Néstor García, el Loco Montenegro y un apodo original para un extranjero
22:39 24/11/2022 | Corría la pretemporada de la Liga 1991/92 y Estudiantes de Bahía, después de haber llegado a la final, fichó a un yanqui que duró poco. Pero se llevó un gran apodo.
La Liga Nacional tiene millones de anécotas riquísimas generadas a lo largo de su historia, sobre todo de las primeras épocas de la competencia, donde había muchísimo contenido emocional, se hacía casi todo a pulmón y se terminaban dando situaciones increíbles, pese a ser el torneo de alto nivel deportivo. Ubiquémonos en el tiempo. Hasta 1996, salvo excepciones (Nicola, Sconochini, principalmente), ningún jugador argentino se iba a Europa.
Esta historia se desarrolla en 1991. Bahía Blanca. La Capital del Básquet. Estudiantes venía de salir subcampeón de la Liga, perdiendo 4-2 la final contra GEPU, en una de las mejores definiciones de la historia de la Liga. Alto goleo, mucho talento junto entre ambos equipos, buenos extranjeros, canchas que explotaban...
Pero Bahía era especial. Más aún Estudiantes. La figura del equipo era Hernán Montenegro (NdR: poner en perspectiva: el Loco tenía en 1991 25 años), su entrenador era un jovencísimo Néstor García (26), y luego estaba la gran promesa bahiense, Juan Espil (23) y, en ese receso, pocos más. El Loco, fiel a su historia, quiso armar él el equipo para 1991/92 y asumió las responsabilidades. Iba de un lado a otro con un atache y una de sus primeras decisiones fue fichar a Marcelo Richotti, el otro gran crédito local. También retornó Jorge Faggiano, uno de los jugadores mas emblemáticos de la historia del club.
El tema eran los extranjeros. Los dos de la 90/91 se habían ido: Dwayne Bryant a Peñarol con Javier Maretto y Darrell Pinckney a Quilmes. Estudiantes, donde Beto Cabrera tenía mucha voz y voto, pese a no ser formalmente dirigente, decidió entonces probar a un norteamericano de 2.12 metros proveniente de Puerto Rico, llamado Fitzroy Brou.
El Che y el Loco, que juntos eran dinamita, y tenían una gran capacidad creativa, rápidamente le encontraron un apodo para facilitar su nombre. En Bahía, había (hay) dos calles que se cruzan, que son justamente Fitz Roy y Brown, en donde funcionaba un supermercado (hoy una sucursal de Naldo Lombardi), por lo que Brou enseguida tuvo apodo: Maxi Burgos, que era el nombre del súper.
La cuestión es que Maxi Burgos (Brou), no tenía muchas habilidades basquetbolísticas y después de probarlo en unos pocos partidos amistosos, partió despedido. Ese año, Estudiantes acumuló anécdotas e historias una tras otra. Las iremos contando en los próximos meses. Esta fue la primera: Maxi Burgos, el nortamericano que nunca debutó.
Notas Relacionadas
El otro partido del Che
El Che García confirmó los 12 de Dominicana para jugar contra Argentina
El Che confirmó la preselección dominicana para enfrentar a Argentina
El Loco Montenegro y una anécdota especial con Diego Maradona
Andrés Nocioni, Hernán Montenegro y una genial historia en China
La experiencia del Loco Montenegro en Medio Oriente
¿Por qué Hernán Montenegro era tan bueno jugando al básquet?
El Loco Montenegro, confirmado como participante del próximo Masterchef celebrity
La curiosa anécdota del día que Rodman conoció al Loco Montenegro
Loco Montenegro: "Precocidad es una palabra que me marcó siempre; todo me superó"
Uranga, Montenegro y una cómica historia con Jordan
Al Thorton, Guillermo Díaz y la historia que los vuelve a unir en Argentina
La NBA, dura con Pat Beverley: 3 partidos de suspensión
Comunicaciones y su espada de Damocles
Complicó la clasificación de Argentina al Mundial y es figura en la NBA
Martín Leiva hace historia en Boca Juniors
Paolo Banchero y su deseo de representar a Italia
El inicio de la Generación Dorada según Luis Scola
-
12:39 | LeBron James ayer tenía una escaza chance, de alcanzar Kareem Abdul Jabbar, en puntos. Dependía de un juego de 63 unidades. Con una exhibición así, hubiera quebrado varios registros a la vez.
-
11:43 | Ambos argentinos sumaron minutos, Máximo pudo anotar 7 y Pato no tuvo incidencia en el aro.Un partido que controlaron durante un período pero luego se les dio vuelta.
-
11:15 | Nico Laprovittola salió de titular, jugó 26 minutos, anotó 19 puntos, repartió 5 asistencias y ganó el partido 81 a 75 frente a Valencia.
-
10:01 | Mateo Díaz y Gonzalo Corvalán se enfrentaron en España. También hubo juego albiceleste en Rumania, Brasil y Chile.
-
09:15 | El exbase de los Pistons conocía bien a sus compañeros. Con la ayuda de los árbitros descubrió como aprovechar el temperamento de su ala-pivote y hacerlo entrar en juego.
-
08:30 | Todos se ilusionaban con una noche histórica de LeBron pero al final ganó New Orleans. Los Bucks derrotaron a el Heat con un Giannis imparable.
- De la Liga al Federal: el fuego sagrado sigue encendido
- Dennis Rodman y una extraña fiesta con el líder supremo de Corea del Norte
- Nando De Colo, el máximo anotador europeo en la historia
- Problemas para Dallas: Luka queda descartado
- El día que a Charlie Villanueva le robaron el baño en su casa
- Boban Marjanovic, de la NBA al mundo del cine
- Resumen NBA viernes: Phoenix sorprendió a Boston en el Garden
- Los Angeles Lakers van a la carga por Kyrie Irving
- Los ingeniosos castigos de Reggie Miller a los novatos de Indiana
- Barrio Parque y Depo Viedma festejaron fuera de casa en la Liga Argentina
- ‹ anterior
- 2 of 6197
- siguiente ›