Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Liga Nacional

Polémica abierta: ¿valía el increíble tiro de Lezcano?

09:29 12/06/2025 | El lanzamiento más fabuloso de la historia de la Liga Nacional generó ruido. El reloj marcaba dos décimas todavía, pero la luz roja estaba prendida. ¿Y ahora?

Lezcano, su enorme triple y la polémica

El Tucu Emiliano Lezcano dejó un highlight para su carrera y para la historia de la Liga Nacional. Por los cuartos de final de la Liga Nacional, Ferro llegó desde atrás y le empató el partido al vigente campeón, Boca. El marcador estaba empatado a 73 y la posesión era para el xeneize, que intentó poner una pelote para su pivote pero falló. La sangre tucumana hizo su primer gran acto y el base se quedó con la pelota, con el tiempo agotándose en centésimas ejecutó un gancho y mandó la pelota hasta el otro aro, metiendo el tiro ganador del juego.

El partido terminó 76-73 y la serie quedó 2-1 para Ferro, pero no terminó ahí. Desde la misma cancha las dudas se instalaron por el momento de la ejecución del tiro, apretada con el final del juego. Según las últimas reglas FIBA emitidas en octubre de 2024: "Un cuarto, tiempo extra o partido finalizará cuando suene la señal del reloj de partido. Cuando el tablero esté equipado con iluminación roja en su perímetro, esta tendrá prioridad sobre la señal sonora del reloj de partido". Aquí la cuestión, en imágenes, se ve con claridad que antes del último contacto de Lezcano con la pelota, la luz del tablero ya se encendió, pero esa luz no estaba sincronizada con el reloj de juego. Y la regla habla de sonido del reloj, no del reloj en sí mismo. Claro, se supone que deben ir de la mano.

 

La jugada fue retada y los árbitros del partido, Alejandro Chiti y Gonzalo Delsart, pasaron a ver la repetición que se televisaba junto al reloj que estaba insertado por cámara del reloj del estadio. En la imagen advirtieron que el lanzamiento se ejecutó aún con 2 centésimas de tiempo y convalidaron la acción. En palabras de un árbitro de primer nivel consultado por Básquet Plus, la interpretación definitoria tiene en cuenta el reloj y si la luz sale antes no se tiene en cuenta. De hecho, el mismo sistema se tomó en la acción anterior del mismo encuentro, tomando las imagenes televisadas, y ahí dictamiraron que faltaban 1s6. Con esta postura, el punto vale.

 

Queda por conocer si la dirigencia de Boca con Alejandro Desimone elevará algún reclamo para cambiar el resultado. En la cercanía, la Liga Argentina vio un fallo de este estilo por un reloj de posesión. El 17 de noviembre, jugándose el Apertura con un partido protagonizado por Racing (A) y El Talar, el Tribunal de Competencia de la Asociación de Clubes determinó que la victoria debía ser para los académicos por 81-80, quienes llevaban la ventaja antes del 81-82 que se computó erróneamente en primer medida por el mal funcionamiento del reloj.

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online