y closeouts a los tiradores que por momentos quedan libres. Tienen a Kevin Hernández como pilar en la pintura, y a Sebastián Orresta, Federico Marín y Erik Thomas en el exterior. Nadie queda en evidencia y todos se cubren las espaldas. Esta fortaleza se puede ver en las estadísticas, ya que son el equipo que menos puntos permite en toda la Liga Nacional (1660 puntos en total y 75.7 en promedio).
A su vez, es un conjunto que protege muy bien en la zona, y esto le permite ser el segundo equipo que más tapas de promedio posee en el torneo (69 en total y 3.1 en promedio). Otro dato a destacar es que los de Ferro, a pesar de ser agresivos y jugar a la media falta, se mantienen en el puesto 12 en faltas cometidas (19.6 por juego). Defensa sin infracción. Clave por donde se lo mire. Los verdes, de los mejores en el apartado.
En ataque, como se destacó anteriormente, el goleo es repartido y para nada divergente a la defensa. Tal es así que seis jugadores de Ferro promedian más de diez puntos por juego. Luciano Massarelli es el goleador con 15.1, y lo acompañan Kevin Hernández (14.5), Federico Marín (14.2), Sebastián Orresta (13.2), Erik Thomas (12.1) y Joel Wright (12.0). Además, los primeros cinco anotan el 75% de los puntos del equipo de Hernán Laginestra.
Ataque sólido, balanceado y distribuido. Defensa aguerrida, agresiva y eficiente. Resiliencia, superación colectiva y el conjunto por encima del individuo. Ferro marcha sexto en la Liga Nacional y continúa en puestos clasificatorios. Superó obstáculos, no le importó nada y continuó luchando. Fiel a su estilo. Deja todo y no se guarda nada. Es como se debería ser. No negocia nada, no debe nada y no necesita de nadie.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
San Lorenzo se refuerza: suma a Johnatan Flowers y a Jerome Meyinsse
La tapa de Andrés Nocioni a Kobe Bryant, una histórica insignia argentina
El caso de Bison Dele, el exjugador NBA que desapareció en el mar
LDD: triunfaron Ferro y Regatas
Quimsa sufrió pero triunfó ante Ferro en el Estadio Ciudad: 96-92
Instituto sufrió pero le ganó a Ferro de visitante: 74-69
LDD: Ferro venció a Instituto por 83-73
Ferro ya tiene reemplazo extranjero para Zane Waterman
Ferro dominó a Peñarol y se llevó un triunfo de local: 80-69
Ferro se impuso con amplitud ante Libertad: 106-58
Ferro tuvo un sólido juego y triunfó ante Argentino en Junín: 86-62
Olímpico se recuperó en Caballito: 95-77 ante Ferro