¿Buena o mala noticia? El 30% de los jugadores LNB ya tuvo Covid
20:01 30/11/2020 | Hicimos un relevamiento completo de los 20 equipos que participaron de la burbuja y, con un margen de error acotado, 1 de cada 3 ya fue afectado.
Debería ser algo natural que esta información fuera pública pero, por motivo del altísimo impacto que el Covid-19 ha tenido sobre la población mundial, muchos todavía ven a un contagiado como a un enfermo grave al que hay que ocultar. Y no estamos hablando ni de básquet ni de la Argentina siquiera. Ha ocurrido en todo el mundo.
Básquet Plus hizo en los últimos días (con el margen de error que eso implica), un relevamiento completo de lo que ha ocurrido hasta ahora con el Covid-19 en la Liga Nacional, centrándonos en los jugadores. No fue por discriminación hacia el resto de los integrantes de los planteles, sino para tener una idea más concreta de cómo afectó a los que entran a la cancha.
Primera aclaración. Contamos a los que tuvieron Covid antes y durante la competencia, incluso a los que la tuvieron en México, que fueron varios. El dato central es fuerte. De los 245 jugadores que ingresaron al menor un segundo en los partidos disputados hasta ahora, 74 ya han tenido el virus, un 30.2%. Y otros 3 que conformaron algunos de los 20 planteles, también, pero no vieron cancha hasta ahora.
Como varios de los clubes decidieron no dar los nombres de los afectados, nosotros tampoco lo haremos. Simplemente haremos un repaso por los clubes más afectados, la mayoría de la zona Sur. El que lidera en cantidad es Bahía Basket, con 10 jugadores, más de la mitad antes de la competencia. Luego están Gimnasia, Argentino, Peñarol y Regatas (9 casos), y con 8 los siguen Platense. Luego, Boca (7).
Si cortáramos el primer análisis acá, es impactante la zona Sur: 6 de los 7 equipos con más casos son de ahí. Curiosamente, los otros 4 equipos de la Zona suman muy pocos: Ferro, Hispano y Obras, ningún caso, y San Lorenzo, 1. Pero entre los otros 6, el total es de 52, el 70.3% del global de toda la competencia.
Sin dar nombres, e incluyendo al fallecido Osvaldo Arduh, de los 20 equipos, 5 tuvieron también afectado a su entrenador principal, o sea, un 25%. Es cuestión de creer o reventar, pero prácticamente la Liga ha seguido los mismos porcentajes que ha tenido el país. Porque si bien es cierto que la cantidad de personas afectadas en el país no ha sido el 30%, ni el 25%, ése es el aproximadamente el porcentaje de personas que ha dado positivo entre los testeados: 1.3 sobre 3.7 millones de testeos (35%).
El número de 74 también marca algunos datos que son sugestivos. Por ejemplo, de los 74, hay apenas 7 extranjeros, sobre 40 que jugaron hasta ahora. El porcentaje baja a 17.5%, casi la mitad. ¿Tendrá algo que ver con las costumbres criollas, como el mate? Los propios protagonistas reconicieron que en ese sentido no fueron estrictos en los cuidados.
Si agregáramos a la lista a los árbitros y miembros de los cuerpos técnicos y directivos, la cifra supera los 120. Otra vez, más o menos los mismos porcentajes. Contando todas las delegaciones y los jueces, el total de personas involucradas fue de unos 450. El porcentaje global entonces anda entre el 27 y el 30%. La pregunta es, ¿podrá resultar beneficioso que uno de cada tres ya haya estado afectado y tenga los anticuerpos que le permitan no volver a contagiarse, en principio? No hay seguridad total de ese punto, porque tampoco se han hecho todos los exámenes para saber si tienen esos anticuerpos. No estaría mal arrancar con eso.
Fabián García / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
Notas Relacionadas
Olímpico: los contagiados de Covid ya fueron dados de alta
Uruguay: doce positivos de Covid en Nacional
La FIBA suspendió los partidos de Macedonia del Norte por casos de Covid
Bahía Basket confirmó cuatro casos positivos de Covid
Peñarol confirmó 9 casos positivos de Covid
Miguel Gerlero dio positivo por covid en Comunicaciones
La selección activó el protocolo sanitario por un caso sospechoso de Covid
Nueve casos positivos de Covid entre árbitros y comisionados técnicos
Ameghino testeó de Covid a todo su plantel previo al inicio de las prácticas
Oficial: son 11 los casos positivos de covid en la Zona Norte
Tonny Trocha reforzará a Boca en la Liga Nacional
Maxi Fjellerup, el argentino más destacado de la última ventana
Nocioni y un ejemplo de su compromiso con el seleccionado argentino
El futuro de la Liga Nacional: volvería el 4 de diciembre y con cambios
-
00:33 | El equipo azulgrana tuvo varias bajas, pero no le dio chances a los chubutenses desde el primer cuarto. Cerminato, goleador con 17.
-
00:24 | Los de Caballito venían de perder sus últimos 7 partidos, mientras que Bahía llegó a su décima derrota en los últimos once partidos.
-
00:16 | Habrá seis partidos en total, con el duelo norteño iniciando el día, y por TV. También juegan Gimnasia-Boca, Argentino-Platense, Obras-Bahía, Hispano-Ferro y San Lorenzo-Peñarol.
-
22:20 | Último informe relacionado a los jóvenes que tiene la LNB este año. Cerramos con la clase 1997, luego de hacerlo con la 2001-2004, 2000, 1999 y 1998.
-
00:25 | Venció 87-86 a Hispano con un palmoteo del mendocino cuando Boca estaba perdido, cayendo por 3 a 9 segundos del final.
-
00:24 | Los porteños venían de 9 triunfos seguidos y como escoltas de Quimsa, pero Argentino nunca le dio opciones.
- Se terminó el ciclo: Peñarol cortó al Negro Romano
- José Luis Pisani dirigirá a Salta Basket en la próxima temporada
- Santander dio positivo de Covid en San Lorenzo: dirigirá Emmanuel Quintans
- Después de 6 derrotas seguidas, ganó La Unión: 89-74 a Atenas
- Meritoria victoria del Madrid en Munich por la Euroliga
- Harden se despidió de Houston con una carta en Instagram
- El negocio común que une a Durant, Nash y Harden: el fútbol
- Barcelona marcó la cancha en Moscú: el 88-75 al CSKA
- James Harden, el hombre que no aceptaba su destino
- Vuelve la Liga Nacional Femenina
- 1 of 4737
- siguiente ›