A un año de uno de los mayores triunfos de la historia argentina
12:52 10/09/2020 | El 10 de setiembre de 2019, Argentina volvía a sorprender al mundo derrotando a Serbia en los cuartos de final del Mundial de China. Inolvidable.
Un par de días antes se había confirmado que conseguía el pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, luego de terminar invicta la fase de grupos, venciendo a Polonia 91-65, cerrando 5-0 y metiéndose en cuartos de final junto con Estados Unidos, desde el lado de América, lo que le daba el pase a Japón, ante la no clasificación a cuartos de Brasil.
Pero el 10 de setiembre, en Dongguan, el desafío era enorme. Se sabía desde siempre que, de llegar a cuartos, lo más probable era que el rival en esa instancia fueran España o Serbia. Ambos, en un escalón superior al de Argentina. La amplia victoria de los españoles sobre los serbios en la última jornada de la segunda fase (81-69), fue un duro golpe para los balcánicos, que tuvieron que trasladarse a Dongguan cuando esperaban instalarse en Shangai.
Ese martes 10 por la tarde, Argentina salió a jugar un partido más, con la misma convicción de los cinco anteriores. Ya se había empapado de la confianza necesaria para plantarse ante cualquiera, mucho antes que el resto nos diéramos cuenta para qué estaban, sobre todo al tener enfrente a un rival como Serbia, cuyos nombres asustaban: Jokic, Bogdanovic, Marjanovic, Bjelica, Milutinov, Micic, Guduric...
Argentina dominó el partido casi durante los 40 minutos, y cuando se vio superado por escasos momentos, tuvo la tranquilidad como para no ponerse nervioso y recuperar el camino por los carriles que le habían dado resultado. Tuvo varias claves el juego, pero hubo algunas muy destacadas: la estrategia general de juego, el espléndido trabajo de Garino sobre Bogdanovic, y la escasa relevancia de Jokic a partir de la excelente tarea de todos los internos que lo defendieron.
Serbia, nunca se sabrá si salió demasiado relajado, si sobró a Argentina o si se vio totalmente sorprendido por el planteo y carácter de su rival, pero nunca se sintió cómodo. Argentina sacó 8, Serbia llegó a pasar efímeramente al frente por un punto varias veces y luego los de Hernández cerraron un gran segundo cuarto para irse al descanso largo 54-49 al frente.
La segunda mitad fue durísima. Serbia apretó atrás, le permitió en el tercer cuarto solo 14 puntos a Argentina, achicó a uno y muchos pensaron que el sueño había llegado hasta ahí. Encima, en la primera del último cuarto, Guduric clavó una bomba y puso a su equipo 70-68 arriba. Entonces sopló el viento del Sur. Huracanado.
Argentina metió primero un parcial de 14-3, sacó 9, pero más allá de la diferencia, tomó el control del juego por completo. Campazzo hizo y deshizo a su antojo, empezaron a llover bombas, Scola dio clase, Garino fue un toro, Vildoza metió su mejor partido del Mundial y Deck robó un balón que terminó con volcada y 10 de luz a 45 segundos del final que hizo explotar la banca.
Argentina estaba en las semifinales del Mundial. Como en Indianápolis 2002, el equipo al que pocos daban arriba, sorprendía al mundo y se posicionaba invicto entre los mejores cuatro del planeta, mostrando el básquet más lindo, efectivo y bien jugado de todos. Luego vendrían dos historias más, pero la del 10 de setiembre del 2019 tiene vida propia.
Notas Relacionadas
El mercado de la Liga Nacional: así están los planteles para la 2020/21
¿Por qué a los entrenadores de la NCAA les cuesta tanto la NBA?
Kawhi Leonard, el hombre del pasado que domina el presente
Un hito latente: el triunfo de Argentina a Serbia en China 2019
La actuación de Campazzo ante Serbia, elegida una de las diez mejores del 2019
El triunfo argentino ante Serbia, el más importante en 11 años
Impacto mundial: así repercutió internacionalmente el triunfo argentino ante Serbia
Djordjevic alabó a Campazzo y a Scola tras la eliminación de Serbia
Así fue el histórico triunfo de Argentina ante Serbia, en la visión de Carlos Duro
El récord de Campazzo en el triunfo ante Serbia que no se veía hacía 25 años
¡Argentina está en semifinales! Bajó a Serbia, el gran candidato: 97-87
Hernández: "Hay que tener valentía para animarnos a ganar contra Serbia"
Videos Relacionados
Play
Combo completo: Campazzo+Scola, todas sus acciones del histórico triunfo ante Serbia
Play
Scola, eterno: reviví el show completo del capitán argentino frente a Serbia
Play
El jugador del partido: mirá todo el reportorio de Facu Campazzo ante Serbia
Play
Top 5 para atesorar: las mejores acciones de Argentina contra Serbia
Play
Hernández: "Poca gente imaginaba que podíamos ganar este partido y sacar a Serbia"
Play
¡Otra vez Facu! Campazzo sacó de paseo a todo Serbia para asistir al Tortu Deck
Play
Mirá el video sorpresa que preparó el cuerpo técnico para el plantel argentino en la previa del partido ante Serbia
-
20:53 | El base de Santa Cruz Warriors aseguró que algunos lo llaman coronavirus durante los partidos por su origen asiático. La liga ya abrió una investigación.
-
19:50 | El base argentino repartió 9 pases gol en la victoria del Merengue ante San Pablo Burgos por 96 a 81.
-
19:32 | El entrenador bahiense fue cortado por la dirigencia tras la derrota ante Obras en el Súper 4 y los altibajos del equipo en la presente temporada.
-
18:51 | Al igual que en el título de la Champions League, el extranjero se quedó con el premio al jugador más valioso del Súper 4.
-
18:26 | El alero de Quimsa destacó el valor de ganar el Súper 4 y contó por qué fue a levantar la copa con Sebastián González.
-
18:03 | El director técnico de Quimsa terminó conmovido tras la obtención del Súper 4 y le agradeció a sus jugadores en un momento personal delicado.
- Quimsa impuso su jerarquía y es el campeón del Súper 4
- Seth Curry, el complemento perfecto para que Philadelphia sea candidato
- De medir menos de 1.80 a romperla, la intrahistoria de Pippen en la NCAA
- Wall se mostró en contra del small-ball de los Rockets
- Obras lo dio vuelta de forma épica y se quedó con el 3er puesto de la F4
- James: "De ninguna forma me limitaré a dedicarme a los deportes"
- Resumen NBA del sábado: Miami dio la sorpresa ante Utah
- TFB Norte y Sur: los resultados del viernes en el Federal
- ¿Quiénes son los mejores pivotes tiradores de la Liga Nacional?
- Zanzottera: "En San Martín esto es un premio al trabajo"
- 1 of 4830
- siguiente ›